Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Un fotograma de Öndög

'Öndög (El huevo del dinosaurio)', Espiga de Oro en la Seminci

El festival de cine de Valladolid ha dado a conocer los premiados de su 64ª edición

El Norte

Valladolid

Sábado, 26 de octubre 2019, 11:29

La película Öndög (Huevo de dinosaurio), producción de Mongolia del realizador chino Wang Quan'an, ha ganado la Espiga de Oro de la 64 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Al máximo galardón hay que sumar el premio a la mejor dirección de fotografía, de la que es responsable Aymerick Pilarski. Öndög es el séptimo largometraje del director, considerado como uno de los directores y guionistas más importantes e influyentes en el mercado cinematográfico chino, según informa la Seminci.

Noticia Relacionada

En Öngög, el realizador Wang Quan'an, plantea la historia del hallazgo del cadáver de una mujer en medio de la pradera. Los policías que acuden a la llamada deciden que el más joven de ellos, casi un adolescente, vigile el escenario durante la fría y desoladora noche, y establece una peculiar relación con una pastora local, que ha sido enviada hasta el lugar para ayudarlo a mantener alejados a los lobos del cuerpo y acompañarlo a lo largo de esa noche.

El Jurado Internacional, formado por la cineasta Josefina Molina, premio Nacional de Cinematografía; el director canadiense Philippe Lesage, cuyo tercer largometraje, Génesis, ganó la Espiga de Oro de la anterior edición, además del premio Ribera del Duero a Mejor Dirección; el realizador indio Dilip Mehta; la directora georgiana Keti Machavariani; la periodista y escritora Rosa Montero; el productor y fotógrafo francés Thierry Forte, y el gestor cinematográfico cubano Iván Giroud, ha otorgado la Espiga de Plata a 'A vida invisível' de Eurídice Gusmão (La vida invisible de Eurídice Gusmão), producción germano brasileña que firma el director carioca Karim Aïnouz.

Los miembros del jurado internacional, antes de anunciar los premios. Gabriel Villamil

'A vida invisível' de Eurídice Gusmão, galardonada también con el premio a la mejor actriz para sus dos protagonistas, Carol Duarte y Julia Stockler, está ambientada en el Río de Janeiro de 1950 y trata sobre la conservadora casa de la familia portuguesa Gusmão, en la que Eurídice, de 18 años, y Guida, de 20, son dos inseparables hermanas que se procuran un espacio seguro para sus esperanzas y aspiraciones. Mientras Guida tiene en su hermana pequeña una fiel confidente de sus aventuras románticas, Eurídice encuentra en su enérgica hermana mayor el aliento que necesita para perseguir su sueño de convertirse en pianista profesional.

El jurado ha decidido otorgar el premio 'Ribera del Duero' al mejor director a Rúnar Rúnarsson por su trabajo en Bergmál (Eco), coproducción entre Islandia, Francia y Suiza. En su tercer largometraje, el realizador dibuja a través de 56 escenas ambientadas en la Navidad islandesa un retrato, tanto mordaz como tierno, de la sociedad moderna.

Premio Pilar Miró para Mounia Meddour

El Premio 'Pilar Miró' al Mejor Nuevo Director ha recaído en la directora argelina Mounia Meddour por su ópera prima Papicha, coproducción entre Francia, Argelia y Bélgica. La película, que también ha obtenido el Premio del Público que patrocina el diario El Norte de Castilla, está ambientada en la Argelia de los años 90, donde Nedjma, una estudiante de 18 años apasionada del diseño de moda, se niega a dejar que los trágicos eventos de la Guerra Civil de Argelia le impidan llevar una vida normal con su amiga Wassila.

Javier Angulo,director de la Seminci, durante el anuncio de los galardones.

Los premios de interpretación han recaído en las mencionadas Carol Duartey Julia Stockler por A vida invisível de Eurídice Gusmão, mientras el galardón a la mejor interpretación masculina ha sido concedido a Levan Gelbakhiani, protagonista de la película Da Cven Vicekvet (And Then We Danced, de Levan Akin).

El Premio 'Miguel Delibes' al Mejor Guion ha recaído en Jean-Pierre y Luc Dardenne (Le Jeune Ahmed), película que también ha logrado el premio 'José Salcedo' al mejor montaje, que se otorga por primera vez, para los editores Marie-Hélène Dozo y Tristan Meunier.

En el apartado de cortometrajes, The Physics of Sorrow (Física de la tristeza), producción de animación canadiense dirigida por Theodore Ushev, ha logrado la Espiga de Oro. La Espiga de Plata ha sido para la producción surcoreana Movements (Movimientos), de Dahee Jeong, mientras el premio EFA al mejor cortometraje europeo ha recaído en Carne, producción hispano brasileña dirigida por Camila Kater.

Camila Kater, premiada con el galardón al mejor cortometraje europeo por 'Carne'. Gabriel Villamil

Punto de Encuentro

El Jurado de la sección Punto de Encuentro ha otorgado el premio al Mejor Largometraje a O fim do mundo (El fin del mundo), de Basil Da Cunha (Suiza). El premio al Mejor Cortometraje Extranjero ha sido para Stay Awake, Be Ready (Permaneced despiertos, estad preparados), producción de Vietnam, Corea del Sur y Estados Unidos que dirige Pham Thien An y, dentro del apartado, 'La Noche del Corto Español', ha sido galardonado Solsticio de verano, de Carlota González-Adrio.

Tiempo de Historia

El Primer Premio de la sección documental Tiempo de Historia ha sido para el largometraje The Cave, de Feras Fayyad (Siria/Dinamarca/Alemania), mientras el Segundo Premio ha ido a parar a Colectiv, de Alexander Nanau (Rumania/Luxemburgo). En cuanto a los cortometrajes, en la sección ha sido galardonado Frisson d'amour (El cosquilleo del amor), producción francesa dirigida por Maxence Stamatiadis.

Doc. España

La sección dedicada al documental español ha otorgado su premio al documental La libertad es una palabra grande, coproducción de Uruguay, Brasil y España dirigida por el uruguayo Guillermo Rocamora. El largometraje retrata a Mohammed quien, después de 13 años preso en Guantánamo, es puesto en libertad y trasladado a Uruguay. Allí tiene una segunda oportunidad para empezar una nueva vida en libertad en un lugar desconocido.

Seminci Joven y Castilla y León en Corto

El jurado de la sección 'Castilla y León en corto', ha concedido su premio a Muedra, de César Díez Meléndez. El Premio de la sección Seminci Joven, concedido por jóvenes entre 12 y 18 años mediante votación popular, ha recaído en Mijn bijzonder rare week met Tess (Mi semana extraordinaria con Tess), producción holandesa y alemanda dirigida por Steven Wouterlood.

Espiga Verde

La Espiga Verde, que se concede por segunda vez, ha sido para el largometraje Honeyland, de Ljubo Stefanov y Tamara Kotevska «por su tratamiento del frágil equilibrio entre el ritmo de vida natural y las demandas productivas, mostrando el contraste entre unos modos de vida u otros casos menos cuidadosos con el entorno».

Premio del Público

El Premio del Público de Sección Oficial, organizado por El Norte de Castilla, ha recaído en la mencionada Papicha, ópera prima de la directora argelina Mounia Meddour, y en Punto de Encuentro, el título más votado ha sido Bik Eneich: Un Fils (Un hijo), una producción de Túnez, Francia, Líbano y Catar dirigida por Mehdi M. Barsaoui.

Jurado Firepresci

El Jurado FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) ha otorgado su premio al largometraje A vida invisível de Eurídice Gusmão (La vida invisible de Eurídice Gusmão), producción germano brasileña que firma el director carioca Karim Aïnouz.

Otros Premios

La Espiga Arcoíris ha sido concedida a la película la película Da Cven Vicekvet (And Then We Danced), dirigida por Levan Akin. El jurado además ha decidido otorgar una mención especial al largometraje The Unknown Saint (Que haya luz), de Marko Skop (Eslovaquia/República Checa), largometraje de la sección Punto de Encuentro.

También, por segunda vez, se otorga el Premio 'Dunia Ayaso' de la Fundación SGAE que ha sido concedido a la película La hija de un ladrón, de Belén Funes, programada en la sección Spanish Cinema. Este premio reconoce aquel título que muestre personajes femeninos con un papel principal como el que interpreta Greta Fernández.

El Jurado Joven de la Sección Oficial ha otorgado su premio al largometraje The Farewell, de la directora Lulu Wang, y el jurado correspondiente a la sección Punto de Encuentro a la película, Le Miracle du saint inconnu (El milagro del santo desconocido), producción de Marruecos, Francia y Catar dirigida por Alaa Eddine Aljem.

El jurado de los premios Blogos de Oro, que se entrega por segundo año en el certamen, ha concedido su galardón a la película española Intemperie, de Benito Zambrano.

La película A vida invisível de Eurídice Gusmão (La vida invisible de Eurídice Gusmão), producción germano brasileña que firma el director carioca Karim Aïnouz, ha logrado el Premio Sociograph 2019 a la película que más impacto ha causado entre el público entre todas las que ha participado en Sección Oficial, en esta iniciativa que se lleva a cabo por cuarto año consecutivo.

12:57

Javier Angulo adelanta que la próxima edición, la 65 Seminci, tendrá lugar del 24 al 31 de octubre de 2020

12:55

Rosa Montero agradece la maravillosa educación cultural de la Seminci

12:55

12:55

Espiga de Oro: Öndög, de Enkhtaivan Dulamjav

12:54

Espiga de Plata: 'La vida invisible de Euridice Gusmao', de Karim Aïnouz

12:53

Mejor actor: Levan Gelbakhiani por 'And then we danced'

12:53

Premio Ribera del Duero al mejor director: Runar Runarsson por The County

12:51

Premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director: Mounia Meddour por Papicha

12:51

Premio a la Mejor actriz: ex aequo para las protagonistas de La vida invisible de Euridice Gusmao

12:50

Mejor fotografía: Öndog

12:49

Premio José Salcedo al mejor montaje: El joven Ahmed, que también se alza con el premio Miguel Delibes al mejor guion

12:46

El Jurado Internacional se dispone a leer su palmarés

12:44

Premio FIPRESCI: 'La vida invisible de Euridice Gusmao', de Karim Aïnouz

12:41

Ninguna película suspendida, advierte Angulo, que se congratula de haber superado en esta edición la barrera de los 30.000 escolares espectadores

12:40

Premio Seminci Joven: Mi semana extraordinaria con Tess

12:38

Premio del público:

Punto de Encuentro: Un hijo (Mención especial también del Jurado Punto de Encuentro)

12:35

Mejor cortometraje Punto de Encuentro: 'Permanecer despiertos, estad preparados'. Mejor largometraje: 'O fim do mondo'

12:34

Premio La noche del corto español: Carlota González-Adrio por 'Solsticio de verano'

12:31

Comienzan los premios Punto de Encuentro

12:30

Primer premio Tiempo de Historia: 'The Cave', de Feras Fayyad

12:30

Segundo premio Tiempo de Historia: 'Colectiv', de Alexander Nanau

12:29

Premios Tiempo de Historia: mejor cortometraje; 'Frisson d'amour'

12:26

Espiga Verde: 'Honeyland', de Tamara Kotevska y Ljbomir Stefanov

12:24

Espiga Verde: mención especial a 'The price of progress'

12:24

Premio DOC.España: 'La libertad es una palabra grande', de Guillermo Rocamora; mención especial a 'El cuadro', de Andrés Sanz

12:21

Premio Castilla y León en corto: 'Muedra', de César Díaz Meléndez

12:21

Mención especial del Jurado Arcoiris: 'Que haya luz', de Marko Skop, a concurso en Punto de Encuentro

12:19

Premio Arcoiris: 'And then we danced', de Levan Akin

12:16

Correccion: el nombre del Premio es Dunia Ayaso

12:14

Premio Dunia Atado, que visibiliza la calidad, el vigor y la fuerza de la mujer: 'La hija de un ladrón', de Belén Funes

12:12

Premio de la juventud: en Punto de Encuentro; 'Le miracle du Saint Inconnu', en Sección Oficial, ' La despedida'

12:09

Premio Sociograph que mide emoción del espectador en las salas: 'La vida invisible de Euridice Gusmao'

12:08

Premio Blogos de Oro: por la búsqueda del perdón y la reconciliación, 'Intemperie, de Benito Zambrano

12:07

Satisfecho por la calidad media-alta y las valoraciones de los críticos de El norte de Castilla: Las más valoradas son Echo, Intemperie, Cuento de tres hermanas y La despedida

12:04

El director del Festival, Javier Angulo, da la bienvenida a los asistentes, al equipo de organización y a los medios

11:55

En unos minutos comenzará la lectura del palmarés de la 64 Seminci; en el Teatro Calderón, desde el Salón de los Espejos

11:41

La Semana Internacional de Cine de Valladolid da a conocer a sus premiados de la 64ª edición a partir de las 12:00 horas.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Öndög (El huevo del dinosaurio)', Espiga de Oro en la Seminci