Arturo Dueñas en los Cines Casablanca que regenta. Rodrigo Jiménez

La casa del bacalao

A Arturo Dueñas le debemos esa memoria cinematográfica, pero también la pervivencia de los cines Casablanca; qué haríamos en tantas tardes vacías si no fuera por él, o por Francisco Heras con sus Broadway y Manhattan

Jorge Praga

Valladolid

Martes, 24 de octubre 2023, 17:50

Este miércoles estrena Arturo Dueñas en la Seminci su último largo, 'Secundarias'. La película suya que más me emociona apenas si llega a los tres minutos, pero su tiempo se ensancha en el corazón. 'La casa del bacalao' da cuenta del cierre de la ... tienda del mismo nombre en 2014, un negocio ubicado en una esquina de la calle Panaderos desde 1934 que la especulación inmobiliaria clausuró. Todo es sencillo y hondo: Eduardo Fraile Valles recita su poema («Mi madre hacía cola toda las Navidades para comprar el bacalao en esta tienda…»), Leyre Jáuregui enciende el sonido con su violín, y la cámara se va tras las estanterías de la tienda y los recuerdos de la familia Heras. Nada permanece de aquello, excepto el salvamento en el último minuto firmado por Arturo Dueñas. De ese núcleo memorioso sobre Valladolid se nutre buena parte del cine de Arturo Dueñas. Supo urdirlo en 'Corsarios' (2015), el documental sobre el grupo teatral que lograba dar cuenta de un Valladolid artístico y apasionado al margen de la cultura académica. Y lo repitió en 'Tierras construidas' (2016), partiendo de la pintura de Cuadrado Lomas para subir a la pantalla el registro de la mejor generación artística que ha tenido esta ciudad. También le ha gustado moverse a Arturo Dueñas por los límites y ambigüedades de la representación, desde aquella casi remota 'Aficionados' (2101) hasta la caribeña 'Pessoas' (2019), más las dificultades de una gestación teatral en 'Secundarias'.

Publicidad

A Arturo Dueñas le debemos esa memoria cinematográfica, pero también la pervivencia de los cines Casablanca que gobierna con mano abierta y sonriente. Qué haríamos en tantas tardes vacías si no fuera por él, o por Francisco Heras con sus Broadway y Manhattan. Qué haríamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad