Presentación de los carteles de la 65ª edición en el Ayuntamiento. Alberto Mingueza

La 65ª Seminci propone más sesiones y menos secciones presenciales

Javier Angulo presenta los carteles de una edición marcada por la pandemia que estrenará plataforma digital propia y un ciclo del Free Cinema inglés

Victoria M. Niño

Valladolid

Jueves, 18 de junio 2020, 14:10

La 65ª Seminci ya tiene carteles para sus secciones a concurso. La casa del cine, levantada entre las sinuosas paredes de una 's', es la propuesta ganadora para la Sección Oficial y la firma Carlos Arribas. El juego de 'la luz y la sombra' en negros y grises, de Jorge Barrientos, identificará Punto de Encuentro y la sección documental, Tiempo de Historia, se reconocerá con un montaje fotográfica de varias damas de hace un siglo en una avioneta creado por Marta Villazón.

Publicidad

Y de la imagen al contenido. Javier Angulo, director de la Seminci, recordó las coyunturas históricas por las que ha pasado el festival en sus 65 años de existencia y la inédita que afronta ahora, la incertidumbre de una segunda oleada de la pandemia. «Trabajamos en tres escenarios», anunció Angulo tras hacer un llamamiento a la ciudadanía para «que muestre el orgullo por su festival respaldándole con su presencia». Y es que «aún con un 30% de aforo permitido celebraremos el festival de forma presencial, porque un festival es una fiesta que necesita del público, de los invitados, de la prensa y de la visibilidad exterior». Con la esperanza de que la Junta siga el ejemplo de Galicia y permita un aforo en cines y teatros de hasta el 75%, el equipo de Angulo considera ofrecer más sesiones de las películas a concurso de las secciones oficiales. «Tendremos que renunciar a Miniminci y Seminci Joven para evitar aglomeraciones de niños pero intentaremos hacerlas 'on-line' así como Spanish Cinema o Cine y Cambio Climático», informó el director quien también anunció «la creación de un canal Seminci, una plataforma propia para retransmitir además las ruedas de prensa y las mesas redondas que no se puedan celebrar presencialmente, así como la alfombra verde antes de cada gala».

La 65ª Seminci dedicará un ciclo al Free Cinema inglés y no tendrá país invitado. «Iba a ser Argentina, pero aún no han alcanzado el pico de la pandemia y están en suspensión de pagos, así que preferimos invitarla el próximo año y traer a directores y actores con más desahogo y en condiciones. Sí tenemos comprometidos invitados de Los Ángeles y de Europa, pero no se puede dar nombres hasta que no se sepa seguro que pueden viajar». En cuanto al ciclo británico, conmemora los también 65 años del 'Manifiesto de los jóvenes airados' bajo cuyo espíritu se desarrolló el cine de Linsday Anderson, Tony Richardson, John Schlesinger, Karel Reisz o Lorenza Mazzetti.

Se mantienen las 'espigas' de honor y una «fuerte presencia del cine español». En cuanto a títulos, a los considerados ya hay que sumar lo que suceda de aquí a octubre, ya que a finales de agosto se celebra el Festival de Málaga y después San Sebastián. Año complicado que el equipo Seminci afronta con ganas redobladas y con «buenas sensaciones en cuanto a nuestros patrocinadores ya que nadie se ha retirado». La 65ª Seminci tiene previsto sumar cinéfilos del 24 al 31 de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad