![Ese apocalipsis personal](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/22/media/cortadas/corto-ks9D-U90475846864H6G-624x385@El%20Norte.jpg)
Ese apocalipsis personal
YA LO PENSARÉ MAÑANA ·
Hablo hoy aquí de 'The Phisycs of Sorrow' ('Física de la tristeza') que ayer abrió la segunda sesión de la Sección Oficial del Festival y es una de esas joyas que no deben pasar desapercibidasSecciones
Servicios
Destacamos
YA LO PENSARÉ MAÑANA ·
Hablo hoy aquí de 'The Phisycs of Sorrow' ('Física de la tristeza') que ayer abrió la segunda sesión de la Sección Oficial del Festival y es una de esas joyas que no deben pasar desapercibidasHay cortos que valen un largo y no porque duren más de lo habitual. Hay cortos que te tocan en algún lugar de la sensibilidad de una manera que quisieras verlos de nuevo, inmediatamente, para captar todo lo que perdiste en la primera visión. No ... suelen ocupar mucho espacio en las crónicas de los festivales. Por eso hablo hoy aquí de 'The Phisycs of Sorrow' ('Física de la tristeza') que ayer abrió la segunda sesión de la Sección Oficial del Festival y es una de esas joyas que no deben pasar desapercibidas. Su autor, el animador búlgaro naturalizado canadiense Theodore Ushev, utiliza por primera vez la técnica de la pintura encáustica (que utiliza la cera como aglutinante de los pigmentos) para contar una historia sobre el paso del tiempo, el vacío, la ausencia, ese tránsito muchas veces incomprensible entre la vida y la muerte.
'Física de la tristeza' son 27 minutos de goce estético y emocional. 27 minutos en los que se dejan caer perlas como «Hice de mi maleta una cápsula del tiempo» o esta con la que termina: «A veces el apocalipsis es un asunto personal». Lírica sin sentimentalismo, tierna sin ternurismo, dura sin tremendismo, así es esta 'Física de la tristeza' que una vez más en esta edición del certamen pone sobre la mesa el tema del desplazamiento y sobre el que habrá que volver más adelante.
Pero este corto va mucho más allá pues trata sobre la infancia, la patria de todos, sobre nuestros mejores recuerdos que a veces nos asaltan desde algo tan humilde como el envoltorio de una golosina o un cromo de alguna colección olvidada. Varias voces de niños y adultos que se entremezclan («yo somos nosotros») recorren la historia de la humanidad y hablan de sus guerras, de la oscuridad, de amor y de su pérdida. De dejar atrás las cosas que nos identificaron para cambiar de país, de paisaje, de casa, somos el resultado de las mudanzas que hicimos en nuestra vida dice, más o menos literalmente, en otro momento una de las voces del filme.
Theodore Ushev es hijo del artista Ushev Assen y debió de ver mucha pintura desde su infancia. En 'Física de la tristeza' se ven influencias diversas desde el tenebrismo del barroco y su claroscuro, al expresionismo y en muchos momentos las imágenes recuerdan los trazos de Zoran Music, uno de los artistas que mejor reflejó el holocausto. Imágenes que atrapan mientras de fondo se escucha la música de Mendelssohn, de Liszt, aunque de pronto puede sonar Françoise Hardy y su inolvidable 'Todos los chicos y chicas'.
Ushev sabe lo que es triunfar con sus cortos de animación que han sido premiados en distintos festivales. Por poner un ejemplo el que dedicó a otro realizador de cortos canadiense Arthur Lipsett, 'Lipsett Diaries', que obtuvo el primer premio en la 31 edición de Genie Awards. 'Physics of Sorrow' es sin duda candidato a estar en el palmarés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.