Si el lector frecuenta las redes sociales seguramente se haya encontrado ya más de una vez con los videos del cómico Rafael Maza, que siempre concluyen con una muletilla inconfundible: ¡Qué pavo! Maza es el creador y alma mater de Fabiolo, el pijo más deslenguado ... del panorama teatral español, que este sábado aterriza en el Teatro Zorrilla por partida doble (a las 17.30 y 20 horas) con su personaje estrella y otras 14 caracterizaciones.
Publicidad
'Fabiolo connection' es el título de la obra, que confronta al tenista más snob de Madrid con el universo tecnológico de las redes sociales y la realidad virtual. Como trasfondo, un enigma inquietante: ¿Cuál es el secreto de los algoritmos de internet? Enigma que le sirve a Maza para plantear una crítica al control que las empresas tecnológicas realizan de la vida de las personas.
«Nos ilusionan con el futuro, nos enfrentan por el pasado y nos roban el presente», explica Rafael Maza, citando una de las frases del espectáculo. La sentencia se refiere al universo tecnológico, y a esos amos en la sombra que tienen más poder del que aparentan, pero no cuesta ver otras lecturas posibles.
«Lo que engancha de Fabiolo es lo deslenguado y lo tonto que es», reconoce el hombre que lo creó como una performance callejera en el Retiro y que lo subió a los escenarios en 2012. Desde el principio, Fabiolo está asociado a su condición de tenista, y aparece unido a su inseparable raqueta, que permite todo tipo de juegos escénicos. Y desde el principio fue un pijo madrileño, que, según la apreciación de Maza, es una variación muy peculiar, una especie de snob plus o superlativo, él no va más de este tipo de espécimen humano. La primera obra en la que actuó fue 'Sólo Fabiolo' y luego llegó 'Fabiolo Connection'. Ambas han podido ser vistas en el Patio Corsario y, de hecho, Maza resalta su buena relación con la compañía vallisoletana.
Publicidad
Fabiolo es alguien que vive en un mundo de fantasía muy por encima de sus posibilidades, y bastante despegado de la realidad de la gente común, lo que da pie a todo tipo de situaciones cómicas. Pero como, además, es un deslenguado que dice lo primero que le pasa por la cabeza, ejerce también esa función catártica del bufón que, entre chanza y chanza, realiza una crítica mordaz de las inconsistencias, absurdos e injusticias del mundo en el que vive, que es también el mundo de los espectadores.
Aunque las dos obras de Fabiolo son espectáculos de actor único, no estamos en el terreno del monólogo o la stand up comedy. «No es eso. Es muy teatral y juego con elementos como la pantomima, los malabares, las imitaciones, la música… tiene algo del teatro de variedades de siempre combinado con temas de actualidad», explica. Un espectáculo, por otra parte, dirigido a todos los públicos, que incluye versiones humorísticas de temas clásicos de la zarzuela, o del género de la revista teatral.
Publicidad
Gracias a los videos de internet, que no paran de rodar, Maza ha logrado captar para sus funciones a un público más joven, no tan habitual del teatro, y esto es algo de lo que se siente orgulloso. «Lo mejor es comprobar que los chavales y adolescentes que me siguen en las redes luego van al teatro. El público de mis obras tiene un rango de edad que va de los 12 a los 90 años», asegura.
Probablemente esa popularidad le llevó a caer en el círculo de influencia del cómico televisivo José Mota, que ya le invitó a participar en el último especial de Nochevieja haciendo un cameo «y ahora cuenta conmigo para un nuevo programa».
Publicidad
Entre las virtudes de Maza, que se despliega en multitud de personajes a lo largo de la función, está el haber acreditado ciertas dotes de adivinación. No es broma. Uno de los sketches de 'Fabiolo Connection' gira en torno a la presencia del rey emérito Juan Carlos I en Abu Dabi, en la capital de los Emiratos Árabes. «Y eso lo incluí en la obra y lo representé antes de que saber que se marchaba a vivir ahí», recuerda. Además, en el primer espectáculo bromeaba con la posibilidad de que Iñaki Urdangarin, el marido de la infanta Cristina, fuera desahuciado del Palacio de Pedralbes, lo que ocurrió muy poco después.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.