Borrar
Uno de los últimos ensayos en la sede de Enjoy antes de poner la guinda en el Teatro Calderón. Henar Sastre
Enjoy, la fábrica de musicales infantiles

Enjoy, la fábrica de musicales infantiles

La Academia de Artes Escénicas cierra ciclo en el Teatro Calderón antes de dar el salto a la profesionalización con la representación de 'Anastasia, la última Princesa de Rusia' y 'La leyenda de Rasputín'

Jueves, 21 de diciembre 2017, 11:35

El Teatro Calderón subirá el telón este próximo sábado para algo menos de doscientos niños, la gran mayoría menores de edad, que hace tan solo cuatro años ni siquiera soñaban con hacer de la escena su profesión. La puesta en marcha en 2013 de la academia de artes escénicas Enjoy ha hecho posible que se hayan formado en disciplinas como el canto, el teatro y el baile, y que hoy sean parte del elenco que protagonice este sábado los espectáculos ‘Anastasia, la última Princesa de Rusia’ y ‘La leyenda de Rasputín’. Dos musicales que servirán de despedida de un ciclo para dar la bienvenida a otro más profesionalizado gracias al nacimiento de la productora Creating Dreams.

La explicación no es otra que el crecimiento exponencial que ha experimentado la academia. «Empezamos con un casting para 60-70 niños y un guion prestado para hacer ‘La leyenda del Unicornio’, y cuatro años después no solo hemos tenido que ampliar grupos de edad sino que hemos pasado a hacer producciones propias con esta gira ‘Anastasiados’ que terminamos el sábado». Quien se explica es Sergio Sanjuán, fundador en un primer momento junto a Coro García Simón del proyecto consolidado poco después con la incorporación de Laura de Juan y Ángel Valerio, que ahora se propone dar un paso más y crear una compañía de tamaño mediano para ampliar horizontes y empezar a representar sus musicales en otras provincias de la comunidad. «Todo esto estaba pensando en un principio para niños de 5 a 16 años, pero con el paso del tiempo se ha llegado a contar con seis grupos de edades y a tener que crear un G-7 específico para los niños que cumplen los 19 años porque no se quieren ir y quieren seguir con nosotros». De esa necesidad surge ahora una productora que, sin perder su esencia, seguirá surtiendo a otras compañías de actores en formación. De hecho, muchos de ellos han sido llamados ya para tomar parte en espectáculos profesionalescomo ‘Sonrisas y lágrimas’, ‘Los Miserables’ o ‘La Bohème’, entre otros. «Ahora vamos a ampliar guiones y repertorios y pasar por un periodo de reinicio, pero nuestro compromiso con la calidad sigue presente y por eso no queremos grupos de más de 20 alumnos con un tope máximo de 220 en total», señala Sanjuán, sin olvidarse de la filosofía con la que nació el proyecto. «El alumno es lo primero, y el contacto con él y su familia es permanente. Esta parte es fundamental. Sus problemas, sus miedos, sus inquietudes,... las notas. Tenemos incluso tutorías para evitar que todo esto se les suba a la cabeza», añade, consciente de la dimensión que ha tomado aquella idea inicial. Una estructura que se apoya en los fondos aportados por los propios socios, la financiación de los bancos, y el capital humano implicado en su día a día. «Las familias representan el capital más importante de este proyecto, y sin él esto resultaría inviable. Hay que tener en cuenta que se han creado puestos de trabajo y en el camino hemos encontrado colaboradores y compañeros de viaje que nos ayudan», subraya.

Grupo de alumnas de la academia de artes escénicas con su mentor, Sergio Sanjuán, en primer término. Henar Sastre

Precisamente algunos de esos padres forman parte del elenco que saltará este sábado a escena en el Calderón. ‘Anastasia, la última princesa de Rusia’, se estrenó hace ahora dos años –diciembre de 2015– y baja el telón este sábado con 114 actores en escena, mientras que‘La leyenda de Rasputín’ –estrenada el 19 de mayo de este año– surgió de la necesidad de dar cabida a todos los alumnos de la academia y llevará 126 actores al Calderón.

Ambos musicales se despiden tras sumar más de 15.000 espectadores en sus diferentes representaciones en la provincia. El primero de ellos podrá verse desde las 17:00 horas, mientras que el segundo subirá el telón desde las 20:30 h.

Espectáculos independientes que se pueden disfrutar por separado al precio de entre 10 y 18 euros, con un descuento del 20 por ciento para aquellos que opten por ver ambas funciones. Rodrigo Tamariz se ha encargado de la creación musical, con once temas originales que se suman a música en directo y los tributos a Boney M ( con ‘Babilonia’ y ‘Rasputín’), y ‘Hero’, de Jim Steinman y Dean Pitchford.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Enjoy, la fábrica de musicales infantiles