Borrar
Irene Carvajal, Ricardo Iniesta y Chema Viteri, ayer en el Calderón. Rodrigo Jiménez

Atalaya Teatro añade ironía al Eurípides de 'Elektra.25' para actualizar la venganza

Ricardo Iniesta celebra los 40 años de su compañía en el Teatro Calderón con este clásico

Victoria M. Niño

Valladolid

Jueves, 30 de noviembre 2023, 18:33

Han venido más de diez veces al Calderón en su historia por eso Ricardo Iniesta, el director de Atalaya Teatro, regaló a Chema Viteri, gerente del coliseo vallisoletano, la pequeña torre conmemorativa de su amistad. La compañía andaluza cumple 40 años y vuelven este fin de semana con 'Elektra.25'.

Los que comenzaron a hacer teatro independiente en los 80, descubrieron a los griegos hace 25 años gracias al hermano filólogo de Iniesta, Carlos. «Decía que en los griegos estaba todo, luego descubrí que en Shakespeare estaba todo y más porque añadía a los griegos la ironía», explicó el director. Y eso es lo que han sumado ellos a su 'Elektra. 25', una lectura actualizada de la tragedia en la que Eurípides trata la venganza. «He sumado textos posteriores sobre este mito como los de Rodrigo García, Sartre, Hofmannsthal o la película del húngaro Miklós Jancsó», explica Iniesta que no deja de investigar. Ya estrenaron un montaje de esta obra en 1996 y la han actualizado para esta segunda vuelta.

También elenco, «tenemos dos elencos, el que la representó entonces está de gira con 'Esperando a Godot', y le sucede uno más joven», aclara. A la vez que la compañía, crearon el laboratorio TNT, «siempre me acompañó la necesidad de investigar». El camino le lleva a «necesitar por lo menos cien ensayos para cada montaje. Es la única manera de descubrir cosas nuevas. Supone un gasto extraordinario pero luego lo rentabilizamos con giras. Para mí el teatro es un arte, una forma de ganarme la vida también, pero el arte supone pasión».

Y esa pasión le lleva a preguntar al público de hoy «¿qué harías si tu padre mata a tu madre, o si tu padre asesina a tu hermana?» Agamenón, Clitemnestra, Orestes, Ifigenia y Electra están entre nosotros. «Es un culebrón familiar pero también tiene un componente social. Habla de la venganza y miren lo que pasa ahora entre Israel y Palestina. El día que la estrenamos en Granada, Putin invadía Ucrania. De trianos habla el texto clásico. Hemos cambiado la forma de vestir, de viajar, de comunicarnos, pero las pasiones humanas siguen siendo las mismas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Atalaya Teatro añade ironía al Eurípides de 'Elektra.25' para actualizar la venganza

Atalaya Teatro añade ironía al Eurípides de 'Elektra.25' para actualizar la venganza
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email