Consulta la portada de El Norte de Castilla
El productor vallisoletano Rodrigo Espinel.

Seminci

Rodrigo Espinel, el productor vallisoletano que ve un filón en los documentales sobre vino

Presentó en la Seminci 'Rioja, la tierra de los mil vinos' y prepara un largo sobre la Ribera del Duero

Jesús Bombín

Valladolid

Domingo, 22 de octubre 2023, 22:39

Ha producido Rodrigo Espinel (Valladolid, 1987) 'Rioja, la tierra de los mil vinos', dirigida por el ganador de tres premios Goya José Luis López Linares, ... un documental que ayer presentaron ambos en los Cines Broadway dentro del ciclo Castilla y León en Largo, al que siguió un coloquio con el público. «Como vallisoletano, es un orgullo estrenar este título en el festival de la ciudad, siempre asociado al mejor cine de autor», comentó.

Publicidad

En este segundo largometraje documental que ha producido Espinel para Morena Films el relato se sustenta en el testimonio de una treintena de profesionales del sector vinícola riojano, adentrándose en un territorio de viña y bodega en el que las nuevas generaciones de enólogos se abren camino sin perder de vista el peso de la tradición. «En la productora tratamos de buscar temas que tengan empuje y observamos que el enoturismo y la cultura del vino tienen cada vez más tirón, incluso entre los jóvenes; el vino está de moda, tiene algo de socializador, invita a hablar de él cuando abres una botella en una cena... ese es el afán de este trabajo y esperamos estar a la altura ante una audiencia local tan vinculada al vino». Subraya que le encantaría hacer un documental sobre los caldos de la Ribera del Duero. «De hecho –asegura– ya estoy trabajando en ello y espero hacerlo realidad más pronto que tarde».

Laura Serrano regala uno de sus retratos a Malena Alterio

La artista vallisoletana Laura Serrano regaló a Malena Alterio, una de sus actrices preferidas, una pintura pastel inspirada en el cartel de la película 'Que nadie duerma', que protagoniza.

El cine regional tuvo ayer presencia en el festival en la sección Castilla y León en Corto, también en los Cines Broadway, con la presencia de los directores David Pérez Sañudo ('El rey de la semana'), Clara Santaolaya ('Alegre y olé'), Herminio Cardiel Martín ('Nudo'), Pablo Quijano Herrero ('Rubio cobrizo'), Carlos Cabezas ('Insuela') y Carla Voces ('Velado'), Javier Canal Diez ('El cuñao') –con la participación del vallisoletano Óscar Zautúa– y Juan Domingo Rodríguez Briso-Montiano ('Caso dativo'), rodado este último en parte en las instalaciones de El Norte de Castilla. «Seminci es una gran ventana para dar visibilidad . Los festivales cada vez reciben más opciones de programar, lo que nos abre más posibilidades a los realizadores locales», apunta Rodríguez Briso-Montano. «El corto dura veinte minutos y está concebido como un largo; nuestra idea es que pueda salir un largometraje. La gente que lo vea se va a quedar con ganas de ver más».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad