Secciones
Servicios
Destacamos
Un gesto, un sonido cotidiano y categórico en una sociedad entregada a la inmediatez y a las pantallas. El escenario del Calderón se llena de clics que franquean la entrada a 'Cuando todo cambia', la adaptación teatral que el vallisoletano Alberto Velasco ha realizado del ... texto dramático con el que Amaranta Osorio e Itziar Pascual lograron el Premio Teatro Calderón de Literatura Dramática 2018.
Varios grupos de estudiantes de institutos de Secundaria serán los primeros en ver hoy por la mañana la obra, estreno absoluto dentro del programa 'Meet you' que da cabida a nuevas voces y experiencias escénicas con el coliseo vallisoletano como soporte para captar público joven, el más alejado de los escenarios. «Es un texto rico, preciso, bravo, arrojado... esta obra me ha suscitado muchas preguntas y me ha hecho un poco mejor», afirmó Alberto Velasco durante la presentación. Arropado por los actores, las autoras del texto y Javier Hernando, de Assitej (asociación de teatros para niños y jóvenes) que lo ha publicado, el director, actor, bailarín y coreógrafo de La Cistérniga remarcó la importancia de «honrar al adolescente que fuimos. La obra habla de la adolescencia, del acoso, de lo que desata una agresión sexual, de las redes sociales, de la educación en las aulas, de los padres... yo sufrí 'bullying' y es una barbaridad que eso pueda suceder y me preocupa que los artistas lo hayamos dado un aire romántico cuando se dice que padecerlo nos hace luego más fuertes».
El montaje ofrece un híbrido de cine y teatro con un protagonismo omnipresente de comunicaciones a través de redes sociales en el que tres protagonistas, Leia, Aitor y María aparecen conectados por historias de soledad, trastornos alimenticios, incomprensión y relaciones sociales y en diálogo con los padres de uno de ellos. Amaranta Osorio, coautora del texto dramático, destacó que ante todo en él se habla de esperanza en tiempos de zozobra e inseguridad. «Es importante recordar los pequeños gestos en momentos de incertidumbre porque pueden cambiar el mundo», subrayó. Su compañera Itziar Pascual agradeció al Teatro Calderón la existencia del galardón que ha hecho posible llevar a las tablas 'Cuando todo cambia'. «Hay muchos premios –dijo–, pero este tiene un enorme valor porque permite publicar y representar la historia». La dramaturga señaló que el libro cuenta con un prólogo de Antonia del Amo y la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) va a colaborar para su traducción al francés.
El programa 'Meet you' arrancó en octubre del año pasado su segunda edición con 'Bernarda Alba sugar free', de Guetto 13-26, y ahora ve alumbrar otro «experimento», en palabras del director del Teatro Calderón, José María Viteri, «dentro de esa filosofía de romper con lo estándar». La obra se representa hoy y mañana, sábado,(20:30 horas, 10 euros la entrada) y la próxima semana se exhibirá en la Feria de Teatro de San Sebastián.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.