Alfonso Mendiguchía y Patricia Estremera, en 'Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel'.

Teatro en Valladolid

Una estafa grandilocuente para hablar de engaños cotidianos

La vallisoletana Patricia Estremera vuelve a su ciudad con 'Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel' que se presenta este sábado en el Miguel Delibes

Victoria M. Niño

Valladolid

Miércoles, 21 de febrero 2024, 00:17

Tu apariencia determina tu valía. Eres lo que muestra tu última foto en Instagram, esa es la medida de una persona. Así lo cuenta Alfonso Mendiguchía en la comedia 'Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel', que también protagoniza con Patricia Estremera. El ... dramaturgo y actor palentino y la actriz vallisoletana traen su último montaje al Centro Cultural Miguel Delibes el próximo sábado, dentro del ciclo Comunidad de escena.

Publicidad

Del pequeño engaño de la foto, del intento de parecer más guapo, más alto, más atractivo a la gran estafa, la de Von Lustig. «Preparando el material de la anterior obra que montamos topé con una reseña sobre un hombre que quiso vender al Torre Eiffel. Esto era disparatado, pero más aún que hubiera alguien que se planteara comprarla», explica Mendiguchía, la mitad de la compañía Los absurdos teatro. «Tras la pandemia leía noticias como la compra de mascarillas del hijo del duque de Feria y me vino la imagen de esas personas a las que se atiende por ser quienes parecen ser. Esta obra va de alguien que parece un gran señor, lo elevamos a la categoría de conde además un hombre culto. Es un artista del engaño, funciona por la imagen que proyecta. Pasó en los años veinte pero aún hoy sigue ocurriendo, te tratan según lo que pareces ser».

Al conde le rodean 14 personajes que interpreta Patricia Estremera. «La mayoría son hombres, nueve de ellos. Son típicos señores sabelotodo, los que nunca nos han dejado hablar. Se invierte la tendencia de que ellos interpreten a mujeres», cuenta Patricia / Kikí. Ambos son dirigidos por Natalia Hernández, «que ha hecho un trabajo maravilloso de luz, estética y música. Se me haría difícil dirigir a Patri», confiesa Alfonso.

El actor ha trabajado en el último montaje de Teatro Corsario, 'El alcalde de Zalamea'. «Es una delicia hacer un clásico como ese. Pero nosotros montamos Los absurdos para contar nuestras historias. Soy escritor por necesidad, porque soy el mejor para escribir lo que tengo en la cabeza».

Publicidad

Acaban de recoger el premio a la mejor actriz en el Festival Vegas Bajas de Extremadura y el de mejor montaje y mejor dirección en el Festival Garnacha de la Rioja. «Seguimos girando con tres montajes a la vez, 'Gruyère' y 'A protestar a la Gran Vía'. Somos una compañía pequeña, muy hormiguita. En otoño Alfonso escribirá la siguiente obra», cuenta Estremera, a quien le gustaría frecuentar más los escenarios de su ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad