Un pasaje de la obra 'Columpios descalzos', este viernes en el Teatro Zorrilla.

'La casa de Bernarda Alba' arranca con estética taurina la temporada teatral del Zorrilla

Berto Romero lleva su espectáculo de humor al Teatro Carrión y el Cervantes acoge una sesión de cabaret

Samuel Regueira

Valladolid

Viernes, 13 de septiembre 2024, 08:09

Tras la resaca de fiestas arranca ya en varios recintos escénicos de Valladolid la temporada con sus habituales ofertas, que combinan muchas veces el teatro puro con otros shows más humorísticos, musicales o reflexivos. Una de las propuestas más mestizas viene a cargo de la ... compañía vallisoletana joven Popy Vegas Teatro, que presentan este domingo en la sala principal del Teatro Zorrilla 'La casa de Bernarda Alba'.

Publicidad

«Es un montaje con una gran estética taurina», explica su directora, Popy Vegas, que además comparte cartel con intérpretes como Cristina Ylenia, Patricia Antolín, Rodrigo Gómez o Abel Soriano. «No quería olvidarme de los gustos y temas de Lorca, que he hecho confluir con mis propias inquietudes feministas en una obra que busca hacer reflexionar sobre la búsqueda de la igualdad real, la prisión que ata a las mujeres y nuestras ansias de luz, respirar y tener libertad».

Como quien es ateo y se ve fascinado por el ritual eclesiástico, la obra se empapa de la ceremonia de la tauromaquia e incluso altera el final original lorquiano para ofrecer un espectáculo arriesgado y diferente.

También relacionado con Bernarda Alba, y con otros clásicos como 'Romeo y Julieta', acoge el Zorrilla el viernes la reflexión 'Columpios descalzos', una «fiesta ácida» sobre el suicidio que alude al gran tema tabú del siglo XXI desde la seriedad y también desde la comedia. «Es una panorámica que se centra en dar voz al superviviente pero también muestra una visión satírica de la sociedad», anticipa su directora y actriz Carmen Calleja, de Turneo Teatro.

Publicidad

«Hablamos de la tiranía Mr. Wonderful y de las redes sociales, y también la dictadura de la felicidad; alternando canciones alegres con datos de suicidio en España», apunta. Dolor y comedia se dan la mano en una obra codirigida junto a Luis Rodríguez a partir de un texto de Verónica Jiménez, con un reparto que completan Javier López y Silvia Pelayo.

Finalmente, el sábado presenta el Zorrilla 'Onironautas' de la compañía de Tudela de Duero Luciérnagas Teatro: «Es un espectáculo para todos los públicos englobado en un proyecto homenaje a la vejez», explica una de sus responsables, Natalia Puente: «Viendo en primavera de 2020 que se nos iba toda una generación, queríamos rendirles tributo en un folclore emocional que recoge sus sueños, historias y anhelos, donde hablamos de la muerte y donde también dirigimos ciertas críticas a la sociedad».

Publicidad

La obra alterna clown poético, teatro gestual sin palabras, ilusionismo, magia acrobática aérea y comedia con ternura, sensibilidad y humanidad: «Invitamos a la risa y al entretenimiento, pero también a una reflexión que acabe en la transformación social de mirar a los ancianos de otra forma, de volverles a dar el lugar que les corresponde; el de sabios de la sociedad». El proyecto también incluye el libro 'Onironautas. Una vida de historias, una historia de vidas', que se puede adquirir a la salida de la obra en el mismo teatro Zorrilla.

Cabaret en el Cervantes

Por la parte del resto de recintos escénicos de la ciudad, el Teatro Carrión cuenta todo el fin de semana con el espectáculo de humor de Berto Romero 'Lo nunca visto'. El Carrión anticipa con este cómico una temporada cargada de espectáculos cómicos de profesionales del ámbito nacional, que a lo largo de los próximos meses arrancará carcajadas en shows para todos los paladares, como los protagonizados por Miguel Lago, Wilbur o el tándem compuesto por Miguel Maldonado y Facu Díaz.

Publicidad

Risas también augura el '4x4' de Ron Lalá, que acercan al Calderón un popurrí de su tetralogía inicial cargada de humor gamberro, pero también con música y poesía. Por su parte, el Cervantes acoge este jueves, viernes y sábado el 'X Night Show Cabaret', un espectáculo de variedades evocador del Moulin Rouge que brinda un entretenimiento para adultos que fusiona el parisién siglo XIX con la comedia rural del XX y la vanguardia artística del XXI. El domingo, 'Gilipollas sin fronteras', con Santiago Nogués y Adolfo Pastor.

En la Casa Zorrilla

Por otro lado, el jardín romántico de la Casa Zorrilla acoge este jueves la representación teatral de 'El feo', adaptación de Marius von Mayenburg dirigida por Elisa Alonso Engelmo: «Indagamos sobre la identidad, la aceptación de uno mismo, el deseo de ser algo que los demás perciban como 'correcto' y renunciar a lo que somos por complacer al resto», declaró en junio a este periódico, cuando iba a estrenar esta obra, finalmente pospuesta por la lluvia.

Publicidad

Por su parte, otros espacios escénicos de la ciudad posponen su arranque en las próximas semanas. Es el caso de la sala Al Norte a la Izquierda, que estrenará su primera obra de la temporada el 21 de septiembre; la comedia negra de Ignasi Vidal 'Secretos de familia'. En la misma línea, el LAVA comienza en octubre su programación con SCNAFamiliar; 28 espectáculos de teatro, circo, clown, títeres, música o danza que tendrán lugar en la Sala Concha Velasco a lo largo de toda la temporada hasta el mes de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad