![Un grupo de alumnos entra en el pase de 'Baishe Yuanqui'.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/23/media/cortadas/chinaminiminci-kWwB-U90485854337i0C-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Chillidos y aplausos para serpientes made in China
Miniminci ·
Dos pases mañaneros de Miniminci han acercado a los alumnos a una historia sobre peleas, poderes y romance mediante la mitología orientalSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Miniminci ·
Dos pases mañaneros de Miniminci han acercado a los alumnos a una historia sobre peleas, poderes y romance mediante la mitología orientalLa Miniminci del miércoles llegaba pasada por agua, pero eso no impedía que, como un caudal alborotado, niños de varios colegios de Valladolid hicieran su entrada en el LAVA para dos pases consecutivos y un único largometraje, sin presentación esta vez. Sentados, listos, ya. La película seleccionada para ellos era un largometraje venido de China, titulado 'Baishe Yuanqui', o, para los profanos del idioma, 'Serpiente Blanca'. Los subtítulos salvaban a la mayoría, pero no impidieron que los escolares empatizaran y se revolucionaran con la película. Como si confundieran el cine con una 'casa del terror', chillaron con todos su pulmones al apagarse las luces, pero luego tampoco faltaron aplausos y gritos para las luchas o las escenas insinuantes o incluso subiditas.
Blanca es una mujer que pierde la memoria en extrañas circunstancias y recibe asilo en el pueblo de Cazaserpientes. Por eso, mientras los últimos en llegar se acomodan, los niños expresan sus recuerdos más valiosos. Para Verónica, alumna del colegio El Abrojo (Laguna de Duero), el más importante es uno que vivió con toda su familia, el día de su primera comunión. A esta niña de 10 años no parecen amedrentarle las serpientes, y cuenta que tiene una foto de cuando era pequeña con una, en el zoo de Guadalajara. «Venimos un poco a ciegas», reconoce la tutora Beatriz Ruiz, del María Montessori. Charlar sobre la peli es algo para después, sonríe.
Nerea, Claudia, Martina y Rodrigo, del María Montessori, visiblemente emocionados por salir en el periódico-se tapan la boca con sorpresa y gritan-, se quedan con recuerdos como el nacimiento de sus hermanos o conocer a sus mejores amigos. «El día que me cambié de cole», confiesa una sincera Mirian, del Sagrado Corazón, y su compañero Juanma coincide. Pero la hora de las preguntas se acaba, el ruido y la historia no esperan.
En Cazaserpientes la actividad económica más importante es la de atrapar reptiles para pagar con ellos los impuestos al gran General, que a cambio se compromete a proteger a los aldeanos de los demonios que les acechan. Mitología china, recuerden: no se trata exactamente de ángeles caídos, si no de criaturas místicas que pueden transformarse a voluntad y con un puntito de inmortalidad, más parecidos a los 'yinni' o genios de otras culturas. Allí, Blanca intenta descubrir su pasado con ayuda de Xuan, un cazador de serpientes que preferiría ser médico. Hasta ahí se puede leer.
Animada y construida con figuras estilizadas a medio camino entre el estilo Disney y el manga, los directores Amp Wong y Ji Zhao tiran de historia épica y mágica. Duelos muy visuales, villanos, un perro que habla, cierta carga de sensualidad y alguna que otra hormona preadolescente hacen el resto. «Yo he llorado un poco con el final», admite Nerea, «me encantaría ver una segunda parte y que hubiera también subtítulos en chino», se anima a añadir, curiosa por cómo se escriben los sonidos que oye. Sus compañeros del Montessori, Claudia, Rodrigo y Martina, también están encantados.
«Pues yo si no es por los subtítulos no me habría enterado de na'», confiesa un espontáneo que les oye hablar. Mirian, la alumna del Sagrado Corazón de antes, también se ha sentido un poco descolocada por aquello de que el largometraje estuviera en otro idioma, aunque valora que ha sido «muy bonito». Un par de opiniones más revelan que a Caio, del Vicente Aleixandre, le encantaron las peleas, pero su amigo Unai se queda con mal regusto y con que ha sido una peli «muy rara, muy rara».
En los poco más de 90 minutos de proyección se han tocado muchos palos, entre ellos el del aspecto físico, el alma o las luchas de poder, pero también transcurre bastante acción y se prodigan los hechizos, que hacen desfilar a unos cuantas sierpes y a demonios fosforescentes o de dos caras. Son muchos los guiños a las culturas occidentales -momento Titanic incluido- pero también a la fantasía propia, la china, que quizás sea tarea pendiente por descubrir para disfrutar al máximo de 'Serpiente Blanca'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.