Fotograma de 'Libertad', de Clara Roquet.

La Seminci celebra el gusto de ver el cine en sala

Emma Suárez, madrina del festival, pone voz al director Javier Angulo, quien recuerda que buena parte del cine que se estrena en el certamen se rodó durante el confinamiento y la pandemia | El actor Malcolm McDowell reivindica la valentía del festival, que estreno La naranja mecánica aún con la censura en vigor

Sábado, 23 de octubre 2021, 21:05

La 66 Seminci arranca hoy con el estreno de 'Libertad', ópera prima de la directora Clara Roquet, filme que surge del cortometraje 'El adiós', premiado con la Espiga de Oro y el Premio EFA en el festival vallisoletano en 2016. Se proyecta en el Teatro Calderón en la gala de inauguración de esta edición, que arrancará a las 19:00 horas.

Publicidad

Será la primera de las 230 películas (154 largometrajes y 76 cortos) que se verán en seis espacios diferentes durante ocho jornadas, repartidas en las diferentes secciones y ciclos, uno de ellos, dedicado al país invitado, Argentina.

En este estreno en España de 'Libertad', Roquet estará acompañada por los productores del filme y por cuatro de sus protagonistas: Nicolle García, Carol Hurtado, María Morena y Vicky Peña. En esta jornada inaugural se entregará la Espiga de Honor al cineasta argentino Juan José Campanella. Lo recibirá de manos de los actores Óscar Martínez, Eduardo Blanco, Clara Lago y Javier Godino y del director y productor Gerardo Herrero. El desfile por la alfombra verde arrancará a las 18:00 horas y podrá seguirse a través de Canal Seminci, al igual que la gala, que conducirán las actrices Ana Morgade y Eva Marciel y en la que actuará la formación vallisoletana Trío Caracol.

Estrenos españoles

Por la alfombra verde pasarán, el actor Malcolm McDowell, protagonista de 'La naranja mecánica', y Pedro González Bermúdez, director de 'La naranja prohibida', el documental de TCM que reconstruye los acontecimientos que rodearon al polémico primer pase público de la película de Kubrick en España, que tuvo lugar en el año 1975 en el marco de la 20 Seminci. Otro aniversario que conmemorará el festival será el 30 cumpleaños de 'Orquesta Club Virginia', de Manuel Iborra, que acudirá a Valladolid junto con sus protagonistas, Antonio Resines y Emma Suárez (madrina de esta edición), la productora Ana Huete y la diseñadora de vestuario Helena Sanchís.

Tampoco faltará a la cita inaugural Benito Zambrano, uno de los nombres propios de la Gala RTVE, que acogerá el estreno de su última película, 'Pan de limón con semillas de amapola'. El sevillano recorrerá la alfombra verde junto a las protagonistas Elia Galera y Eva Martín. El otro estreno de esa gala será el de 'Viaje a alguna parte', de Helena Llanos, otra de las invitadas a la gala inaugural, al igual que las actrices Aida Folch y Estefanía Luyk, que también desfilarán.

La directora india canadiense Deepa Mehta, presidenta del jurado internacional de esta 66 Seminci, será otra de las figuras que desfilarán por la alfombra verde de Seminci, junto a quienes la acompañarán en la tarea de repartir los galardones de la Sección Oficial: la actriz Marta Etura, la periodista cultural Elsa Fernández-Santos, el historiador de cine argentino Alberto García Ferrer y el director del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, Javier Porta Fouz.

Asimismo, estarán presentes los integrantes del resto de jurados oficiales. De Punto de Encuentro, el cineasta y escritor José Luis Montesinos; la actriz, directora y dramaturga argentina Romina Paula y la cineasta iraní Farnoosh Samadí. De Tiempo de Historia, el periodista Antonio Delgado Liz, quien fuera director de Documenta Madrid; la directora argentina María Silvia Esteve y el crítico Abraham Do. En el caso de DOC. España, tres directores y guionistas: el argentino Ignacio Acconcia, Héctor Domínguez-Viguera y Manuel Menchón. El jurado de la Espiga Verde lo conforman el director David Baute (ganador de este premio en la 65 Seminci por Éxodo climático), el secretario de la Junta Directiva de Greenpeace España, Miguel López Cabanas, y la periodista, presentadora y docente Sandra Sutherland.

La ceremonia contará con la presencia de algunas de profesionales de la industria cinematográfica que participarán en el V Encuentro de Mujeres Cineastas en España: Ángela Armero, Concha Gómez Maeso, Coral Cruz, Elisa Puerto, Isabel Peña, Lola Mayo, Marina Parés, Olatz Arroyo, Paula Jiménez, Silvia Herreros de Tejada, Valentina Viso, Virginia Yagüe y Jara Yáñez.

Asistirá también el escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo, que presenta su segundo trabajo tras las cámaras –el primero en solitario–, 'El secreto', en el marco de Castilla y León en Corto, misma sección en la que otra vallisoletana, la actriz Sara Rivero, compite con su debut en la dirección, Castilla mal. La directora de 'Las consecuencias' (Spanish Cinema), Claudia Pinto, y una de sus protagonistas, María Romanillos, estarán presentes el sábado en el Teatro Calderón. En la nómina de invitados a la inauguración de la 66 Seminci figuran, además, Roberto Lozano, director de 'All the Souls…', que se proyectará en la Gala UNESCO Valladolid City of Film, y Alberto Rodríguez Bertoni, exjugador de rugby y director del CEIP Cristóbal Colón de Valladolid, donde desarrolla proyectos educativos de integración social.

Pastel de cine

La puesta de largo de la 66 Seminci contará también con representación institucional, encabezada por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo. Por parte del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ICAA, estará su directora general, Beatriz Navas, y de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, su vicepresidente, Rafael Portela. Asistirá también la directora de la Filmoteca de Castilla y León, Maite Conesa.

La 66 Seminci tendrá también pastel propio. La Asociación Provincial de Empresarios de Confitería de Valladolid ha creado una receta utiliza como base dos de los productos más consumidos en las salas de cine creando una mouse y un coulis de refresco de cola y rizado de palomitas.

A su vez la Asociación Zona Comercial Calderón junto con FECOSVA han organizado una nueva campaña. Para facilitar al consumidor realizar sus compras cómodamente los establecimientos asociados regalan tickets de 40 minutos para el parking de Portugalete.

20:55

Esperemos que hayan disfrutado de este directo donde hemos narrado la alfombra verde de la Seminci y la gala de inauguración del festival. Recuerda que desde El Norte de Castilla estaremos para contarte todo lo que ocurre en estos ocho días llenos de cine. ¡Hasta pronto!

20:53

Y así, Valladolid también recibe el mejor cine independiente.

20:53

Sale de nuevo 'El Trío Caracol', que con Ana Morgade y Eva Marciel, bailan al son de Bienvenidos Mr. Marshall. «Americanos, os recibimos con alegría».



20:51

Pero antes...

20:51

«Si hemos podido con el 2020 ya no nos para nadie». Así queda inaugurada esta edición de la Seminci.



20:49

«Una madre enfurecida es un arma blanca, hace más daño que todo el reaggetón junto», bromea la presentadora.

20:48

Ana Morgade termina con una reflexión sobre la típica escena de las películas de acción, cuando el protagonista suelta un «cuida de tu madre» a su hijo. «Cuida de tu madre dice el imbécil, mejor darle la metralleta al adulto; no lo entiendo».

20:47

Varios vallisoletanos han seguido la gala inaugural desde la pantalla gigante instalada en la fachada del Calderón

20:45

Clara Roquet sale acompañada de una gran parte del equipo de la película, que se proyectará a continuación para los asistentes.



20:43

El broche final viene con la presentación de 'Libertad', de Clara Roquet, su ópera prima encargada de inaugurar esta edición.

20:42

También 'The Beatles' tiene su espacio en la Seminci con 'Beatles Forever'. En la Casa de la India puedes disfrutar de una exposición sobre el viaje de la banda a este país.

20:38

Año de aniversarios. La Seminci celebra el centenario del nacimiento de Fernando Fernán Gómez y Luis García Berlanga.

20:36

Eva Martín: «No hay mejor regalo que presentar esta película en la Seminci, es una alegría».

20:35

Benito Zambrano, Elia Galera y Eva Martín, equipo de 'Pan de Limóncon Semillas de Amapola', que se estrenará este domingo en la Seminci.



20:33

Emma Suárez: «Queremos transmitir un pequeño homenaje a la figura de Enrique San Francisco en este documental».

20:32

Sale el equipo de 'Orquesta Club Virginia'. El director, Manuel Iborra, Antonio Resines y Emma Suárez.



20:24

Sale de nuevo Eva Marciel para presentar las secciones de Punto de Encuentro, Tiempo de Historia y Doc España.

20:22

Interpretan 'Todo Cambia', de la cantante folclórica argentina.



20:20

Sale 'El Trío Caracol', que interpreta una canción de Mercedes Sosa en el In Memoriam de esta edición. Sentido honenaje a aquellos que han perdido la vida este último año.

20:19

Deepa Mehta: «El arte no es un espejo que refleja, si no un martillo que golpea».

20:18

La sección oficial la completan 12 cortometrajes que se podrán disfrutar durante toda la semana.

20:17

Tras la presentación de la Sección Oficial salen los miembros del jurado internacional: Deepa Mehta, Marta Etura, Elsa Fernández Santos, Alberto García Ferrer y Javier Porta Fouz.



20:12

En total son 20 los largometrajes que compiten en la Sección Oficial para alzarse con la ansiada Espiga de Oro.

20:11

Presentan la Sección Oficial del festival de este año. Suenan The Animals, «House of the rising sun».

20:09

Sale al escenario Eva Marciel, que acompaña a Ana Morgade.



20:08

El país invitado de este año es Argentina y en el ciclo de esta semana de proyectarán 16 largos y siete cortometrajes.

20:07

Juan José Campanella agradece al festival, Valladolid y a las personas que le han entregado esta espiga.«Aquí escuché por primera vez ese sonido atronador que hacéis cuando no os gusta una película y pisoteáis el suelo», bromea el director.

20:03

Juan José Campanella sale a recoger la espiga de honor. Resuenan los aplausos en el Calderón.



19:58

Eduardo Blanco: «El de Juan José Campanella es un recorrido que comienza aquí y parece que todavía queda mucho, esperemos que siga haciendo historias como las que él cuenta».

19:55

Salen los encargados de entregar el galardón: Óscar Martínez, Eduardo Blanco, Clara Lago, Javier Godino y Gerardo Herrero.



19:53

Ahora comienza el homenaje a Juan José Campanella, que recibirá una Espiga de Honor. El director ya había pasado por Valladolid, donde consiguió una Espiga de Plata.

19:49

Lee una carta del director del festival, Javier Angulo. «Esta es una edición para recuperar y volver a sentir cómo se activan los sentidos y los sentimientos una vez se apagan las luces en una sala».



19:48

Sale al escenario la madrina de esta edición, Emma Suárez. Con una ráfaga de la banda sonora de la película 'El Padrino'.

19:43

Vuelve Ana Morgade al escenario, con más referencias al cine. En este caso sobre los partos en las películas, «poco realistas», asegura. «Mi paritorio parecía REC 3», bromea.

19:40

McDowell: «Es un privilegio ser parte de Valladolid por una proyección que ayudó a abolir la censura».

19:38

Salen al escenario Pedro González Bermúdez y Malcom McDowell, ambos llegan por el documental 'La Naranja Prohibida'. En el Calderón resuenan los aplausos.



19:36

Imagen y música, la fuerza de ambas es única y pontente en el cine. Comienza la humorista con el uso de bandas sonoras para destacar la capacidad «asombrosa» que estas tienen.



19:32

Sale al escenario Ana Morgade, ya sin el vestido de portatrajes, que comienza con su típico humor haciendo referencia a la tómbola Antojitos de la feria. «Mi premio es presentar esta edición», asegura.

19:27

Desde el interior del Calderón. Arranca la Seminci con un recuerdo a lo que fue la edición pasada.



19:25

Con los acordes de Hey Jude comienzan a atenuarse las luces del Calderón para que de comienzo la gala de inauguración de la edición número 66 de la Seminci

19:21

Protagonistas de la película, Maria Morera y Nicolle García, llegan con vestidos de Irene de la Cuesta.



19:18

El equipo de la película conversa con las autoridades presentes en la alfombra.



19:18

Ahora llega el equipo de 'Libertad', de Clara Roquet, encargada de abrir esta 66 edición de la Seminci.

19:17

Lady Veneno es una de las últimas en llegar. La gala está a punto de comenzar.



19:16

Una voz en el interior del Calderón informa de que la gala.comenzará dentro de diez minutos.

19:13

Con un vestido de 'The 2nd skin' rojo deslumbrante, encamina sus pasos hasta la entrada del Calderón.

19:12

También Clara Lago, que entrega la Espiga de Honor al director argentino, llega desde México y con muchos proyectos futuros. «Me gusta mucho trabajar fuera pero campamento base en España», añade.



19:09

Llegan los encargados de repartir las espigas de oro en esta gala de inauguración. Encabezados por el director argentino Juan Jose Campanella, ganador al Oscar por 'El Secreto de sus Ojos'.



19:07

Aquí podéis ver todas las fotos de los invitados a la gala:

Fotos: La alfombra verde de la Seminci 2021

El Norte de Castilla

19:05

Antonio Resines: «Venimos con el documental de Berlanga y 'La Orquesta Club Virginia'. Estamos volviendo poco a poco en el cine, de aquí a Navidad nos la jugamos todos».



Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad