![Alejandro Amenábar durante su masterclass en el Aula Mergelina.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/22/media/1419674730.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los aciertos más rotundos de la senda acometida por el Festival en los últimos años pasa por estas clases magistrales, conferencias a cargo de célebres cineastas e intérpretes que concitan enorme afluencia de público y conversan sobre su trayectoria, su vida, su pasión por el cine y su visión del mundo. El riesgo que corre la Seminci de morir de éxito se acrecienta cuando deja a gente fuera por limitaciones del aforo, y es que el atractivo de esta convocatoria ya ha hecho pequeña, y no por primera vez, al Aula Mergelina de la Facultad de Derecho, que ayer volvió a colgar el lleno absoluto ante la estimulante presencia de Alejandro Amenábar. El director de éxitos indiscutibles como 'Abre los ojos', 'Los otros' o 'Mar adentro', que actualmente triunfa en taquilla con 'Mientras dure la guerra', compartió junto al director del Festival, Javier Angulo, recuerdos, vivencias, reflexiones y consejos sobre el séptimo arte, momentos antes de que el director recibiera, de manos del Festival, la Espiga de Honor en reconocimiento a su carrera.
Noticia Relacionada
Desde que a los quince años contaba a los otros niños las películas que veía, «a veces hasta por planos», rememoró, y hasta que llegaron a sus manos los primeros libros y supo rendir pleitesía a su particular triunvirato («Hitchcock, Spielberg y Kubrick»), el director rememoró sus primeros pinitos en el mundo del cortometraje (con títulos como 'Luna' e 'Himenóptero') hasta que el apadrinamiento de José Luis Cuerda (quien le recomendó que «además de ser buen cineasta hay que aprender a ser persona»), le dio su primera oportunidad con 'Tesis': «Recuerdo que quería un equipo joven como yo, pero Cuerda me aconsejó que lo mejor sería contar con profesionales veteranos», evocó. «Me preguntaba yo entonces si me harían caso, pero me di cuenta enseguida de que si demostraba que tenía claro qué quería ellos estarían ahí para cumplir con mis objetivos». Hoy, más curtido, afirma Amenábar que prefiere lo contrario: «No quiero trabajar con técnicos que se intimiden pronto, quiero que si tienen buenas ideas las defiendan, porque muchas veces puede que den con algo mejor que lo que tengo pensado yo».
Hablar de 'Abre los ojos' (y, por extensión, de 'Vanilla Sky') y de 'Los Otros' le hizo revivir sus experiencias con los grandes gigantes de Hollywood; en un mundo donde cobran importancia los 'screening test', los pases de prueba de la película recién terminada con grupos de público seleccionados para tomar pulso a la potencial taquilla; además de la visión de los estudios y los productores que pueden comprometer la perspectiva artística de un director creador.
Pero si algo destiló su ponencia fue el amor al cine: «Cuando estoy en un rodaje es cuando me siento más feliz, es mi estado natural». Atribuyó a películas como 'Mar adentro' o 'Ágora' el hecho de «haber aprendido sobre relatividad y Alejandría, o sobre la eutanasia y el miedo a la muerte». Para él, cada producción se asemeja, en lenguaje afín a una masterclass, a un examen: «Tienes que llevar muy bien estudiada la lección, tener estudiado el guion, propuestas de planificación muy completas y un equipo artístico al que no tratar como marionetas, como elementos del plano: para mí son orgánicos y resulta fundamental que estén cómodos».
Amenábar, que adelantó estar trabajando en una adaptación sobre el cómic 'El tesoro del Cisne Negro', de Paco Roca y Guillermo Corral, también se manifestó sobre los prejuicios del público ante los mensajes de las propuestas cinematográficas que encaran («Responden peor cuanto más extremistas son», apuntó, en referencia a los pases de prueba realizados durante la posproducción de 'Mientras dure la guerra') y sobre las nuevas plataformas, que amenazan con volver al «sistema tradicional de estudios» por delante del cine de autor o el star-system.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.