Secciones
Servicios
Destacamos
Si algo no se le puede negar al teatro es su vocación de vanguardista transformador. Su exploración continua de las nuevas formas, capaces de implicar incluso a los espectadores en sus shows, es cada vez más recurrente en los nuevos tiempos. Buena parte de ello ... se ve en la amplia oferta cultural de este fin de semana en Valladolid.
'La reina del metal', premio Max 2023 al Mejor Espectáculo de Danza, llegará al LAVA este sábado 12 a las 20.30 horas. El número de Vanesa Aibar y Enric Monfort supone, a mayores de una fusión entre flamenco contemporáneo y percusión, la incorporación del sonido 4D a un espectáculo estético desafiante (un cuadrilátero con cadenas) y con un objetivo claro: trasladar las sensaciones del rito de paso, la transformación misma de cada persona, a través del baile y la música: «Hemos elaborado distintas escenas donde intentamos transicionar mediante varias estrategias», expone Aibar: «Es una idea inmersiva donde el sonido se mueve por el espacio, introduce al público dentro de la obra y le invita a reflexionar, incluso a dibujar su propio hilo argumental».
El artificio va más allá de la mera virguería: «El rito de paso es una ceremonia que solo se entiende a través de la comunidad, es lo que lo legitima, lo que lo fundamenta», explica la bailaora de flamenco. «Al hacerles formar parte de la dramaturgia, el público se siente integrado, y puede sentir el concepto de base y cómo se generan los mismos cambios».
Desde el Teatro Carrión, a las 19.30, el espectáculo 'Candlelight' propone una inmersión diferente. A través de algunas de las piezas del célebre compositor Hans Zimmer (habitual en la filmografía de Christopher Nolan), la sala principal del recinto se verá rodeada de velas en un show musical y visual en el que se podrán escuchar algunos de los temas más reconocibles del autor de las bandas sonoras de 'Gladiator', 'El rey león' o 'Piratas del Caribe', entre otros taquillazos hollywoodienses.
Otra de las grandes citas del año que tendrá lugar este fin de semana en Valladolid será el encuentro científico Naukas. Bajo el lema 'La ciencia del futuro', el Teatro Zorrilla acogerá en sesión extensiva (de 10.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas) una serie de charlas sobre las IA, la neurociencia, la astronomía o el hidrógeno, entre otros temas. Presentado por Javier Peláez y Antonio Martínez Ron, el evento contará con las intervenciones de Javier Armentia, Eva Campos, Irene Cózar, Javier F. Panadero o Gisela Baños, entre otros.
Los que quieran dedicar su fin de semana a los espectáculos musicales, cuentan con el concierto extraordinario de la Orquesta Sinfónica de RTVE en el Auditorio Miguel Delibes el sábado a las 19.30 horas. Bajo la batuta de Christoph König y el piano de Olga Scheps, el conjunto interpretará temas de María de Pablos, Beethoven y Rachmaninoff. El Auditorio también recibirá este domingo a Miguel Poveda, a las 20.00 horas.
Por su parte, la sala Porta Caeli reserva un fin de semana de puro swing, rockabilly y R&B con The Picking Boppers, Rocking Hellfire y Los Fabulosos Blueshakers (sábado, a partir de las 20.30 horas) y The Rebel Boogie Trio (domingo a partir de las 17.30). Además, la Sala Borja acoge un homenaje a El Barrio, el domingo a las 19.30 horas.
Finalmente, los amantes del teatro más clásico cuentan con el monólogo 'Burro' en el Teatro Calderón, a cargo de Carlos Hipólito y dirigida por el 'ronlalero' Yayo Cáceres, sábado y domingo, a las 19.30. Asimismo, el Teatro Zorrilla acoge la versión de Arcón de Olid de 'Eva al Desnudo' el domingo a las 19 horas, dirigida por Juan Casado y protagonizada por Raquel Moreno.
«Es una versión teatral sacada del guión cinematográfico de Mankiewicz», explica el director, en alusión a la película de Bette Davis y Anne Baxter: «Los espectadores echarán de menos muy pocas cosas de aquel largometraje, simplemente hemos reducido el número de personajes y hemos trasladado los códigos y lenguajes del séptimo arte al teatro». Para Casado, supone «una osadía» rescatar en pleno siglo XXI este clásico de la gran pantalla, pero confía en que los espectadores respondan a esta inmortal historia de ambición: «Es un guion que engancha, con una gran riqueza estética».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.