Secciones
Servicios
Destacamos
n. luengo
Viernes, 26 de marzo 2021, 08:04
Ser o no ser. Hacer teatro o no hacerlo. Esa era la cuestión y las integrantes de Valquiria Teatro lo tenían claro. Hacerlo. Pese a la pandemia y pese a todo. Ellas van a celebrar el 27 de marzo, el Día Mundial del Teatro ... como mejor saben, interpretando.
Tras su último éxito 'De Miguel a Delibes', escrito por Chema Trujillo, las impulsoras de esta compañía vallisoletana, Alba Frechilla y María Negro, trabajan en su nuevo montaje, que lleva por título 'El día más feliz de nuestra vida', un texto de Laila Ripoll con el que compartirán escena con las actrices Silvia García y Verónica Morejón, bajo la dirección de Carlos Martínez-Abarca.
La covid ha hecho que las artes escénicas lo tengan complicado para mantener vivo su pulso. Los protocolos y las distancias son algunas de las trabas que los artistas encuentran a la hora de volver a los escenarios. En el caso de Valquiria Teatro, el equipo estaba repartido geográficamente. Con Frechilla y Negro en Valladolid, el director y las actrices Silvia García y Verónica Morejón en Madrid e Inda Álvarez, su director técnico en Zamora, se vieron obligados a recurrir a la tecnología para realizar los primeros ensayos. Se dieron cuenta de que la sustitución de las tablas por las pantallas supondría una oportunidad para salir adelante, aunque coinciden en que no hay nada como el contacto. Para ellos, la retroalimentación entre el elenco no es igual en los ensayos virtuales. «La distancia está siendo la mayor dificultad a la hora de poner en marcha este proyecto. Toda la primera parte de los ensayos, del análisis del texto y de interpretación la hemos realizado a través de la plataforma Zoom. Ha sido un trabajo muy rico que hemos podido sostener en el tiempo. Sin embargo, aunque reconocemos que la tecnología en esta situación de pandemia ha sido una buena muleta, ha sido difícil porque el teatro tiene que ser vivencial y en directo», señaló Martínez-Abarca.
Gracias a la concesión de una residencia artística en el Teatro Calderón, la compañía iniciará a partir de mañana sábado 27 los ensayos presenciales, con jornadas de más de ocho horas diarias. «Poder juntarnos para ensayar, será una bonita manera de celebrar el Día Mundial del Teatro. Necesitamos la proximidad y salir de la pantalla, será una liberación», apuntan Frechilla y Negro.
El montaje 'El día más feliz de nuestra vida' que están preparando, es obra de la dramaturga madrileña Laila Ripoll. Ha creado todo un universo femenino en el que sitúa a las protagonistas, las cuatrillizas Marijose, Magdalena, Paloma y Toñi, ante dos momentos cruciales de sus vidas. La primera parte transcurre en los años sesenta, cuando las hermanas pasan la noche en vela esperando la llegada del que será su día más feliz, el de su comunión. Sus conversaciones infantiles, llenas de humor, reflejan los tópicos de la España de la época y el peso de la religión. Veinte años después, se encuentran en la víspera de su boda y las cuatrillizas vuelven a velar en la misma habitación. Sus conversaciones, ya adultas, muestran con el mismo humor, sus nuevas vidas. Ahora es el turno de la España socialista, la de la movida, no menos exenta de tópicos. Se trata de un espectáculo pensado para sorprender y remover al público en la butaca, donde el humor más disparatado y delirante, al que esta compañía vallisoletana nos tiene acostumbrados, está más presente que nunca.
Este equipo de profesionales es muy consciente de que el teatro parte de una experiencia que emana lo presencial, por ello, para el primer ensayo 'físico', el director ha pensado prescindir del texto y empezar a 'jugar' con los personajes. «Haremos todo lo que no nos ha permitido hacer la pantalla. En cierta medida hasta ahora hemos estado atados al texto, a la lectura, a apuntar ideas que no hemos podido ejecutar al cien por cien, así que daremos un giro de 180 grados y haremos un trabajo de juego, de improvisación y de investigación física para encontrar el personaje infantil que todas llevan dentro. Es algo que nos va a dar mucha energía para los siguientes ensayos», apunta el director.
El trabajo interpretativo del elenco en estos ensayos será importante a la hora de sacar a relucir la multitud de capas de cada personaje. El reto para las cuatro actrices estará en representar al mismo personaje con ocho años y con 28. «La primera parte exige una gran contundencia en el código interpretativo. Les he pedido que, sobre todo, se diviertan y jueguen. Deben encontrar dentro de ellas el arquetipo de una niña de ocho años, el lenguaje, los movimientos, las miradas y el sentimiento de estar desbordadas ante la vida. Ese es el reto que las he lanzado. Las cuatro son muy buenas actrices de comedia y con una formación excelente, por eso la exigencia va a ser muy grande», ha señalado Martínez-Abarca.
En su opinión, esta obra es «muy oportuna», ya que se trata de «un alegato feminista de una generación de mujeres a las que no se les ha permitido ser, porque han tenido que vivir bajo el yugo de un código de valores patriarcal, con un sentido de la religión represivo y con un código de comportamiento absolutamente castrador», explica y aclara que todo se plantea desde el humor. «Es una comedia ácida, dura, cercana a lo delirante y también, a veces, al disparate, pero que a su vez deja ver la realidad sociocultural española más represiva. Laila Ripoll escoge el vehículo del humor y de la comedia, con referentes como Valle-Inclán, Berlanga o incluso el absurdo de Miguel Mihura. Su estilo nos conecta con nuestra cultura del siglo XX», subraya este director.
A pesar de las dificultades por las que atraviesa el sector cultural, Valquiria ha decidido apostar por realizar un nuevo montaje, que será el sexto de su trayectoria y que estrenará en próximamente. Durante estos meses atrás, Frechilla y Negro han sabido convertir las redes sociales en una ventaja en medio de la crisis, aprovechándolas para lanzar otros proyectos como el Vecindario de las Valquirias, La Valquipedia o las Biografías Express, algo que, sin duda, les ha servido para ganar un mayor número de espectadores para cuando vuelvan al escenario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.