Secciones
Servicios
Destacamos
Liliana Martínez Colodrón
Sábado, 18 de octubre 2014, 17:03
«Me siento como reina por un día», dijo Verónica Forqué tras recoger su Espiga de Oro Honor de la Seminci bajo los acordes de una muy apropiada 'Simply the best'. Mirando su galardón, y sin borrar ni en un solo momento esa sonrisa que ha convertido en parte de su talento, aseguró que la espiga que tenía entre sus manos le encantaba porque «representa el pan, que me gusta mucho, la vida y el sol».
MÁS INFORMACIÓN
Verónica Forqué -el gran Jorge Sanz, que la presentó, le agradeció «como por ella entendí que también en este oficio hay gente buena, porque Verónica es, ante todo una buena persona»- fue una de las protagonistas de la noche junto con el director surcoreano Bong Joon Hoo, que recogió la segunda Espiga de Honor, en este caso de mano de Carlos Vermut (galardón de la Concha de Oro por 'Magical Girl' en la última edición del festival de San Sebastián), Paco Plaza (director de 'Rec') y el productor Enrique López Lavinge.
«Solo he realizado cinco películas -manifestó Joon Hoo-, por eso me causa mucho orgullo este premio». Esas cinco películas se podrán ver en este Festival que hoy ha comenzado con una gala que fue presentada por la monologuista Ana Morgade, que derrochó talento y simpatía desde el minuto uno que se subió al escenario. Presentó, relató su ascendencia vallisoletana, bailó al son de 'Mamá quiero ser artista' y aprovechó «que este teatro está repleto de directores y productores» para reclamar un papel en alguna película. «Os aconsejo ir a todos los estrenos que podáis y dar besos a todo el mundo, para que así no se note el paro. No estamos en nuestro mejor momento los actores, no».
La reivindicativa carta del director
Aunque no fue esta la única reivindicación de la noche. Belén Rueda, madrina este año de la Seminci, fue la encargada de leer la carta del director del Festival Javier Angulo: «En estos días en los que empieza a ganar terreno la idea importada de que la Cultura (con Mayúscula) es para quien la pague o se la pueda permitir, reivindicamos, más que nunca, el principio de que la Cultura es un bien público y un servicio al ciudadano, que los poderes políticos y económicos deberían asegurar. La Cultura era, y debe seguir siendo, parte de ese Estado del Bienestar». «El cine es un bien artístico a proteger por los estados pues, además de arte y negocio, es el reflejo de una manera de pensar y sentir de un pueblo y un escaparate de su identidad cultural», continuó, y puso énfasis en el hecho de que «la difícil situación del cine español, con el consumo en salas en descenso y la producción mermada por la revolución tecnológica, la piratería y el abusivo IVA del 21%, hace muy difícil su futuro. Es responsabilidad de quienes gobiernan no dejar que se hunda», y terminó pidiendo con énfasis: «Por favor ¡¡llenen las salas de cine de Valladolid!!».
Espiga al Teatro Calderón
El Teatro Calderón, anfitrión de la gala, recibió la tercera Espiga de Honor por su 150 aniversario. Javier Angulo, director de la Seminci, hizo una excepción a su máxima de no subir al escenario para entregar este galardón a Chema Viteri, director artístico del Teatro.
El resto de las Espigas de Honor se entregarán a Imanol Arias (será el martes 21 de octubre, Día del cine español), a El Norte de Castilla por su 160 aniversario (el miércoles 22) y a las Bodegas Vega Sicilia.
La ceremonia de inauguración de la Seminci también contó la presencia del Jurado internacional (compuesto por la diseñaora de vestuario Yvonne Blake, el coordinador de Cine Internacional en el Festival de Adana Ahmet Boyacioglu, el conservador jefe del departamento de Cine en el Moma de Nueva York Laurence Kardish, el director y productor mexicano Eduardo Rossoff y el realizador surcoreano Bong Joon Ho); se presentaron las películas, cortos y documentales que componen las distintas secciones y ciclos, y se dedicó un emotivo vídeo a los actores, directores, guionistas y productores fallecidos en el último año.
La película de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, 'Dos días, una noche') puso fin a la gala y principio al Festival, en el que se proyectarán 127 largometrajes y 104 cortos seleccionados de las más de 1.800 cintas vistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.