![Concha Velasco, Lola Herrera y José Sacristán para la nueva normalidad teatral del Calderón](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202006/26/media/cortadas/combo-actores-k5ME-U110620408861l6E-624x385@El%20Norte.jpg)
![Concha Velasco, Lola Herrera y José Sacristán para la nueva normalidad teatral del Calderón](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202006/26/media/cortadas/combo-actores-k5ME-U110620408861l6E-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada del Teatro Calderón comenzará en septiembre con un ciclo que lleva por título 'Valladolid a escena', en el que se contará con la presencia de Concha Velasco, con la obra 'La habitación de María', y con las compañías teatrales La Quimera de Plástico, con una propuesta en homenaje a Miguel Delibes; Essere Colpito, que representará 'Una enloquecida aventura interior', y la compañía de danza La Hojarasca, que pondrá en escena 'Las Hespérides'.
A partir de octubre pasarán por el escenario la bailaora Patricia Guerrero, José Sacristán, con su 'Señora de rojo sobre fondo gris' también en homenaje a Delibes, Eusebio Poncela, la compañía Ron LaLá y muchos otros prestigiosos nombres de las artes escénicas españolas. Lola Herrera, que representará 'Cinco Horas con Mario', en el año en el que se conmemora el centenario del nacimiento de ese vallisoletano universal que fue Miguel Delibes.
Toda la programación se ha previsto teniendo en cuenta los condicionantes de la actual situación, y atendiendo a las medidas reguladas en este sentido para la actividad en espacios escénicos.
Entre estos condicionantes se encuentra la limitación de aforo permitido para espacios cerrados a un 75% de dicho aforo, lo que impide que en estos momentos se pueda proponer una programación similar a la de otras temporadas, especialmente para la de abonos. Por este motivo, se ofrece un programa de espectáculos de septiembre a diciembre de 2020 sin ningún tipo de abono, aunque con la ventaja para los abonados de la temporada finalizada, del 20% de descuento en cada localidad adquirida para esta programación, pudiendo adquirir el mismo número de localidades con el descuento como de abonos sea titular.
El 10 de septiembre se inicia una programación especial 'Valladolid a Escena', con el espectáculo 'La habitación de María' con Concha Velasco bajo la dirección de José Carlos Plaza. Le seguirán tres espectáculos de compañías vallisoletanas, La Quimera de plástico y el Ballet Contemporáneo de Burgos presentan el estreno de 'Soy como un árbol…que crece donde lo plantan' de Miguel Delibes, Essere Colpito con 'Una enloquecida aventura interior', y la Compañía de Alicia Soto- Hojarasca con el espectáculo de danza 'El jardín de las Hespérides'.
En el último trimestre del 2020 se inicia en octubre con el espectáculo 'Catedral' y la Compañía de Patricia Guerrero, 'Prostitución' con Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste, bajo la dirección de André Lima, 'Señora de rojo sobre fondo gris' de Miguel Delibes, con la interpretación de José Sacristán. En el mes de noviembre se presentará 'Trash/La poubelle plus belle' de Zero en conducta, espectáculo reconocido con el Premio Mejor Espectáculo de calle Haifa International Children´s Theater (Isarael) y Premio Mejor Espectáculo pequeño formato Fetén 2019. 'Próximo', de Claudio Tolcachir con Lautaro Perotti y Santi Marín; 'El sirviente', de R. Maugham, con Eusebio Poncela; 'Andanzas y entremeses de Juan Rana', de la compañía Ron Lalá; 'La Gaviota', de A. Chéjov, en versión libre de Álex Rigola; 'Dribbling', con Óscar de la Fuente y Jaime Lorente y cierra este año el espectáculo de La Nave Senior, ' Bacanal, días de mostaza y ketchup'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.