Photocall y rueda de prensa del equipo de la película Funny Boy. Carlos Espeso
Mesa redonda

Deepah Mehta, el cine como expresión vital

La directora india destaca que 'Funny Boy', la película de clausura del festival, trata acerca de los privilegios y la discriminación

Viernes, 29 de octubre 2021

«El cine es una forma vital indispensable», aseguró la realizadora india Deepah Mehta en la rueda de prensa de presentación de su película 'Funny boy', con la que clausura hoy el festival. Ambientada en Sri Lanka, donde se ha podido ver, pero únicamente en ... proyecciones 'underground' informales, la película «trata acerca de los prejuicios y los privilegios y del modo como discriminamos a los que son distintos a nosotros».

Publicidad

Mehta, que es especialmente conocida por la trilogía 'Tierra', 'Fuego' y 'Agua', así como por su adaptación de la novela de Salman Rushdie 'Hijos de la medianoche', asegura que quiso hacer una película «poética y política», porque, a su modo de ver, el cine no puede dejar de reflejar el pensamiento sobre la realidad y sus problemas.

Basada en una novela escrita hace más de veinte años por Shyam Selvadurai «que no ha pasado de moda», según la realizadora india, 'Funny boy' trata de un proceso de descubrimiento de una identidad sexual no convencional. El actor Brandon Ingram, que interpreta al protagonista Arjie, explicó ayer que el papel le supuso «una cierta regresión a mis propias vivencias personales». De hecho, «yo mismo a la edad de mi personaje sufrí un conflicto parecido al que padece él, y me resultó muy difícil. Pero, por otro lado, ha sido una experiencia terapéutica».

David Hamilton, el productor de la película, que es también cónyuge de la realizadora, explicó que ambos intentan hacer películas «que tengan significado» y aseguró: «No podemos pretender resolver los problemas de hoy con la misma forma de pensar que los provocó».

Publicidad

En la película participa la montadora española Teresa Font, quien recibió la primera noticia acerca de su implicación en el film de la mano del director de la Seminci, al que Mehta había acudido para localizarla. «Luego», recordó, «nos entendimos muy bien».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad