Cortometrajes de la sección Punto de Encuentro de la 61ª Seminci

EL NORTE

Viernes, 14 de octubre 2016, 19:35

Baby, de Lovisa Sirén

Publicidad

SINOPSIS

Allí donde las noches de verano rotan con lentitud hacia el encuentro con el día, se producen encuentros llenos de magia insospechada. La película nos guía en un viaje fascinante y acelerado por las calles de Estocolmo. Para las nuevas amistades forjadas durante la noche, mañana no será como estaba previsto.

El/la director/a:: Lovisa Sirén

Directora y montadora de cine que vive en Estocolmo (Suecia). En 2012 terminó sus estudios de Cinematografía en la capital sueca. Su primer cortometraje fue su trabajo de graduación Himalaya, que obtuvo un premio en el Festival de Noviembre de Trollhättan en 2013. Su siguiente cortometraje, Pussy Have the Power, se llevó el Premio al Mejor Cortometraje (Startsladden) en el Festival de Gotemburgo de 2014, y un año después presentó su siguiente corto, Audition, en el Festival de Sundance.

FICHA TÉCNICA

Dirección

Lovisa Sirén

Guion

Lovisa Sirén

Productora

Sic Film

Producción

Siri Hjorton Wagner

Intérpretes

Bahar Pars, Patrik Buraas

Fotografía

Lisabi Fridell, en color

Montaje

Lovisa Sirén

Música

Claes Lundberg

Duración

28'

Corp, de Pablo Polledri

SINOPSIS

Ambición, explotación laboral, contaminación ambiental, degradación humana, plusvalía, corrupción¡Todo eso y mucho más en el fantástico mundo del libre mercado!

Publicidad

El/la director/a:: Pablo Polledri

Nació en Buenos Aires (Argentina) en 1975. Se graduó como Licenciado en Publicidad y ha trabajado como director de arte e ilustrador. Se involucró en la animación de forma autodidacta, y a partir de 2003 comenzó a realizar cortos animados que han sido galardonados en diversos festivales de todo el mundo. Su filmografía incluye los cortometrajes Filoso destino (2003), Resignación (2005), Ella (2006), El último viaje (2006), Los pecadores (2007), Lágrimas demasiado tarde (2007), Recordando (2007), La mitad del amor (2008), EsenciaTobacco-western (2009),Incordia (2010), Rechazo (2010) o La máquina de Dios (2011), entre otros.

FICHA TÉCNICA

Dirección

Pablo Polledri

Guion

Pablo Polledri

Productora

Maniac Planet

Producción

Pablo Polledri

Fotografía

Animación, en color y en blanco y negro

Pablo Polledri

Montaje

Pablo Polledri

Música

Pablo Polledri

Publicidad

Duración

9'

Jacked, de Ashish Ghadiali y René Pannevis

SINOPSIS

Russell y Waylen roban un coche: el coche equivocado. Al descubrir en su interior la grabación en audio de un hombre agonizante, cada uno reacciona de un modo distinto. Uno está resuelto a devolver el coche y el otro no está dispuesto a renunciar a un dinero que necesita con urgencia. ¿Tomarán la decisión correcta?

El/la director/a:: Rene Pannevis

Nació en los Países Bajos en 1979. En 2007 se graduó en Cinematografía por la Universidad de Utrecht y ese mismo año se matriculó en el programa de la misma disciplina ofertado por la Escuela Tisch de las Artes de la Universidad de Nueva York, donde recibió enseñanzas de directores como Oliver Stone, Todd Solondz, Shekhar Kapur y Roger Spottiswood. En mayo de 2013 obtuvo su titulación e máster en Bellas Artes (Dirección Cinematográfica). Sus cortometrajes Godverdomme!, DJ Tiesto y Boon Keng Midnight XL se han proyectado en diversos festivales. Jacked es la primera película que realiza fuera de una institución académica.

Publicidad

FICHA TÉCNICA

Dirección

Rene Pannevis

Guion

Rene Pannevis, Ashish Ghadiali

Productora

Film London, Silk Screen Pictures

Producción

Jennifer Eriksson

Intérpretes

Thomas Turgoose, Charley Palmer Rothwell, Nick Asbury, Patsy Palmer, Tim Chipping, Nikki Pocklington

Fotografía

Tim Sidell, en color

Montaje

Richard Graham

Música

Tony Coote

Duración

15'

Maman, de Victoria Musiedlak

SINOPSIS

Un paseo por el parque compartido por una madre y su hija ya adulta. Un breve intercambio que subraya su compleja relación: todo aquello que las une pero al mismo tiempo las separa.

Publicidad

El/la director/a:: Victoria Musiedlak

Estudió en La Sorbona, donde se tituló en Comunicación Audiovisual. Empezó trabajando como ayudante de dirección en numerosos cortometrajes (La Meute, Demain peut-etre, ...) y series de televisión (Falco, Profilage...). En la actualidad escribe los guiones de una serie dramática para televisión y un largometraje. Su anterior corto, Une heure ou une nuit (2015), abordaba el regreso de un hijo a una familia en la que los papeles parecen asignados para siempre.

FICHA TÉCNICA

Dirección

Victoria Musiedlak

Guion

Élise Benroubi, Victoria Musiedlak

Productora

Palikao Films

Producción

Delphine Bernoubi

Intérpretes

Judith Chemla, Béatrice de Staël, Esteban, Ilion Thierrée, Etienne Grebot

Noticia Patrocinada

Fotografía

Damien Dufresne, en color

Montaje

Aurélien Manya

Música

Xavier Polycarpe

Duración

13'

Miles of Sand, de Sonejuhi Sinha

SINOPSIS

Una madre soltera de la India rural tiene que pagar un alto precio para saldar sus deudas.

El/la director/a:: Sonejuhi Sinha

Cineasta radicada en Nueva York. Los documentales These Birds Walk (2013) y Homegoings (2013), de cuya producción y montaje se hizo cargo respectivamente, así como su cortometraje Give into the Night (2013), se han proyectado en certámenes como el South by Southwest, el BAM Cinemafest de Nueva York o el Festival de Cannes. Ha colaborado en diversas facetas con directores como Harmony Korine, Julie Taymor y Spike Jonze. Su último cortometraje de ficción, Love Comes Later, participó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes de 2015.

Publicidad

FICHA TÉCNICA

Dirección

Sonejuhi Sinha

Guion

Sonejuhi Sinha

Productora

Momento Film, Brin de Folie Pictures

Producción

David Herdies, Shiva Bajpai, Charlotte Rabate

Intérpretes

Tannishtha Chatterjee, Kamakshi Rathore, Anushka Rathore, Thakur

Fotografía

Shane Sigler, en color

Montaje

Sonejuhi Sinha

Música

Gingger Shankar

Duración

12'

Po covika, de Kristina Kumric

SINOPSIS

Una aldea en el interior de Dalmacia durante el otoño de 1991. Aunque a poca distancia la guerra arrecia, Mia y Lorena, dos niñas que tienen respectivamente diez y doce años, están de celebración: su padre, Mirko, va a ser liberado de un campo de prisioneros en el que ha pasado los tres últimos meses. La familia conseguirá, por fin, reunirse. ¿Será posible que retorne la felicidad?

Publicidad

El/la director/a:: Kristina Kumri

Se graduó en Diseño por la Escuela de Tecnologías Textiles de la Universidad de Zagreb. Posteriormente cursó la carrera de Dirección Cinematográfica en la Academia de Arte Dramático de Zagreb. Es autora de varios cortometrajes, tanto de ficción como documentales. Su corto documental Welcome to Igrane (2008) ganó un Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Vukovar, el Primer Premio del Jurado en el Festival de Cine de Liburnia y el Premio a la Mejor Película en el Festival de Cine Estudiantil de Zagreb (FRKA). Asimismo ha trabajado para la Radiotelevisión Croata y desde 2013 imparte clases en el Departamento de Culturología de la Universidad de Osijek en Croacia.

FICHA TÉCNICA

Dirección

Kristina Kumri

Guion

Maja Hrgovic

Productora

Restart, Melocoton Films

Producción

Vanja Jambrovic, Tibor Keser, Hélène Mitjavile>

Intérpretes

Janja Avdagi, Leonarda ´ivkovi, Franjo Dijak, Marina Red¸epovi, Nik¨a Butijer, Igor Hamer, Jelena Kordi

Publicidad

Fotografía

Igor Zeli, en color

Montaje

Frano Homen

Duración

20'

Samedi Cinema, de Mamadou Dia

SINOPSIS

Dos chavales senegaleses están decididos a no perderse la última proyección del cine de la localidad en la que viven antes de que eche el cierre definitivo. Una historia sobre los lazos de la amistad.

El/la director/a:: Mamadou Dia

Director senegalés que en la actualidad reside en Nueva York, donde realiza un máster en Bellas Artes por la Escuela Tisch de las Artes dependiente de la Universidad de Nueva York. Sus historias se nutren de vivencias íntimas del día a día, inspiradas a su vez en su propia experiencia de haber crecido en Senegal y en sus viajes por el continente africano. Su filmografía incluye los cortos documentales Les Jardins de lespoir (2013) y Ebola, into the Hot Zone (2014), y los cortometrajes de ficción Contained (2016) y Samedi Cinema (2016), que se han programado en certámenes internacionales como el Festival de Cine Africano o los festivales de Toronto y Venecia.

FICHA TÉCNICA

Dirección

Mamadou Dia

Guion

Mamadou Dia

Productora

Okapi International

Producción

Abbesi Akhamie, Cheikh Serge Ndao

Intérpretes

Fallou Keita, Assane Lô, Saikou Lô, Cheikh Anta Diong, Penda Daly Sy, Yéla Diop, Modou Diouf

Fotografía

Sheldon Chau, en color

Montaje

Mamadou Dia, Juhee Kwon

Duración

11'

Submarine, de Mounia Akl

SINOPSIS

Ante la amenaza inminente de la crisis de la basura en Líbano, Hala, una niña rebelde que vive en el cuerpo de una mujer, es la única persona que se resiste a evacuar el país y a dejar de lado su pasado.

Publicidad

El/la director/a:: Mounia Akl

Directora y guionista libanesa que vive a caballo entre Beirut y Nueva York. Su bagaje académico incluye un grado en Arquitectura por la Academia Libanesa de las Bellas Artes y un máster en Dirección Cinematográfica por la Universidad de Columbia. Sus trabajos previos incluyen las películas de ficción Stream, Christine y EVA, así como las series BILY y Fasateen. Más recientemente codirigió Lights, una película colaborativa realizada por seis cineastas y producida por Breaking Wave Pictures, una empresa de la que ella misma cofundó en 2015. Su última película, Submarine, formó parte de la Selección Oficial (Cinefondation) de la 69ª edición del Festival de Cannes.

FICHA TÉCNICA

Dirección

Mounia Akl

Guion

Mounia Akl, Clara Roquet

Productora

Columbia Unviersity School of the Arts

Producción

Cyril Aris, Jinane Chaaya, Andrew K. Li

Intérpretes

Yumna Marwan, Julian Farhat, Adel Chahine, Angelique Kazan, Gladys Abou Sleiman, Daad Aasli, Rached el Mas, Fouad Haidar

Fotografía

Joe Saade, en color

Montaje

Mounia Akl, George Sikharulidze

Música

Paul Tyan

Duración

21'

Une bombe, de Guillaume Harvey

SINOPSIS

Maxime se embarca en una peligrosa aventura cuando acepta fabricar una bomba con su mejor amigo, Guérin. Pero no tiene alternativa: es la única manera que conoce de acercarse a la hermana de Guérin, la seductora Joëlle.

El/la director/a:: Guillaume Harvey

Nacido en Saguenay (Canadá), estudió Ingenería de Software antes de titularse en Guión Cinematográfico por la Universidad de Quebec en Montreal, lo que le condujo a escribir y codirigir su primer corto, POST- (2012). La película fue seleccionada para participar en el Rendezvous du Cinéma Québécois de 2013. Seguidamente inició un grado en Bellas Artes en la misma universidad, donde continuó su formación en el campo de la dirección cinematográfica. Antes de concluir sus estudios, dirigió el cortometraje documental Chercher le trouble (2013) y el corto de ficción Coyotes (2014).

Publicidad

FICHA TÉCNICA

Dirección

Guillaume Harvey

Guion

Guillaume Harvey

Productora

LÉcole des Médias de lUQÀM

Producción

Kélyna N. Lauzier

Intérpretes

Noah Rouyère, Charles Circé Kerry, Gabriel Després, Alice Tixidre, Jean-François Gaudet, Catherine Bütikofer, Philippe Benoît.

Fotografía

Natan B. Foisy, en color

Montaje

Valérie Tremblay

Música

Orphans in June, Max Romain

Duración

17'

The Visitor, de Ferrán Mendoza Soler

SINOPSIS

Georgia y Olivia están enamoradas. Cuando llega el momento de presentarse a la familia de Olivia, Georgia descubre que el mundo de Olivia está plagado de leyes silenciosas que amenazan con separarlas.

El/la director/a:: Ferran Mendoza Soler

Nació en Barcelona en 1983. Director de documentales, publicidad y ficción que vive y trabaja entre Barcelona y Nueva York. Inició su trayectoria rodando documentales mientras estudiaba Literaturas Comparadas en la universidad. Más tarde, tuvo la oportunidad de estudiar un máster de cine en Nueva York. Desde entonces, ha dirigido varios cortos (entre ellos, Aigua Gelida y The Visitor) y un largo (Harlem Tendre Stock, en posproducción), además de sus proyectos documentales y de publicidad.

FICHA TÉCNICA

Dirección

Ferran Mendoza Soler

Guion

Ferran Mendoza Soler

Productora

Pensacola Films, Birthmark Films

Producción

Pau Suris Sunyer, Dina Harb

Intérpretes

Georgia Ford, Jenica Heintzelman, Teresa Yenque, Al Mottram, Rebekah Gingrich, Chris Balmer

Publicidad

Fotografía

Joshua James Richards, en color

Montaje

Ferran Mendoza Soler, Carmen Jiménez

Música

Borja Sau, Ferran Mendoza Soler

Duración

15'

Vi kan ikke hjelpe alle, de Nina Knag

SINOPSIS

Alexa, una niña de cinco años, se da cuenta de que su madre está en la ruina y al borde de una crisis nerviosa. Con la esperanza de evitar el desastre, Alexa toma una decisión que nunca olvidará.

El/la director/a:: Nina Knag

Guionista y directora de cine nacida en 1984 en Noruega. Su formación cinematográfica incluye estudios en la Universidad de Bergen, la Universidad Metropolitana de Londres y la Escuela de Artes Escénicas, Comunicación y Tecnología de Westerdals-Oslo. En sus trabajos combina el realismo y la poesía dentro de un universo cinematográfico presentado muchas veces a través de miradas infantiles y adolescentes. Ha escrito y dirigido numerosos cortometrajes, entre ellos The Secret Country (2008) y el galardonado Towards the Sun (2012), que se ha proyectado en festivales de cine de todo el mundo. También ha dirigido vídeos musicales para diversos artistas, además de participar en el Talent Campus de la Berlinale. En la actualidad trabaja en su próximo cortometraje y en el proyecto de su primer largo.

FICHA TÉCNICA

Dirección

Nina Knag

Guion

Nina Knag

Productora

Banaccas Film

Producción

Zahra Waldeck

Intérpretes

Alette Johanne Hellesøy Sæle, Helene N. Bergsholm, Trond Hjort Nilssen, Emily Heggestad-Cabral, Kristin Barsnes

Fotografía

Karl Erik Brøndbo, en color

Montaje

Jens Christian Fodstad

Música

Olav Røyrhus Øyehaug

Duración

10'

Zu Ihrer eigenen Sicherheit, de Florian Heinzen-Ziob

SINOPSIS

Jonas trabaja en el control de seguridad que inspecciona los equipajes de mano en un aeropuerto. Está obsesionado con impedir el próximo atentado terrorista, aunque ni sus compañeros de trabajo ni su superior inmediato valoran su entrega. La conducta sospechosa de un compañero musulmán levanta sus sospechas.¿Será su oportunidad para obtener el reconocimiento que merece?

Publicidad

El/la director/a:: Florian Heinzen-Ziob

Nació en 1984 en Düsseldorf (Alemania). Trabajó como ayudante de dirección en el Teatro de Düsseldorf, y como montador y creador de escenas de animación en Hamburgo. Entre 2006 y 2012 estudió Artes Audiovisuales y Dirección Cinematográfica en la Academia de las Artes Audiovisuales de Colonia, donde escribió y dirigió una serie de cortos documentales y de ficción, algunos de ellas de animación, seleccionados en varios festivales internacionales. Entre 2012 y 2015 produjo y dirigió en Bombay (India) su primer largometraje documental, Original Copy. Entretanto, fundó su propia productora, Polyphem.

FICHA TÉCNICA

Dirección

Florian Heinzen-Ziob

Guion

Florian Heinzen-Ziob

Productora

Polyphem Filmproduktion

Producción

Florian Heinzen-Ziob, Georg Heinzen

Intérpretes

Steffen Will, Philippine Pachl, Damon Arsalan Zolfaghari, Eskindir Tesfay, Panagiota Dimareli, Nina Vorbrodt, Hanno Friedrich, Stephan Ganoff.

Fotografía

Enno Endlicher, en color

Montaje

Florian Heinzen-Ziob

Música

Andreas Köcher

Duración

15'

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad