Veintidós años han pasado desde que un joven estudiante de arte dramático, recién nombrado alcalde de un municipio de apenas cien habitantes, decidiera subir el telón a uno de los festivales del medio rural más reconocibles en la provincia. Nacía aquel verano de 1995 el Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL), una cita que creció y maduró de la mano de Raúl Gómez y que hoy es una referencia para las compañías de toda España gracias a la labor que ha continuado Álex Rodríguez. Aquel festival de pueblo es hoy más plural con 21 propuestas escénicas y un cartel que ha ido extendiendo sus tentáculos hasta llegar a otras localidades de Tierra de Campos. En su 22ª edición, que abarca los días 4 al 19 de agosto, se incorporan a la rueda Medina de Rioseco, Valdunquillo, Tiedra y Mayorga.
Publicidad
El lema de este año, 'Campos de bálsamo', pretende convertir a la comarca en un remanso de paz y teatro en el que impere la sonrisa, con un obligado guiño a la sátira, en lo que supone –en palabras del director del festival– «una nueva apuesta por la alegría y el regocijo».
En términos generales, la programación propone 21 espectáculos, once de ellos con sello femenino, con géneros tan dispares como el teatro, la danza, los títeres, el clown, vídeo mapping o la música, así como proyecciones como la del documental '¡Folk! Una mirada a la música tradicional' que ahonda en la vasta cultura musical de la Comunidad, y que contará con una mesa redonda en torno a la despoblación en la que participarán el alcalde de Tiedra, Nunilo Gato; el director de II Feria Presura contra la despoblación, Joaquín Alcalde, y el director del filme, Pablo García.
Eso será el miércoles día 8 porque el festival comienza este sábado día 4 con una sonrisa en la boca, la que despertará en el público el payaso Ramper –espectáculo de la compañía Cancamisa– en el Teatro Principal de Medina de Rioseco.
Además de propuestas escénicas también habrá tiempo para la reflexión y el debate, caso del proyecto 'Las que habitan la cultura' (lunes 13), que es una plataforma de reciente creación que visibilizará el trabajo de la mujer en las artes escénicas. En este sentido, el Colectivo Lamajara Danza llevará a cabo un taller los días 9 y 10 en la residencia creativa Yesca, además de actuar por la noche en las calles de Urones con el espectáculo 'La SubTerránea'.
Publicidad
La parte expositiva corre a cargo de la Acción Cultural Española (AC/E) que, a través de la muestra 'Tránsito por la escenografía española', tomará el pulso a la actualidad de la plástica escénica española con una amplia selección de más de 700 espectáculos estrenados desde 2010.
El FETAL, que el próximo 22 de agosto recibirá en el Festival de Teatro de Castilla y León uno de los premios que llevan el nombre de Rosa María García Cano por su iniciativa apegada al mundo rural, pretende por un lado llevar una sonrisa a Tierra de Campos, pero también dar un paso adelante y aumentar sus cifras superando los 3.000 espectadores que alcanzó en la edición del año pasado.
Publicidad
Las entradas tienen un coste medio de 6 euros por espectáculo –4 para los menores de 14 años–, si bien la organización pone a disposición del público dos abonos, uno de ellos para 10 espectáculos por 50 euros y otro de 25 euros que da derecho a presenciar 5 de los montajes propuestos en el programa.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.