Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque fuera de concurso, por las circunstancias cronológicas que hacían pertinente su emisión en televisión antes de que pudiera estrenarse en la Seminci, nos ha llegado arropada por su realizador y protagonistas 'Impuros', la película documental de Alberto Utrera que registra un intenso encuentro ... conducido por la periodista Lourdes Pérez entre Borja Sémper y Eduardo Madina, ambos políticos vascos que comprometieron su esfuerzo y sus vidas por unas ideas democráticas en el entorno hostil padecido en las últimas décadas de una ETA agonizante, pero igualmente cruel.
Ahora que se cumplen diez años de su derrota, justo es recordar que la generación de Madina y Sémper fue la última en sufrir las incomprensibles dentelladas del terror y de la muerte mantenidas por un grupo de delincuentes arropados de manera absurda por unos postulados supremacistas anacrónicos. Las preguntas y sugerencias de Lourdes Pérez invitan a los dos protagonistas de la película, ambos retirados de la política representativa, a recordar aquellos años de juventud, compromiso y militancia en partidos democráticos que debían hacer frente a la hostilidad cotidiana de un vecindario emponzoñado por la simpatía irracional que despertaba la actividad terrorista entre significativos grupos de población.
La contribución de 'Impuros' para intentar comprender –entre quienes lo vivimos– y ayudar a conocer el infierno padecido por la democracia española –entre las generaciones más jóvenes– se ha de añadir a las visiones cinematográficas que nos han dejado, entre otros, cineastas como Iñaki Arteta, con su 'Trece entre mil', la conflictiva 'La pelota vasca', de Julio Medem, o las imprescindibles –por el arrojo de sus rodajes en su día y su inteligente punto de vista– 'Asesinato en febrero' o 'Perseguidos' de Eterio Ortega.
También intenta analizar la lógica incomprensible que maquina en la mente de los terroristas –en este caso del ISIS– 'Bottled Songs 1-4', la película de Chloé Galibert y Kevin B. Lee presenta un innovador formato cinematográfico fundamentado en la grabación de la actividad generada en los escritorios de sus ordenadores mientras editan, rastrean y escudriñan videos publicados por Estado Islámico con el fin de averiguar detalles fílmicos que expliquen su estética propagandística. La investigación de ambos cineastas nos permite aproximarnos a la intención doble de su filmaciones perturbadoras: generar miedo en una parte de la población y generar fascinación en otra. Ambas reacciones, por supuesto, apoyadas en una libertad de información y comunicación universal que nos brinda Internet y que, en cualquier caso, ha de ser irrenunciable.
Tomasz Wysokński nos llega desde Polonia con una producción realizada en Sudáfrica. 'Caminando con ángeles' acompañará a Jerry en sus pesquisas para averiguar la suerte que ha corrido un bebé secuestrado. Su investigación nos asoma, a veces con excesiva y gratuita explicitud, al sórdido mundo del secuestro y asesinato de niños y bebés al amparo de la brujería y la superstición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.