Día de protagonistas femeninas con dos estrenos nacionales, 'Que nadie duerma', de Antonio Méndez, y 'Sobre todo de noche', de Víctor Iriarte. Malena Alterio y Lola Dueñas despuntan en las consideraciones del jurado en el premio a mejor actriz.
Publicidad
Por segundo año consecutivo el cine español estrena en Seminci la adaptación de una novela de Juan José Millás. En este caso Antonio Méndez Esparza traslada a la gran pantalla 'Que nadie duerma', con guion de Clara Roquet. La vida de Lucía (Malena Alterio) da un giro cuando pierde su trabajo, «quien no cambia no gana» le decía su madre, y ella afronta el reto optimista. Deja la informática para ser taxista a la vez que descubre la ópera 'Turandot', de Puccini, gracias a un fugaz vecino del que se enamora.
A partir de ahí, las constantes de Millás, la confrontación ficción / realidad, el desdoblamiento del personaje, la casualidad provocada y azarosa, funcionan como hilo conductor de la acción.
Lucía quiere ser Turandot para agradar a ese hombre con el que, está segura, volverá a encontrarse. Conoce a Roberta (Aitana-Sánchez Gijón) y a Santiago, escritor, y se asomará al mundo de la ficción, que detesta porque ella prefiere la realidad. Antonio Méndez, director madrileño establecido en Estados Unidos, rueda su ciudad desde el taxi, bajo la lluvia, bajo la tormenta de arena que la volvió naranja, con las obras del Bernabéu, contrastando la anodina cotidianidad con una música de insistentes violines que anuncian que algo va a pasar.
A medida que avanza la acción, que se siente dueña de su destino al volante de su vida, Lucía se perfila como la castigadora Turandot que decapita a los pretendientes que no la satisfacen. Y vengará el desfalco del empresario, el engaño de su amiga Fátima y la traición de Roberta.
Publicidad
Malena Alterio sostiene la película de Méndez, director con oficio que logra tensar los nervios del espectador, impidiendo cualquier relajo que lleve a la cabezada. Las tramas psicológicas de Millás quizá no tengan fácil convertirse en guiones atractivos. Sorprende el interés por adaptarle al cine así como que un director que hace carrera en Estados Unidos con un cine tan diferente cruce el charco para ponerse al frente de este empeño.
Si Méndez y Millás quieren insomnes, Víctor Iriarte siente que es 'Sobre todo de noche' cuando sus personajes se sienten, sin palabras, separados por miles de kilómetros, por la muerte incluso, conectados entre sí.
Publicidad
Iriarte recupera un tema que considera poco tratado en el cine español, más en el argentino o chileno, el de los niños robados, que según su documentación alcanza hasta los años 90. De recortes de prensa y hemeroteca histórica tira para establecer las coordenadas político temporales. La macrohistoria da paso a un caso particular, la microhistoria de Lola Dueñas, Ana Torrent y Manuel Egozcue y sus personajes, Vera, Cora y Egoz.
Elige una estructura de cuatro cartas / capítulos en los que las voces en off de los actores narran la película. Mientras, las imágenes cuentan sus vidas. Vera es estenotipista en un juzgado; Cora profesora de piano; Egoz, estudiante, afinador, deportista. Vera quiere vengar el robo de su bebé, siempre negado por las autoridades. Ha empeñado su vida en ello y una vez que lo encuentra y conoce a su madre adoptiva, rematan la venganza. Historia de violencia, dice al principio el director desde las palabra de Roberto Bolaño, pero contada no a través del género obvio, un 'thiller' policiaco, sino desde una historia de amor. La maternidad, la valentía, el perdón, hacen de los tres protagonistas seres casi de otro planeta. Apenas un resquemor de culpa les hace humanos.
Publicidad
Iriarte despliega todos los atractivos que aprecia como espectador profesional en un ejercicio de estilo cinematográfico. El paralelismo entre las manos de Vera y Cora, la parada en playa para ver a los nadadores en aguas abiertas, el sugerente mundo del taller de pianos, la vida desde el tren, la música contrapuntística en algunas escenas más contemplativas son notas a pie de película, zonas de descanso para el espectador que a veces querría quedarse más rato en algunas de ellas. La tercera parte de la película transcurre en Oporto, a las orillas del Duero, tras las localizaciones de Madrid y San Sebastián. La belleza del paisaje también suma en esta serie de elecciones estéticas.
Tan bonita la imagen y tan empáticos los personajes terminan por desdibujar el objeto de la denuncia. La microhistoria anula el marco general precisamente por su excepcionalidad. El director novel, empujado por su entorno a convertir la historia que quería contar en película, deja suficientes apuntes como para retomar desde cualquiera de ellos el siguiente rodaje.
Publicidad
El día de las actrices se cerró con 'How to have sex', ópera prima de la inglesa Molly Manning Walker, que cuenta el viaje de tres amigas a la localidad griega de Malia con el propósito de pasar unas memorables vacaciones.
Vivir la noche, emborracharse, bailar y encontrar pareja con quien acabarla son las actividades del lugar. Tara es la más extrovertida de las tres y la que quiere librarse de la losa de la virginidad. Con tan escaso guion, Manning se recrea en los preparativos para casa salida, en la relación con un grupo de chicos en el balcón de al lado, en la solidaridad de las tres chicas. Idénticos planes cada día.
Noticia Patrocinada
Tara logra su objetivo de la manera más triste y violenta. Su fuerza y espontaneidad se desvanecen, bloqueada por alguien acostumbrado a tener lo que quiere. Mia MacKenna hace un buen trabajo de interpretación con un guion previsible que bien podría reducirse a un corto. Malia es Magaluf, es Lloret de Mar, tantos lugares en el Mediterráneo convertidos en zoológicos para juergas sin fin de bajo presupuesto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.