La eterna guerra e incomprensión de los sexos toma nuevamente forma de comedia en 'Orgasmos', que se representa este domingo en el Teatro Zorrilla (19 horas). Su director, Oscar Contreras, no duda en describirla como «un manual de autoayuda para la pareja». Y es que, ... entre broma y broma, y entre historia e historia, el texto de Dan Israely ofrece suficientes elementos para suscitar una reflexión que trascienda el humor.
Publicidad
«El público se siente muy identificado, se reconoce con las historias, y descubre que eso que pensaba que le pasaba sólo a él no es tan excepcional», explica Contreras. Pero todo surge «desde el buen rollo». Y pese al título, que invita a imaginarse otro tipo de representación, Contreras asegura que se trata de una comedia blanca, apta para todos los públicos. Aunque el asunto de los orgasmos es tratado expresamente al final.
La obra analiza los problemas de entendimiento entre las parejas por los conflictos que ocasiona la diferencia sexual y se inicia con la historia de Adán y Eva, para dar a entender que no son de ahora, sino que comenzaron con el principio de los tiempos.
La obra ha sido muy representada internacionalmente y la versión española, que ha sido realizada por Contreras -quien ha recortado significativamente su duración original, que superaba las dos horas- comenzó a representarse en el año 2015. Y desde entonces el éxito le ha acompañado, con la excepción del parón propio de la pandemia. En Barcelona estuvo cuatro años consecutivos en el Teatro Capitol y en Madrid otro tanto en el Pequeño Teatro de Gran Vía. Valladolid es la segunda parada de la gira española de la obra, que se inició a primeros de mes en Zaragoza. 'Orgasmos' llega al Teatro Zorrilla precedida por las sonrisas y la complicidad de 240.000 espectadores que ya se han enfrentado a la singularidad de un formato que incluye grandes dosis de improvisación.
«El público participa y es activo y por eso necesitábamos actores que además de poder representar un papel convencional fueran, asimismo, capaces de improvisar», explica Contreras, «pero sin llegar a sacar a la gente al escenario; no somos La Cubana».
Publicidad
Esa parte de la obra que requiere relacionarse con el público es la que más seduce a Sam Sánchez, la actriz protagonista, que lleva cinco años vinculada a la compañía. «Poder hablar con el público es lo más divertido», reconoce la actriz, quien también subraya que los conflictos de la obra se han ido «actualizando». «Hay un chico y una chica en escena, pero no queremos que suene antiguo», puntualiza el adaptador. «Nos reímos de los tópicos».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.