No hay cierre de un Festival Internacional de Cine en Valladolid sin una película de clausura. En este sábado, jornada marcada por la gala de despedida, un palmarés de discutidos premios y las últimas presentaciones de la edición. La 68ª Seminci ha acogido la visita ... de Charlotte Rampling, quien ha presentado 'Juniper', y que recibe del certamen la Espiga de Honor.
Publicidad
Rampling, acompañada por el director del filme, el habitualmente actor Matthew J. Saville, ha reflexionado con su trabajo en este largometraje y a propósito del reconocimiento a su carrera que le hace la Semana, sobre su trayectoria profesional hasta la fecha: «Todos los papeles en una película te hacen evolucionar, y a la vez cuando vas avanzando tienes desafíos nuevos y a veces los miras de manera diferente», declaró en una rueda de prensa ante los medios de comunicación. «El papel de Ruth en 'Juniper' fue una oportunidad fantástica para este momento de mi vida: el personaje tiene diez años más que yo y fue un desafío constante».
Noticias relacionadas
Samuel Regueira
Sonia Quintana
En 'Juniper', Rampling interpreta a una abuela alcohólica, respondona y conflictiva, que pasa unos días en casa de su hijo y su nieto Sam, al que apenas conoce, acompañada por una enfermera ferviente religiosa que busca cuidar su cuerpo y salvar su alma. La película se narra a través de los ojos de Sam, un joven de un internado con mucha rabia dentro por la muerte de su madre, y cuyo choque con Ruth (generacional, vital, familiar) supondrá cambios drásticos para la vida y los planes que cada uno tenía para sí mismo.
«Me gustan los personajes que no son exactamente como mi vida pero a los que sí saco cierto parecido», bromeó Rampling. El filme, rodado en Nueva Zelanda, supone el debut de Matthew J. Saville, que anteriormente ha trabajado delante de la cámara en pequeños papeles de 'X' o 'Las dos torres' (pertinentemente, muchos de los grandes planos generales de personajes desfilando en fila por las verdes pendientes australianas recuerdan a la saga tolkeniana).
Publicidad
«Aunque Matthew no tenía experiencia como director, sabía que la tenía como actor, así que le pedí que nos reuniéramos y estuvimos trabajando mi personaje durante tres días», rememora Rampling. «Él era muy flexible: muchas veces una no sabe de antemano si el director va a querer la colaboración del actor o no». La intérprete, que ha trabajado con Visconti ('La caída de los dioses'), Cavani ('El portero de noche'), Allen ('Recuerdos'), Boorman ('Zardoz') o Von Trier ('Melancolía'), tiene muy claro que prefiere un director con sensibilidad a uno con experiencia: «Historias como esta, de mano de un director nuevo, tienen su fuerza en el hecho de lo que él quiere expresar: es su historia, es el maestro de todo, y si es sensible y generoso se puede trabajar con ello y llegar al corazón del espectador».
La historia tiene, como así reconoce el director, tintes autobiográficos: «El personaje de Charlotte Rampling está basado en mi abuela, a la que apenas conocí», explicó Saville; «pero mi experiencia es solo la base para la historia». Inspirada en parte en Martha Gellhorn, la fotógrafa y periodista de guerra, Ruth es un personaje cuya buena parte de su construcción, señala Saville, es mérito de Rampling: «Uno escribe algo pero cuando se trabaja con los intérpretes son ellos los que lo hacen realidad».
Publicidad
Sobre lo que busca contar con su primer trabajo tras la cámara, Saville asevera que trata de reflejar algo sobre la institución de la familia, con honestidad. «Alguien me preguntó una vez que por qué no había rodado la historia de una familia normal, y a mí solo me sale repreguntar que qué es una familia normal», ironizó. «La pelicula trata de encontrar la verdad a través de un tapiz de emociones divertidas, tristes y trágicas». Director y actriz coinciden en que han hecho un trabajo «en el que la gente se pueda ver reflejada, que los espectadores conecten con los personajes sin que la música les dicte cómo se tienen que sentir».
La actriz, a sus 77 años, sigue plenamente activa. Entre sus últimos trabajos estrenados destacan 'Benedetta', 'El sentido de un final' o '45 years', dirigida por Andrew Haigh (autor de la película a concurso de esta edición 'Desconocidos') y que le valió el premio a la mejor interpretación femenina en la 60ª Seminci.
Publicidad
Rampling recibe en esta edición la Espiga de Honor en homenaje a toda su trayectoria, sobre la que también ha mirado hacia atrás: «No elegí ser actriz, fui elegida», asevera. «No tengo formación profesional ni sé cómo ser actriz en ese sentido; para mí actuar es vivir el papel, con creatividad e imaginación». Para ella, acometer un rol es como «un baile en el que el talento sale de forma instintiva».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.