

Patty Boyd: «Es un honor haber inspirado 'Something' y 'Layla»
La exmujer de George Harrison y Eric Clapton ha apadrinado el estreno del documental 'Beatles e India' en la Seminci
Patty Boyd, la exmujer de George Harrison -también, años después, de Eric Clapton- no podía ocultar ayer su emoción tras ver la película 'Beatles e ... India', que el festival estrenó en el marco del maratón Beatles, y en la que ella juega un papel esencial, pues no sólo participó en la experiencia Beatle en el ashram del Maharishi, sino que sus palabras y recuerdos salpican el documental como piezas clave del trabajo de reconstrucción de aquel momento excepcional realizado por Ajoy Bosé.
«Qué película tan maravillosa e increíble. Y qué experiencia tan intensa. Casi se me había olvidado lo fabuloso que fue todo aquello» fueron las primeras palabras de Boyd en el escenario de la sala Fundos tras ver el film por primera vez. «Quiero agradecer a los responsables del documental que nos recuerden a todos la importancia de meditar, que es algo que yo sigo haciendo», añadió. Horas antes tuvo tiempo de atender a El Norte.
-Los Beatles fueron a la India con ánimo de aprender, con humildad, no como estrellas.
-Ellos ciertamente no se sentían en ese momento como superestrellas porque acababan de sufrir la muerte de su manager Brian Epstein, que era muy querido. Estaban devastados y la India parecía un lugar adecuado para pasar el luto y afrontarlo mediante la meditación. Pero, además de eso, y de recuperar fuerzas, escribieron muchas canciones juntos.
-La experiencia ¿les cambió de algún modo?
-Después de dos meses de meditación, cuando regresaron a Inglaterra estaban llenos de energía y con ganas de seguir adelante.
- ¿Cuál fue su contribución al inicio de las búsquedas espirituales de George Harrison?
-Cuando los Beatles estaban de gira me interesé por la meditación trascendental y realicé algunos estudios y cuando George regresó se lo comenté. Y coincidió que Maharishi daba por esas fechas una conferencia en un hotel en Londres y todos fuimos a escucharle.
- ¿Queda algo de las inquietudes espirituales de entonces?
-La conciencia general se ha apartado de la espiritualidad hacia el deseo monetario. Me parece que es así. Las personas están sometidas a mucha presión y ansiedad, y últimamente más, por el Covid. Han olvidado mirarse hacia adentro.
-No puede evitar ser la mujer que inspiró dos de las más grandes canciones del rock mundial 'Something' y 'Layla'.
-Me siento profundamente honrada por ello.
- ¿Cómo se enteró de que era la protagonista de 'Something'?
- 'Something' estaba en el álbum de los Beatles 'Abbey Road' y George me la puso. A mí me pareció una canción fantástica, y me dijo que la había compuesto pensando en mí. Fue un momento muy feliz y me dejó tocada.
- ¿Y en el caso de Layla?
-Es una historia larga. A Eric Clapton y a mi nos regalaron un libro de un escritor persa del siglo XII 'Layla y Majnun', que trata de los desvelos de Majnun por conquistar a la inaccesible Layla. Eric me dijo que había escrito 'Layla' inspirado por esta historia, pero pensando en mí, porque representaba sus sentimientos hacia mí. Fue una situación muy embarazosa porque yo estaba entonces casada todavía con George Harrison y me incomodaba que la gente supiera que esa canción se había compuesto en mi honor.
- Desde hace años se dedica profesionalmente a la fotografía. ¿Qué le atrae de este arte?
-Me gusta ver la luz en el rostro de la gente y ser capaz de capturarla. La luz tiene el poder de embellecer a las personas y las superficies. Me gusta capturar esas imágenes, o mejor 'robarlas', porque no se trata de algo preparado, sino que surge en ese momento. Cuando logró apresar la belleza del instante me causa una profunda emoción.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.