Borrar
Imagen histórica del grupo guipuzcoano. el norte
Los Xey, el famoso grupo del que sabes varias canciones y del que tal vez nunca oíste hablar

Los Xey, el famoso grupo del que sabes varias canciones y del que tal vez nunca oíste hablar

La Seminci proyecta el documental que reconstruye el éxito de la formación donostiarra que triunfó en América con canciones como 'Buen menú' o 'La vaca lechera'

Mitxel Ezquiaga

Lunes, 24 de octubre 2022, 15:06

Los Xey vuelven al Victoria Eugenia. En este teatro, hace más de setenta años, la mítica Celia Gámez descubrió a este grupo de jóvenes cantantes guipuzcoanos que unían música y humor con especial talento. De su mano saltaron a Barcelona y luego hicieron las américas: fueron para seis meses y se quedaron ocho años triunfando en México, Argentina, Cuba y Estados Unidos con canciones como 'buen menú' o 'La vaca lechera'.

En 1961 se disolvieron, ya de vuelta al País Vasco. Ahora un documental reconstruye su éxito: se titula 'Los Xey, una historia de película', y sus autores, Eneko Olasagasti y David Berraondo, lo presentan como «la historia más increíble jamás contada». Se ha proyectado en la Seminci de Valladolid (en la sección Doc. España) y a partir del día 4 de noviembre podrá verse en las salas comerciales de las capitales vascas y ciudades como Madrid.

Sus familias, expertos musicales y sus 'herederos' en el mundo del espectráculo, los Golden Apple Quartet, participan en un documental que encuadra la evolución del grupo en su época. «Eran republicanos, vivían en aquella Donostia que trataba de reconstruirse culturalmente tras el impacto de la guerra, con instituciones como la Schola Cantorum, y arrancaron en 1940 con una mezcla de excelente calidad musical y buen humor», explica Olasagasti.

«Ellos cantaban mejor que nosotros, pero quizás nosotros hacemos mejor el tonto», bromea Loiola Garmendia, de los Golden. Su participación en un homenaje tributado por la Banda de Lesaka a Pepito Yanci, uno de los Xey, fue el embrión del espectáculo de los Golden basado en la música de aquel mítico grupo, y origen a la vez del documental. Otro de los Xey, Txiki Lahuerta, era tío de David Berraondo, productor y codirector del filme junto a Eneko Olasagasti.

Testimonios de sus allegados, fragmentos de algunas de las películas en las que participaron como cantantes y grabaciones sonoras encontradas en una radio de La Habana dan soporte al documental, además de «la maleta de Pepito Yanci», un baúl con documentos que se encontró en la casa familiar de Lesaka del acordeonista Pepito Yanci. Las 'Memorias de uno de los Xey', que escribió en sus últimos días de vida Sabin Olascoaga, «tenor tiplón» como él mismo se definía, también han sido fuente importante, según los autores.

Alfredo 'Txik' Lahuerta, Pepito Yanci, Víctor Gracia, Xabin Olascoaga, Txomin Arrasate, Xipri Larrañaga y Koldo Garbayo formaron el grupo en sus diferentes etapas. «En una época en la que en la radio se ofrecían shows en directo y la televisión daba sus primeros pasos, todos solicitaban sus actuaciones», recuerdan los productores del filme. «Los Xey fueron a Argentina para seis meses y estuvieron casi nueve años de gira, inauguraron la televisión mexicana y triunfaron en Broadway, además de participar en numerosas películas. Se codearon con estrellas y presidentes».

Subraya Eneko Olasagasti que Los Xey «simbolizan toda una época, y aunque coquetearon con las clases altas de la sociedad y trataron con presidentes de gobiernos, políticos o artistas renombrados no podemos olvidar su origen humilde y republicano». Y Loyola Garmendia recuerda éxitos que compusieron o popularizaron, como 'La bella Lola' o 'Cielito lindo'. En total se catalogaron 207 canciones del grupo, disuelto en 1961 «por cansancio de algunos de sus componentes y un cambio de época», según Olasgasti. «Dieron una gira de despedida por los teatros», recuerda. «Con el documental queremos seguir la misma evolución, empezar en el País Vasco, dsitribuirlo a nivel nacional y llegar a América», apunta Berraondo. «Tenemos coproductores en México y Argentina y colaboración con el Ministerio de Cultura de Cuba».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los Xey, el famoso grupo del que sabes varias canciones y del que tal vez nunca oíste hablar