![Competición de directoras en la 62 Seminci](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201709/14/media/cortadas/Gabriel_e_a_montanha-5-ktp-U4078641787323F-624x385@El%20Norte.jpg)
![Competición de directoras en la 62 Seminci](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201709/14/media/cortadas/Gabriel_e_a_montanha-5-ktp-U4078641787323F-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Consagradas como Naomi Kawase, Sally Potter o Aignieszka Holland; con un prometedor recorrido como Laís Bondanzky o noveles como Leonor Serraille, precedidas por Isabel Coixet que inaugura la 62º Seminci, las directoras dominan la sección oficial. Nueve de las 15 películas a competición tienen detrás una mirada femenina. Junto a ellas, el dominicano José María Cabral, el sueco Tarik Saleh o el islandés Hafsteinn multiplican la variedad de la oferta cinematográfica.
Tres óperas primas y tres segundas películas darán frescura a la selección que no solo confía en la veteranía. Desde Turquía llega ‘Daha!’ (‘Más’), de Onur Saylak, ‘Jeune femme’, de la francesa Leonor Serraille, y ‘Me mzis skivi var dedamicaze’ (‘Soy una gota de sol en la Tierra’), de la georgiana Elene Naveriani, las tres directoras noveles. Para Fellipe Gamarano Barbosa y su ‘Gabriel y la montaña’, Jan Sepckenbach y ‘Libertad’, y Chloé Zhao y ‘El jinete’, es la segunda creación cinematográfica que presentan al público.
‘La librería’, de Isabel Coixet, subirá el telón del concurso. Coixet, que hace dos años clausuró con ‘Nadie quiere la noche’ la Seminci, compite esta vez por el máximo galardón. Basada en la novela homónima de Penelope Fitzgerald, la directora catalana la ha rodado en el condado de Suffolk, al sur de Inglaterra, donde transcurre la historia.
Naomi Kawase, quien ganó el premio al mejor director en la edición del festival vallisoletano de 2015 por ‘Una pastelería en Tokio’, vuelve con ‘Kikari’ (‘Resplandor’), con protagonista femenina como la anterior.
La escritora y directora británica Sally Potter competirá con su octavo filme, ‘La fiesta’. Holland, la polaca que se hizo con la Espiga de Plata de 1992 por ‘Olivier, Olivier’, y el galardón a la mejor directora en 2011 por ‘En la oscuridad’ trae la película que representará a su país en los Oscar, ‘Huella’. Y Krauze propone un viaje a Ruanda en ‘Los pájaros cantan en Kigali’.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.