Charlotte Rampling, en Valladolid durante la Seminci de 2015.
Valladolid

Charlotte Rampling, Nathalie Baye y Kiti Mánver, Espigas de Honor

La 68 Seminci presenta su programación en la Academia de Cine de Madrid

El Norte

Madrid

Miércoles, 11 de octubre 2023, 16:58

Las laureadas actrices internacionales Charlotte Rampling y Nathalie Baye recibirán las Espigas de Honor de la 68 Seminci como reconocimiento a las carreras de dos de las intérpretes referentes del cine europeo. El festival entregará también la Espiga de Honor a la actriz española Kiti Mánver para premiar una incansable trayectoria de cinco décadas, homenaje que precederá al estreno de su nueva película, 'Mamacruz'.

Publicidad

La británica Charlotte Rampling uno de sus últimos trabajos, debutó con la comedia musical de los Beatles 'A Hard Day's Night' (1964) y, cinco años después, logró el primer papel relevante de su carrera con 'La caída de los dioses', de Visconti. Desde que saltara a la fama en 1974 con 'El portero de noche', de Liliana Cavani, la actriz ha participado en un centenar de películas en Europa y Estados Unidos y se ha alzado con premios como el César honorífico (2001), el Premio del Cine Europeo por 'Swimming Pool', de François Ozon, y el Oso de Plata, el premio a mejor actriz en Seminci y la nominación al Óscar por '45 años', de Andrew Haigh, además del premio honorífico de la Academia del Cine Europeo y la Copa Volpi a la mejor actriz en Venecia por 'Hannah' (Andrea Pallaoro, 2017).

Su filmografía está jalonada de papeles inolvidables de la mano de Woody Allen ('Stardust Memories', 1980), Nagisa Oshima ('Max, mon amour', 1986), Lauren Cantet ('Hacia el sur', 2006) o Lars von Trier ('Melancholia', 2011), y ha alternado el cine de autor con producciones taquilleras como la postapocalíptica 'Zardoz' (John Boorman, 1974), 'Orca, la ballena asesina' (Michael Anderson, 1977), 'Veredicto final' (Sidney Lumet, 1982), 'El corazón del ángel' (Alan Parker, 1987), 'Spy Game' (Tony Scott, 2001) o 'Dune' (Denis Villeneuve, 2021 y 2024), entre otras. Rampling recogerá en Valladolid su galardón durante la gala de clausura, en la que se proyectará la película 'Juniper' (Matthew J. Saville) que protagoniza.

Godard, Truffaut, Chabrol

La Academia de Cine ha albergado en su sede de Madrid la presentación de la 68 Seminci, que entregará otra de sus Espigas de Honor a la intérprete francesa Nathalie Baye, a quien François Truffaut dio su gran oportunidad en 'La noche americana' (1973). Ganadora de la Copa Volpi a la mejor actriz en el Festival de Venecia por 'Una relación privada'; de cuatro premios César por 'El membrillo', de Bob Swaim, 'El pequeño teniente', de Xavier Beauvois, 'Salve quien pueda (la vida)' y 'Une étrange affair', de Pierre Granier-Deferre y de la Concha de Plata a la mejor actriz en San Sebastián por 'Mi hijo', de Martial Fougeron, Baye se ha convertido en una de las más reputadas y solicitadas de Francia.

Baye ha trabajado con algunos de los directores más relevantes de la industria francesa, como Godard, Pialat, Tavernier, Tonie Marshall, Daniel Vigne o Claude Chabrol. Y fuera de su país también ha saboreado el éxito gracias a películas como 'Atrápame si puedes' (Spielberg, 2002) o 'Laurence Anyways' (Xavier Dolan, 2012).

Publicidad

La 68 Seminci también entregará la Espiga de Honor a la actriz malagueña Kiti Mánver, una intérprete incansable que en el último medio siglo ha participado en más de 50 películas, algunas bajo las órdenes de cineastas como Almodóvar, Trueba, Álex de la Iglesia, Colomo o Gutiérrez Aragón. Mánver desembarca este año en Valladolid con 'Mamacruz', de Patricia Ortega, proyectada fuera de concurso en la Sección Oficial y donde da vida a una mujer mayor que redescubre placeres olvidados.

Por su parte, Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía, premio de la Fundación Eugene Smith de Nueva York y Medalla al Mérito de Bellas Artes, se convirtió en el año 2005 en la primera artista española en formar parte de la prestigiosa agencia Magnum. La autora de 'Lalibela, cerca del cielo', recibirá este año en Seminci el Premio Especial a la Creación Artística que el festival acompañará de la proyección en Sección Oficial, fuera de concurso, del trabajo 'Cristina García Rodero: La mirada oculta', de Carlota Nelson.

Publicidad

Enólogo de cine

En el marco de su sección Cine Gourmet, el festival concederá su Espiga de Honor al enólogo berciano Raúl Pérez, un creador inquieto cuya máxima es elaborar vinos respetando la naturaleza. Su apuesta, plasmada en un estilo propio, le ha llevado a situar más de doscientas etiquetas en la lista de The Wine Advocate y a conseguir 100 puntos Parker con su vino La Muria.

La 68 Seminci, que, según su director, José Luis Cienfuegos, busca ser un «espacio de reivindicación del patrimonio cinematográfico y de apuesta por los nuevos valores», será la antesala de la Gala de entrega de los Premios Goya 2024, tal y como lo ha recordado el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero. Cienfuegos destacó la importante presencia que Radio Televisión Española tendrá en la 68 edición. En este sentido, el programa 'Versión española', presentado por Cayetana Guillén Cuervo, se grabará el 19 de octubre en el teatro Calderón con motivo de su 25 aniversario.

Publicidad

Presencia de RTVE

En este marco se proyectará la cinta 'Libertad', de Clara Roquet, así como su corto 'El adiós', premiado con la Espiga de Oro al mejor cortometraje (2015), y tendrá lugar el coloquio con presencia del director del festival, la propia cineasta y la protagonista, María Morera.

Un cuarto de siglo cumple también el programa 'De película', de Yolanda Flores, que el 27 de octubre se grabará en el Salón de los Espejos del Teatro Calderón.

La Seminci contará por primera vez con una oferta musical completa gracias al programa Alhambra Seminci Noche, que incluirá sesiones musicales nocturnas en los locales vallisoletanos Bizarro y Kafka a cargo de grupos y DJ como The Garlic Phantoms, Funkforward, Pablo Pueblo, Virginia Díaz, Amable DJ, Fellows, Gerar (Fallen Idols), Melo Soho, Abraham Boba (León Benavente), El Meister, Los Estanques, Inkilino Comunista, Jotapop y Boydivision.

Publicidad

Además, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), bajo la batuta de Christian Schumann, interpretará el jueves 26 de octubre a las 19:30 horas la música que compuso Carl Davis para la película muda 'El Hermanito', comedia estadounidense de 1927 dirigida por Ted Wilde e interpretada por Harold Lloyd. Davis, con un amplio catálogo de música para cine, murió el pasado mes de agosto.

De Joan Maria Codina, uno de los pioneros del cine español, se proyectará 'Lucha de corazones' (1912), un drama rural adelantado a su tiempo y restaurado por Filmoteca Española con creación sonora en directo de quien fuera cantante, compositor y guitarrista del desaparecido grupo Migala, Abel Hernández. La proyección podrá disfrutarse en el Teatro Zorrilla el viernes 27 a las 17:30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad