Objetivo: ser otro al dejar la butaca
63 Seminci ·
20 largos, dos fuera de concurso, conforman una Sección Oficial de mayoría europea, con excursiones a Singapur, Jerusalén, Norteamérica, Argentina y Cabo Verde63 Seminci ·
20 largos, dos fuera de concurso, conforman una Sección Oficial de mayoría europea, con excursiones a Singapur, Jerusalén, Norteamérica, Argentina y Cabo VerdeAunque hay prometidas tres comedias, no se llamen a engaño, la lágrima está asegurada también en la 63ª Seminci. José Coronado será el primero en apelar al lagrimal en el papel de padre coraje de 'Tu hijo', película española que inaugura este sábado el Festival. Es uno de los veinte largos, dos fuera de concurso, que forman la competitiva Sección Oficial. La pena por el cambio medioambiental –'Ága'–, la tristeza de las miserias familiares –'La quietud'– o la desolación de los dramas personales y políticos –'El culpable' y 'La denuncia de Sarah y Saleem'– serán la preparación para 'Utoya 22 de julio', película sobre la matanza en un campamento de la isla noruega en 2011.
Publicidad
Por eso antes de seguir con el inspirador lado oscuro del ser humano cabe disfrutar de la excepción, del humor, aunque sea negro.
Este domingo vuelve a la Seminci un director de grato recuerdo, Denys Arcand, con 'La caída del imperio americano'. Con este largo largo –129 minutos– cierra una trilogía que comenzó con 'El declive del imperio americano', allá por 1986, y siguió con 'Las invasiones bárbaras', ganadora del premio del público en la Seminci de 2003. Arcand, un veterano del cine nacido en Quebec en 1941, domina la dialéctica de los burgueses canadienses, tan ocurrente como irónica, que en este caso tienta a un joven doctor de filosofía con la inesperada fortuna de encontrar dos bolsas llenas de dinero. Si mantiene el tono de las 'Invasiones', la risa está asegurada.
Desde Italia llega 'Noche mágica', de Paolo Virzì, quien se llevó hace dos años la Espiga de Oro por sus 'Locas de alegría'. Con Ornella Muti en el reparto, Virzì lía la madeja de la acción a partir del descubrimiento del cadáver de un productor en el Tíber. Hallazgo más propio de un 'thriller', las sospechas recaen en tres jóvenes guionistas que reviven la última época dorada del cine italiano.
Y comedia con tintes melodramáticos, propios de la densidad argentina, es también 'Mi obra maestra', de Gaston Duprat, otro realizador que pasó por Valladolid con 'El ciudadano ilustre', Espiga de Plata.
Pero la tradición semincinera tácita obliga a concienciarse sobre las inquietudes humanas, ahondar en los problemas sociales y acercarse a realidades remotas que, sin embargo, nos afectan cual efecto mariposa. Desde lejos, desde Singapur llega 'Una tierra imaginada', la segunda película de Yeo Siew Hua, que ganó el Leopardo de Oro recientemente en Locarno. Ciudad-Estado riquísima y exclusiva del extremo oriente, la mano de obra del 'puerto del león' es extranjera. Un emigrante chino es el insomne protagonista a través de cuyos ojos vemos las terribles condiciones de trabajo y la realidad virtual que vive de noche.
Publicidad
Frente a la hipnótica estética urbana de Hua, las inmensas llanuras de tundra de 'Ága', película de Milko Lazarov. Un cazador de renos y su esposa viven en completo aislamiento hasta que ya no hay suficiente trabajo y hasta que su hija les reclama desde la ciudad.
João Miller y Filipa Reis, directores portugueses hasta ahora de documentales, presentan en Valladolid su ópera primera de ficción, 'Djon África'. Su personaje principal, un rastafari, vive en un suburbio de Lisboa, nunca ha ido a su país de origen, Cabo Verde. La búsqueda de sus raíces centra esta cinta.
Publicidad
'Dogman', otra película italiana aunque lejos del humor de Virzì, es la última entrega de Matteo Garrone, quien dirigió la versión cinematográfica de 'Gomorra'. Realismo romano en torno a una peluquería canina en la que además de embellecer a los perros se trafica con coca.
Otro canadiense de Quebec, Philippe Lesage, que se dio a conocer internacionalmente con 'Copenhague, a love story', vuelve sobre los triángulos amorosos en 'Génesis'. De conflictos devenidos de la libido también trata 'The Miseducation of Cameron Post', la segunda película de la estadounidense de origen iraní Desiree Akhavan. Basada en la novela homónima de Emily M. Danforth, gira en torno a la homosexualidad de la protagonista y el intento de su tía evangelista de que la 'curen' en el centro God's Promise.
Publicidad
Yféminas son las protagonistas de 'La quietud', de Trapero, y 'La mujer de la montaña'. El director argentino propone el reencuentro de dos hermanas en torno al padre enfermo. Junto a su madre bucean en el pasado familiar durante la dictadura de su país. El islandés Benedikt Erlingsson exhibirá en la Seminci su segunda película, que ya tiene fecha de estreno en España, 'La mujer de la montaña', otra historia femenina, en este caso una activista del medio ambiente que lucha contra una fábrica de aluminio hasta que una causa personal le hace plantearse todo. También con estreno comprometido llega 'Jaulas', ópera prima del sevillano Nicolás Pacheco, sobre un desahucio, un desamor y una huida.
Hispalense como Pacheco es el director de la película inaugural, 'Tu hijo', de Miguel Ángel Vivas. El realizador de 'Secuestrados' y 'Extinction' se mete en la cabeza de un médico cuyo hijo de 17 años vive en estado vegetativo tras una brutal paliza. La inacción de las autoridades le lleva a tomarse la justicia por su mano. Estas son las dos cintas nacionales a concurso.
Publicidad
Tres películas de los países escandinavos llevarán al respetable al territorio del miedo, a la tensión psicológica. 'Gräns' ('Frontera'), del sueco de procedencia iraní Ali Abbasi, lleva a la gran pantalla la novela de otro compatriota, John Ajvide Lindqvist. Una guardia fronteriza dotada con un sexto sentido para descubrir a contrabandistas se obsesiona con un hombre de aspecto extraño. El abismo al que se asoma constituye la trama del guion. Esta es la segunda película de ficción de Abbasi que se estrenó con 'Shelley', en 2016, seleccionada por la Berlinale.
Desde Dinamarca llega 'La culpa' o 'El culpable', veremos cómo lo traducen. Gustav Möller pone la cámara en una claustrofóbica oficina policial en la que un funcionario degradado recibe la llamada de una mujer secuestrada. No le hace falta nada más para angustiar al patio de butacas durante 85 minutos. Y la aportación noruega se llama 'Utoya, 22 de julio', en la que Erik Poppe cuenta desde la mirada de la joven Kaja la matanza de 2011 que desmitificó el edén nórdico ante el mundo.
Noticia Patrocinada
'En los pasillos', del alemán Thomas Stuber, se cuela en el microcosmos de los empleados de un supermercado, un ápice de esperanza para volver a sufrir con 'La denuncia de Sarah y Saleem', película palestina sobre dos adúlteros en bandos políticos contrarios. Cerrará la 63ª Seminci otra cinta de autoría alemana, 'Honey in the head', de Til Schweiger, un drama amable de reparto estelar.
En total 19 viajes por el catálogo universal de las emociones sin más compromiso que gozar, sufrir, llorar y reír.
El centenario del nacimiento de Ingmar Bergman, su especial relación con la Seminci y la asiduidad de los trabajos de Margarethe von Trotta en este festival son las razones para estrenar el documental 'Searching for Ingmar Bergman' en la Sección Oficial, fuera de concurso.
Actriz a las órdenes del sueco, amiga, luego también guionista y directora, la realizadora alemana recoge testimonios en Suecia, Alemania, Francia y España para componer un retrato del carismático cineasta. Von Trotta habla con Liv Ullman, Jean-Claude Carrière, Carlos Saura, Mia Hansen-Love y Daniel Bergman y arma cien minutos de documental. Entrenada en los biopics de la compositora y mística Hildegard vonBingen y más recientemente en el de 'Hannah Arendt' (ganadora de la Espiga de Plata en 2012), en esta ocasión maneja material personal, su propia relación con Bergman. El director sueco protagoniza un ciclo monográfico de trabajos sobre él.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.