Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
samuel regueira
Valladolid
Domingo, 10 de septiembre 2017, 17:28
La asociación Amigos del Teatro ha concedido hoy domingo, 10 de septiembre de 2017, sus 29º premios a distintas personalidades del ámbito de la escena y la cultura nacionales, a lo largo de un acto celebrado en el Jardín Romántico de la Casa Museo de José Zorrilla. Arturo Fernández ha visto reconocida su trayectoria vital sobre las tablas con el galardón al mejor intérprete masculino: «Yo no sabría vivir sin estar sobre el escenario», ha reconocido ante los medios. Para el actor, «Valladolid es la cuna del teatro español, llena de un público serio y entendido», un enclave donde se marca el éxito posterior que una obra pueda tener en uno o en otra provincia de la Península.
Ana Otero, por su parte, ha recibido el premio Amigos del Teatro-Ciudad de Valladolid por su brillante interpretación en ‘El festín de Babette’. La actriz ha dibujado un paralelismo entre la «generosidad» de su personaje y la del oficio de intérprete de teatro, «el único “fenómeno” cultural que uno no se puede bajar de Internet, que requiere un público más emancipado y donde cada espectador percibe la función de una manera distinta». Diferencias ha querido trazar, también, entre su interpretación y la del filme de 1987: «Lo que allí era austeridad, recogimiento y silencio, aquí se traslada a la palabra, a un discurso más hilado con el espíritu de Isak Dinesen y del propio personaje de Babette».
El actor aficionado Pedro Martín consiguió el premio Clemen Madero a la mejor interpretación amateur, y dedicó, con «satisfacción y alegría», su galardón al público, «sin el cual el teatro no sería nada». La Compañía Asturiana de Comedias recibió, a su vez, el premio Ángel Velasco a la promoción de teatro, que recogió el integrante Arsenio González y dedicó al director Eladio Sánchez. Por su parte, el director de El Norte de Castilla, Carlos Aganzo, obtuvo el premio Ángel María de Pablos a la labor cultural, por el cual el periodista recordó la importancia que para la cultura de la ciudad tiene tanto la asociación Amigos del Teatro como la familia De Pablos, «cuya tercera generación ya está dando, en la redacción de Culturas, el vuelco que necesita».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.