El Norte
Valladolid
Lunes, 11 de septiembre 2023, 13:45
Valladolid toma el testigo de Sevilla (sede de las dos primeras ediciones), para dar cabida del 25 al 27 de octubre a la tercera edición del Mercado de Cine Independiente (MERCI Valladolid), una iniciativa coorganizada por Seminci y la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (Adicine), integrada por las 16 de las principales empresas españolas dedicadas a la distribución.
Publicidad
MERCI Valladolid es la única iniciativa de estas características en España, se gún se informa desde el festival, y tiene como objetivo la promoción del cine independiente y de autor, acercando los títulos más destacados de las distribuidoras independientes españolas a exhibidores, cadenas de televisión y plataformas «para facilitar y dinamizar las relaciones entre los profesionales de la industria audiovisual».
A lo largo de tres jornadas, MERCI Valladolid programará en los Cines Broadway los estrenos de las películas independientes y de autor más esperados, cuya llegada a las salas de cine esté prevista para finales de 2023 y a lo largo de 2024, de la mano de las diferentes distribuidoras que conforman Adicine. Las proyecciones serán de acceso exclusivo para exhibidores españoles, cadenas de televisión y plataformas, con la finalidad de incentivar una mejor explotación de cara a su estreno.
MERCI Valladolid entronca con la celebración en las pasadas seis ediciones del Festival de la actividad Encuentra Distribución en Seminci, que ha brindado a los profesionales acreditados la posibilidad de ver títulos programados en cada edición sin distribuidora en España, y en cuyo marco se organizaban en colaboración con Adicine las Jornadas de Distribución Independiente, lideradas por el exdirector de Seminci y del ICAA, Fernando Lara.
MERCI Valladolid mantendrá la celebración de estas jornadas aunque con un nuevo formato que aglutinará diferentes encuentros, charlas y mesas redondas con profesionales de la industria. Entre otros objetivos, estas jornadas, coordinadas por Olimpia Pont y Fernando Lara, reunirán a numerosos expertos del sector para debatir sobre nuevas herramientas que, tanto distribuidores como exhibidores, puedan emplear en el desarrollo de sus estrategias de promoción de cada estreno.
Publicidad
El sector de la exhibición parece haber recuperado algunos indicadores previos a la crisis provocada por la pandemia. Según el Censo de Salas de Cine que elabora la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación), publicado en mayo de este año, el número de locales de exhibición de cine en España aumentó un 2,6 por ciento respecto al año anterior, pasando de 732 a 751, alcanzando cifras que no se veían desde 2012.
El número de salas/pantallas se sitúa en 3.591, lo que supone una ligera disminución de 35 pantallas (-1,0 por ciento) respecto al anterior censo, con 93 altas y 128 bajas. No obstante, la cifra es prácticamente la misma que en 2019, año previo a la pandemia, y se puede observar cómo, desde entonces, su número se ha estabilizado en torno a las 3.600 unidades.
Publicidad
Además, según los datos de la Federación de Cines de España (FECE) publicados en marzo de este año, las salas de cine cerraron el ejercicio 2022 con un balance positivo. La taquilla alcanzó los 379 millones de euros, un 49 por ciento más que en 2021, y la cifra de espectadores se elevó hasta los 61,2 millones de espectadores, un 45 por ciento más que el ejercicio anterior. De esta forma, el sector encadena dos años consecutivos con un incremento de espectadores del 45 por ciento, aunque aún se mantiene la diferencia negativa respecto a la cifra media de los años anteriores a la prepandemia (2017-2019) en -40 por ciento.
«Que el MERCI 3.0 se celebre desde el paraguas de la Seminci es muy positivo porque permitirá realizar un evento más ambicioso y continuista, al seguir colaborando con el equipo con el que ya se levantó este proyecto hace dos años. Además, en la Seminci, tradicionalmente se han celebrado los encuentros de industria de Encuentra Distribución en Seminci, que este año se integrarán en el MERCI 3.0», se señala en un comunicado remitido por el festival.
Publicidad
Adicine está integrado por las distribuidoras A Contracorriente Films, Avalon, Bteam Pictures, Caramel Films, DeAPlaneta, Elastica Films, Festival Films, Filmax, Golem Distribución, Karma Films, La Aventura Audiovisual, Selecta Visión, Syldavia Cinema, Tripictures, Vértigo Films y Wanda Visión.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.