Borrar
Sökolé propondrá música y danza con su percusión.
Divierteatro sube el telón de Ciudad Rodrigo para los más pequeños

Divierteatro sube el telón de Ciudad Rodrigo para los más pequeños

La compañía segoviana Nao d'Amores presenta 'El castillo de Lindabridis' en la feria regional de teatro

El Norte

Martes, 20 de agosto 2024, 18:19

La XXVII Feria de Teatro de Castilla y León inicia este miércoles su programa de animación infantil Divierteatro, una de las señas de identidad de la cita anual en Ciudad Rodrigo en su empeño por familiarizar a los más pequeños con el mundo escénico. A partir de las 10:00 y hasta las 13:00 horas, la plaza del Buen Alcalde recibirá a los niños de 6 a 14 años y la plaza del Conde a los de entre 3 y 6 años. El hilo argumental de las distintas actividades embarcará a los asistentes en un viaje por el mundo a través del teatro. Mientras, dentro ya de la programación principal, la jornada sumará 13 funciones de nueve espectáculos diferentes.

Los talleres formativos, plásticos y creativos, los juegos y las actuaciones que constituyen la propuesta de Divierteatro descubrirán a los espectadores del futuro las singularidades escénicas de distintos países y continentes, con paradas en la comedia del arte, los títeres de cachiporra, el teatro negro, las sombras chinescas, el lambé-lambé brasileño o la percusión y danza africanas. Bajo la coordinación de la asociación Civitas y con sesenta jóvenes mirobrigenses como mediadores y dinamizadores culturales, el programa continuará hasta el sábado con el mismo horario y emplazamiento, y contará con actuaciones a cargo de distintas compañías. Denis Rafter y sus 'Cuentos de la cigüeña', Habichuela Cuentos con 'Arriba el telón', la salmantina Teatro Alúa con una versión de títeres de 'Las aventuras del Lazarillo de Tormes', Sökolé entre danzas y percusiones africanas, la brasileña Varanda Teatro y sus 'Historias encajadas' y Tragaluz con la exposición animada 'Un mundo de títeres' guiarán el viaje por manifestaciones escénicas de distintas culturas.

El programa general del día comenzará con dos propuestas para niños a partir de 6 y 4 años respectivamente: el humor gestual para concienciar sobre el cuidado del medio ambiente de 'Bichitos', de Spasmo (Teatro Fernando Arrabal, 11:00 h); y 'Cornelio, Nadarín y Federico', adaptación de tres cuentos Leo Lionni en la que Teatro Silfo utiliza materiales reciclados (Espacio en Rosa, 12:30 y 18:30 h). También La Chana ofrecerá doble función de 'Natalia' (Sala Tierra, 12:30 y 17:30 h), un montaje para público joven y adulto inspirado en un cuento de Juan Rulfo y dirigido por Jaime Santos.

El palacio de los Águila, que se recupera como escenario de la Feria de Teatro gracias a la colaboración de Fundos, recibirá mañana miércoles (18:00, 19:00 y 20:00 horas) a la compañía de Unai García Amaro con 'El conserje', un canto a la palabra y la poesía ambientado en 2035. Al mismo público joven y adulto se dirige la versión de 'Bodas de sangre' de Teatro del Temple (Teatro Nuevo Fernando Arrabal, 19 h), dirigida por Carlos Martín y que recrea el drama de amor y venganza del clásico de Federico García Lorca.

Los espectáculos de calle tendrán doble propuesta en la segunda jornada de la Feria. La plaza de Herrasti (20:00 h) recibirá a los veteranos Titiriteros de Binéfar con su trabajo para todos los públicos 'El abrazo', una creación de Paco Paricio y Eva Paricio que se adentra en el mundo del folclore en una mojiganga que promete diversión para todos los públicos. A todo ritmo desfilará por segunda vez, tras el pase de la jornada inaugural, 'En la nube', de Tupá Percusión Teatral, que en este caso partirá desde la plaza del Castillo a las 22:30 horas.

Otra formación más que consolidada, la segoviana Nao d'amores, dirigida por la galardonada con el Premio Nacional de Teatro Ana Zamora, regresa a la cita mirobrigense (Espacio Afecir, 21:00 h) con su coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico 'El castillo de Lindabridis', que impregna de tintes contemporáneos la trama caballeresca creada por Calderón de la Barca. El cierre de la jornada lo pondrá en el Patio de los Sitios (23:30 h) Verbo Producciones con 'La aparición', coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en la que Florián Recio adapta a la actualidad una comedia del autor griego Menandro, solo conservada en parte, dirigida por Paco Carrillo.

La entrega de los Premios Rosa María García Cano se celebrará este miércoles en el palacio de los Montarco (14:15 h) dentro de las actividades paralelas profesionales. En su decimotercera convocatoria, los galardones —creados en recuerdo de la fundadora y primera directora de la Feria de Teatro de Castilla y León por la Asociación Cultural Civitas— reconocen al programa 'Cultivando miradas', de los zamoranos Baychimo Teatro, como mejor iniciativa en educación y artes escénicas para la infancia y juventud; al catedrático de Literatura Española de la Universidad de Salamanca Emilio de Miguel Martínez, en la modalidad destinada a reconocer la promoción de la cultura teatral, y al Circuito Camino Escena Norte (de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra), como mejor iniciativa vinculada al medio rural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Divierteatro sube el telón de Ciudad Rodrigo para los más pequeños