Bajo el título 'Valladolid a escena', el Laboratorio de las Artes de Valladolid ha acogido este lunes la entrega de premios de la I edición de este concurso de microteatro urbano, con el lema «Grandes y pequeños momentos de la historia vallisoletana». Distintas propuestas escénicas ... de corta duración y escaso elenco han recibido los galardones de este certamen, organizado por la promotora inmobiliaria AEDAS HOMES y con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y el Teatro Calderón.
Publicidad
Las diferentes obras abordan diferentes historias vinculadas al pasado y folclore de Valladolid. 'Silla del Diablo', de Mikel Sarasola, ha sido la ganadora del premio al mejor libreto original. La propuesta microteatral recrea el intento de robo, por parte de tres rateros de poca monta, de la célebre silla maldita en el palacio de Fabio Nelli.
Noticia relacionada
'Fullero y donillero', de Margo García, ha conquistado dos galardones del palmarés; mejor montaje y mejor interpretación masculina, para el actor Nicolás Colomer: «Resulta necesario abordar esta clase de historias en el teatro», defendió su autora, Margo García. «Son temas que nos pertenecen por patrimonio cultural». La trama de la obra galopa con ritmo clásico en torno al auto de fe en la Plaza Mayor de un descarado hombre de ciencia, con mucho humor salpicado de apelaciones al público y toques metanarrativos.
'En cuerpo y alba', escrita por Juan Pizarro, recrea el desenterramiento para su quema en la hoguera de Leonor de Vivero en el siglo XVI, personaje histórico local ya revitalizado en la novela 'El hereje' de Miguel Delibes. La premiada a la mejor interpretación femenina fue Evangelina Valdespino, que vertebra un monólogo desde la voz de la espectral protagonista, si bien en su nombre recogió el premio y realizó la interpretación posterior Pilar Prieto: «Leonor de Vivero fue una víctima de la sinrazón y la injusticia», recitó Prieto sobre palabras de Valdespino en el discurso de agradecimiento: «El teatro funciona hoy como punto de encuentro y entendimiento, donde su sentido y su función son tan necesarios en este momento».
Publicidad
El acto, presentado por la periodista Eva Moreno, contó además con la participación de la concejala Irene Carvajal y el delegado de AEDAS HOMES en Valladolid, Manuel Andrés González: «Nuestra promotora pretende apoyar el desarrollo cultural allá donde tienen lugar sus actividades comerciales», explicó este. Para la edil, el certamen «demuestra que hoy hay mucho talento en el teatro», y que este arte «nos ayuda a saber quiénes fuimos para entender quiénes somos».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.