«Adiós, Javier, figura», le dice una quinceañera de un grupo de media docena que se acaban de fotografiar con él. Con semejante piropo a media mañana ¿quién necesita más? Javier Angulo aclara la relación, «son las chicas del proyecto que tenemos en Pajarillos ... , demuestran una ilusión increíble» y aprovecha para hablar de todas las iniciativas del festival que rebosan la semana del festival y que llevan su nombre. Al director de la Seminci durante 14 años le queda «mucha gasolina», a pesar de la intensa actividad de los últimos días.
Publicidad
Comenzó la mañana haciendo balance, el resumen del «informe de descargo» que empieza a preparar hoy mismo para sus jefes y colaboradores, las autoridades municipales. «Ha sido una edición de éxito de público y crítica en un ambiente de reencuentro. Hemos vendido 45.000 entradas con un aforo máximo permitido del 75%. Ventana cinéfila ha logrado que 40.666 alumnos de Castilla y León vean cine y el programa de Seminci ofrecido a través de Filmin ha sido seguido por 10.000 espectadores. En total 95.000 personas, así que hemos logrado estar ya en la normalidad si pensamos que en 2019 llegamos a los 96.000», explicó Angulo.
Casi 2.000 películas ha visto con su equipo (once en el comité de selección) para quedarse con las 230 proyectadas. Después de semejante esfuerzo, el primer día los titulares se los llevó una presentadora que quería reivindicar la liberación de la tiranía de la moda. «Ella me comentó antes de salir lo que iba a hacer, que estaba harta porque ningún traje le sentaba bien y estaba hasta el moño de tener que lucirse en las alfombras. De hecho hay muchos actores y actrices que viven la alfombra como algo espantoso», dice comprensivo el director. «Soy periodista y sé que hay anécdotas que se usan para hacer un juicio sobre todo». La humorista explotó su reciente maternidad y el cambio de su cuerpo en su monólogo y en su justificación. ¡Qué maldición la de tener que estar presentable y que te paguen por ello! En el otro extremo de las maneras con sus congéneres, la del director de fotografía Vittorio Storaro, tres Oscars en su estantería, quien se disculpó ante la prensa por llevar sombrero y mostró la cicatriz que tapaba en su testa.
«Mi mejor selección»
Angulo considera que esta ha sido su mejor selección de películas, «creo que nunca ha habido tanto nivel. Había mucho y muy bueno para elegir en parte porque en 2020 no se celebró ni Cannes ni Locarno, muchas películas estaban inéditas y los distribuidores quieren estrenarlas en algún festival antes de que lleguen a las salas comerciales. Cuando ya teníamos la programación cerrada, me ofrecen dos de directores muy relacionados con el festival, Robert Guédiguian y Paul Schrader, ¿cómo iba a decir que no?».
Publicidad
En esa selección ha habido una destacada presencia femenina. «En Seminci no hay cuotas pero es que ahora hay muchas buenas películas hechas por mujeres. Es una noticia feliz que cada vez haya más mirada y temática femenina, es un camino que irá a más. El año pasado las tres películas ganadoras de nuestras tres secciones competitivas estaban firmadas por directoras y en esta edición han estado en todas las secciones también».
El dictamen del jurado suele sorprender a todos menos a Javier. «El jurado es independiente. Les doy la bienvenida al comienzo y brindo con ellos al final». Aunque le encuentra pronto cierta explicación al palmarés. «Mi impresión es que los más jóvenes del jurado han valorado 'Last Film Show' como una declaración de amor al cine, un 'Cinema Paradiso' más intensa porque transcurre en la India profunda, en condiciones de pobreza. Creo que han considerado también que es una película que no ha tenido aún recorrido en Europa, que no está avalada por premios y que de esa manera se puede ayudar a su distribución. Es una película que hemos perseguido dos años, que he visto dos montajes». Angulo considera que es una cinta «para poner en todos los colegios, para hacer afición».
Publicidad
Seminci 365 días al año
Califica de «imponente» la película iraní 'El perdón', que se queda sin espiga y concluye que la elección da a entender que «la gente no está por ver cine que le produzca tristeza. Tanto en la Sección Oficial como en Punto de Encuentro se han premiado cintas que si no comedias, sí provocan que el público salga con una sonrisa.Detecto que la gente en este momento no está para historias dramáticas después de este año tan oscuro que ha provocado la covid en el mundo».
Orgulloso del máster que se imparte en la UVA y en el que la Seminci colabora llevando a profesionales del medio centenar de oficios que abraza el cine detrás de la cámara, este año han contado con un taller de animación a cargo de Enrique Gato. El padre de Tadeo Jones, que dirige una escuela en Madrid, pasó cinco días con los alumnos.
Publicidad
Hay estudiantes del primer curso de máster que ya «han tenido su primer contacto profesional. Se trata de mostrar a los chavales que el cine ofrece muchas posibilidades de desarrollo profesional desde el dibujo o la decoración al montaje o la fotografía. No solo hay directores, guionistas y actores».
«Hacemos muchas actividades y eventos el resto del año, Seminci no es solo una semana sino 365 días. Distrito Seminci, Territorio Seminci, Comunidad Seminci lleva las películas a los barrios, a la provincia y las capitales de Castilla y León. Seminci Forum para los mayores, Seminci Factory, Seminci Campus, mi sueño es que Valladolid sea la capital del cine de España para lo que generamos eventos y colaboración con instituciones con el fin de crear tejido industrial y que la Seminci sea la locomotora». Con Gato hay conversaciones «preeliminares» para una colaboración más estrecha, «como las hay con otras gentes y colectivos».
Publicidad
Celebra el acercamiento a la normalidad, «nunca me habían felicitado tanto por la calle». Y entre los invitados «también había ganas de reencuentro, de celebración». Considera que el objetivo de volver a la normalidad está conseguido. Sobre su futuro, Javier declara que «vivo el hoy, en el día a día. Mañana tendré que sacar mis conclusiones y hablar con el Ayuntamiento, con cuyos responsables tengo una excelente relación. Pero ellos también me tendrán que decir qué les ha parecido. Soy feliz haciendo esto, me gusta, pero no oculto que considero otros proyectos atractivos también. Tengo gasolina para seguir pero la institución está por encima de las personas».
El Canal Seminci, que echó a andar en 2020, ha vivido su segundo año enemistándose con los periodistas. En la lectura del palmarés ocuparon las últimas tres filas del Salón de los Espejos, mientras las tres cuartas partes delanteras eran ocupadas por jurados e invitados. Eso unido a la publicidad que había que escuchar antes de cada rueda de prensa, no ha facilitado la tarea. Angulo pide disculpas y promete encontrar una solución para ediciones venideras. También anunció el próximo país invitado, Irlanda, si no hay contratiempo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.