Borrar
Alejandro Fernández recibe el premio de manos del presidente de la Diputación de Valladolid.
El bodeguero Alejandro Fernández recibe la Espiga de Oro de Honor

El bodeguero Alejandro Fernández recibe la Espiga de Oro de Honor

El Laboratorio de las Artes ha acogido la gala de inauguración del ciclo Cine&Vino, patrocinado por El Norte de Castilla

n. c.

Jueves, 29 de octubre 2015, 13:44

La 60ª edición de la Seminci ha entregado esta tarde la Espiga de Oro de Honor al célebre bodeguero Alejandro Fernández en el marco de la sección Cine&Vino. Un galardón que reconoce su trayectoria vitivinícola y su labor pionera como embajador internacional de los vinos de esta región y de nuestro país. El bodeguero de Pesquera de Duero recibió la espiga en el escenario de la Sala Concha Velasco del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA), justo antes de que arrancaran cuatro jornadas de cine, vino, casta, degustaciones, música y muchas más actividades.

Alejandro Fernández es el primer bodeguero en recibir este título de forma personal, después de que este premio se entergara en la pasada edición a la bodega Vega Sicilia, por su 150 aniversario.

La nueva sección ha arrancado con una Gran Gala del Cine y el Vino en la que especialistas y expertos en vino y cine coincidirán, bajo la dirección de Pilar Molestina (periodista especializada en gastronomía y vino, catadora y autora del Anuario de Vinos de El País) en un espectáculo creado para el gozo de los sentidos. Se analizaron escenas de películas y a sus protagonistas a partir de las características de los vinos.

Al término del show, los asistentes disfrutarán de una degustación de 100 marcas de las denominaciones de origen Ribera de Duero, Cigales, Toro y Rueda. Además se degustarán productos de Castilla y León. A continuación comenzará la proyección de la primera película de la sección Cine&Vino, 'The Duel Of Wine', y el prestigioso sumiller norteamericano Charlie Arturaola ofrecerá una degustación de vino argentino de variedad Malbec. Desde ese mismo día se podrá contemplar la exposición de moda Espíritu Ribera, con trajes especialmente creados por jóvenes modistos vallisoletanos que reinterpretan vestidos de los grandes clásicos del cine, aunque en esta ocasión todos confeccionados con el color del vino, color del año para el Instituto Pantone.

Mañana, 30 de octubre, Ciclo&Vino será el escenario del hermanamiento de las denominaciones de origen Cigales y Jerez. Se proyectará la película-documental 'Jerez & El Misterio de Palo Cortado', habrá un maridaje de productos de ambas denominaciones de origen y una cata de Cigales al ritmo de bandas sonoras de cine. Para finalizar con la gran degustación de cien vinos de Toro, Rueda, Cigales y Ribera, y los productos de la Asociación Artesanos Alimentarios de Castilla y León y Tierra de Sabor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El bodeguero Alejandro Fernández recibe la Espiga de Oro de Honor