Secciones
Servicios
Destacamos
Flamenco sin bata de cola, teatro documental que hunde sus raíces en la radio y comedia española se suceden en los escenarios vallisoletanos este fin de semana.
'Ya no seremos' es la propuesta de Ángel Rojas Flamenco Dance Project que llega este sábado al ... LAVA. Flamenco contemporáneo, hermanado con la tradición pero también con los recursos de la danza actual, constituye la vía de expresión de este bailarín que lleva tiempo dando vueltas a la evolución creativa, a lo que queda atrás para ser algo nuevo y desconocido.
Rojas reúne en este proyecto a un amplio equipo creativo bajo su dirección artística, así como a un elenco versátil al que lleva al terreno de la abstracción sin perder la hondura flamenca en una puesta en escena al servicio de la simbología del mensaje. Ángel Rojas Flamenco Dance Project es una compañía residente en la ciudad de Móstoles, en co-producción con el Teatro del Bosque y en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura.
También en el LAVA, puede verse hoy en sesión doble 'Vidas enterradas', un proyecto que emana de una serie de reportajes de la cadena Ser con la dirección de Javier del Pino, Conchi Cejudo y Gervasio Sánchez. En ellos se rescata, a través del teatro documental, la vida de personas asesinadas durante la Guerra Civil y el Franquismo. Los protagonistas siguen vivos en sus familiares y amigos. Miembros de varias compañías ponen voz a estas historias.
El recurso de la comedia
En otro registro completamente distinto, el Teatro Zorrilla recibe la comedia griega 'Los Pelópidas', de Jorge Llopis. Cuando el rey Antrax vuelve de la guerra se encuentra que un bello y advenedizo Phideos le ha usurpado el poder y la reina Elektra. El reino es un caos y cuando parece que las cosas se pueden arreglar llega un mensajero que crea un enorme caos con las noticias que va comunicando. 'Los Pelópidas' es una parodia de las tragedias griegas con ecos de los clásicos helenos, en tono desenfadado y buscando la risa.
Juegos de palabras, situaciones inverosímiles, confrontaciones delirantes y un sinfín de gags de tono irónico conforman este astracán al estilo de 'La venganza de don Mendo', de Muñoz Seca.
La otra comedia del Zorrilla ha sido pospuesta varias veces por la pandemia y por fin llega 'Tres en conserva'. Loreto Santamaría, Blanca Hernanz y Natalia García-Quirós dan vida a tres mujeres, Pathy, Bárbara y Séphora, aquejadas de un mal existencial, cada una el suyo, tras un giro inesperado en sus vidas (todas se han separado), deciden tomar las riendas de su destino apoyándose las unas en las otras. Cumplirán su sueño: estrenar un espectáculo. Para ello necesitarán la ayuda de Marcos, Fran Ropero, joven dispuesto a cumplir cualquier rol con tal de tener una pequeña participación escénica. El público es testigo del proceso de producción y puesta en escena de este espectáculo, hasta llegar al estreno.
Por último, la sala Delibes del Calderón propone al público familiar 'Nudos', un espectáculo de danza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.