![La compañía vallisoletana Siluetas estrena el musical 'La vida de Brian'](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/09/vida%20de%20brian-R2l87e5wGZ054fw2o4TEJcL-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La compañía vallisoletana Siluetas estrena el musical 'La vida de Brian'](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/09/vida%20de%20brian-R2l87e5wGZ054fw2o4TEJcL-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A mediados de mayo del año pasado, el exMonty Python John Cleese anunció que estaba trabajando en una versión teatral del clásico del sexteto 'La vida de Brian', prevista para estrenarse en Londres este 2024. De una manera casi simultánea, como las vidas de Jesucristo ... y Brian de Judea, la compañía teatral vallisoletana Siluetas se adelanta a los ilustres humoristas británicos con su propia aproximación, una comedia musical que se estrenará en el colegio Nuestra Señora de Lourdes este sábado, 13 de abril; y que acometerá cuatro funciones más el domingo 14 y a la semana siguiente, los días 19, 20 y 21.
«Hemos respetado prácticamente todo lo de la película pero poniendo nuestro propio sello», explica el director Juan Cabezudo, a quien no se le escapa la ironía de la coincidencia con la adaptación escénica que acomete Cleese. «Teníamos esta idea desde hace mucho tiempo, por lo menos cinco años, y tras varias funciones desarrolladas después de la pandemia nos apetecía mucho una comedia de reírnos y pasarlo bien».
Uno de los cambios más controvertidos de la versión que prepara el exMonty Python es la eliminación del número final, la célebre canción 'Always look on the bright side of life' [Mira siempre el lado positivo de la vida], que en esta comedia musical de Siluetas es más que predecible que se conserve :«Respetamos todas las escenas más míticas, hemos utilizado mucha técnica de proyección y hemos conseguido que los números musicales no sean un pastiche sino que contribuyan a que avance la historia», explica Cabezudo.
Otra de las controversias reunidas en torno a esta obra, y que Cleese sí ha decidido mantener, es la conversación entre dos personajes y la firme decisión de uno de ellos de convertirse en mujer. Siluetas también ha decidido mantenerla: «Hemos respetado esa escena de la película a pesar de que somos conscientes de la utilización política que se hace de ella», admite el director. «Eso no quiere decir que nosotros la tengamos, no queremos recortar nada sino invitar a la gente a que vengan a divertirse, a no ofenderse y a pasar un buen rato».
Y es que el sello de Siluetas, tras 46 años haciendo teatro sobre la escena, sigue siendo sentar en primera fila el puro entretenimiento: «Me espanta pensar que haya quien se sienta en la butaca y se aburre tanto que no vuelve a pisar un teatro en su vida», confiesa Cabezudo. «Tratamos de hacer obras entretenidas, amenas, divertidas y, cuando toca, espectaculares». En ese sentido, 'La vida de Brian' se presta a sus propósitos: «Es una función muy coral, llena de todo tipo de personajes, con un ritmo que no para en ningún momento».
Es esta cinta una comedia que, como pocas, resiste el paso del tiempo. «Parece que la han escrito anteayer», pondera el director. «Pueden cambiar los puntos de vista sobre determinados asuntos pero su guion toca temas que hoy siguen de rotunda actualidad, como si hubieran leído la prensa». El colectivo trans, las eternas escisiones internas de los partidos políticos, la cerrazón de admitir los éxitos de los rivales ideológicos o, claro, la ambición de las religiones por ser poseedoras de la verdad, son algunos de los temas de una comedia imperecedera y, que de morir en algún momento, no tardará más de tres días en volver a resucitar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.