La danza y la mezcla de artes escénicas dominan en las seis residencias elegidas por el Calderón
La comisión las ha seleccionado entre 37 propuestas y se desarrollarán hasta final de año
El Norte
Jueves, 10 de agosto 2023, 11:15
El Teatro Calderón ha seleccionado las seis propuestas de la convocatoria para residencias artísticas lanzada en mayo que se desarrollarán en el centro bajo el lema 'Horizontes' hasta final de año.
Los proyectos han sido seleccionados de entre los 37 presentados a la línea de residencias del Calderón. 'Food Stories', de Olga Hernández y Eva Mir, que recibirá 5.000 euros de aportación económica por la «originalidad de su propuesta escénica y de investigación en torno a la tecnología, la comida y el trabajo de los sentidos».
'Antepresentes', de la compañía Alicia Maravillas, al que se destinan 5.500 euros con el fin de desarrollar una propuesta que aúna «diferentes disciplinas como performances, literatura, música, teatro, diseño textil y vídeo mapping».
'Las mil y una nanas', de Nacho Prada y Serena Manserra, que, con una aportación de 5.000 euros, ha sido elegido por unir «danza y música mirando hacia la contemporaneidad, enlazándola con la transmisión del folclore y la tradición».
'Sollertinsky', de Julio Provencio, que recibirá 4.500 euros para desarrollar una idea que «conjuga la música, la danza y la palabra en una suerte de ópera de cámara deconstruida».
Asimismo, se han seleccionado ex aequo por su «contundente propuesta escénica»'Los cuerpos posibles', de Samuel Déniz y Martina Cabrero, (2.800 euros) pieza de danza de 15 minutos pensada para salas no convencionales que concibe «el arte como vehículo transformador de la sociedad» y 'Playlist: dejad de quererme', de Laura Almohalla, (5.000 euros).
La comisión de selección, reunida el 26 de julio, estuvo formada por José María Viteri, director artístico del Calderón; Iara Solano, artista asociada al Teatro de La Abadía, comisaria del Corral de Comedias de Alcalá de Henares y productora escénica; Manuela Barrero, coreógrafa, bailarina, docente de danza contemporánea y fundadora de la compañía dIcAos, y Lorenzo Pappagallo, productor y comisario en artes escénicas.
La FMC convocó el pasado mes de mayo el programa de residencias artísticas del Teatro Calderón 'Horizontes' junto con la línea de residencias 'Espacios habilitados', que permitirá el desarrollo de hasta ocho proyectos en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) y cuya resolución será anunciada en los próximos días.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.