Secciones
Servicios
Destacamos
«Estamos en un momento de consolidación, fomento y apertura de las actividades que organizamos desde Amigos del Teatro de Valladolid», asegura Pedro Ojeda, quien acaba de ser designado presidente de la veterana organización vallisoletana, que en este 2022 cumplirá 45 años de historia. Ojeda, ... doctor en Filología Hispánica, director de Valladolid Letraherido y profesor en la Universidad de Burgos, se sitúa –desde ahora y durante los próximos cuatro años– al frente de un colectivo que, asegura, ha tenido que lidiar con serios obstáculos durante los últimos meses.
Por un lado, el fallecimiento –en febrero del año pasado– de Félix Hernández, anterior presidente del colectivo y uno de sus principales motores. Por otro, la herida que para las artes escénicas supuso la pandemia de la covid, especialmente durante el duro confinamiento de 2020 y la posterior desescalada llena de restricciones de aforo.
«Ahora vivimos un momento más esperanzador en el que se pueden retomar actividades», lo que, explica Ojeda, ayudará a revitalizar la agenda de Amigos del Teatro de Valladolid.
«No vamos a perder nuestra principal seña de identidad: la promoción del teatro en general», apunta el nuevo presidente, quien aspira a estrechar los lazos entre las compañías profesionales y de teatro aficionado en la provincia. «Tenemos que conseguir que no se perciban como enemigos, sino como colaboradores. Los aficionados son un público muy fiel y agradecido para los montajes profesionales», dice, al tiempo que confía en abrir la asociación a«nuevos perfiles que permitan renovarla y rejuvenecerla».
«Uno de nuestros buques insignia es la representación del Tenorio en la calle, en el entorno de la noche de San Juan, y que este año queremos recuperar». A estos se suman los premios que, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Valladolid se entregan todos los años a reconocidos actores, directores y profesionales del mundo escénico.
«La relación con ambas instituciones y con el Teatro Zorrilla es muy fluida y queremos potenciarla para organizar más actividades vinculadas con el teatro, como presentaciones de libros, talleres o ferias de artes escénicas», indica Ojeda, quien subraya el apoyo de Ángel María de Pablos, presidente de honor, en el funcionamiento cotidiano del coletivo.
La intención es que, una vez superado el impacto de esta sexta ola, Amigos del Teatro de Valladolid pueda recuperar buena parte de su agenda de actos, como las salidas culturales. La mirada está puesta en la primavera, con un primer viaje a Olmedo y Medina del Campo, vinculado con 'El caballero de Olmedo', de Lope de Vega.
La de Ojeda fue la única candidatura que se presentó para liderar el colectivo y ha obtenido la ratificación de la asamblea. «La mayor parte de mis estudios académicos (desde la tesina a la tesis y la investigación universitaria) ha estado vinculada con las artes escénicas», asegura. Y añade que, junto a ese peso académico, también el teatro se ha convertido en pasión personal, con la participación en cursos de interpretación o dirección. Además, se considera un apasionado lector de teatro. «Hay personas a las que no les gusta, pero el veneno teatral que llevo dentro también está vinculado con las lecturas dramatizadas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.