Borrar
Fotograma de 'Los 400 golpes'.
Así fue la primera crítica de 'Los 400 golpes'

Así fue la primera crítica de 'Los 400 golpes'

La película de François Truffaut llegó a España a través de la Seminici del año 1960

EL NORTE

Domingo, 23 de octubre 2016, 09:48

Llegó a Valladolid después de un importante reconocimiento en el festival de Cannes y con un público entregado a la historia de François Truffaut. Javier Pérez Pellón, el 20 de abril de 1960, fue una de las primeras personas en reseñar esta película desde las páginas de El Norte de Castilla.

"Del joven cine francés apenas sí se conoce alguna muestra en España. La V Semana Internacional de Cine Religioso y de Valores Humanos ha presentado en Valladolid a François Truffaut, una de las más brillantes y atrayentes personalidades que forman con Alain Resnais, Claude Cahbrol, LouisMalle... ese grupo de la nouvelle vage que tantos triunfos está consiguiendo para el cine galo. François Truffaut, crítico de Cahiers du Cinèma, discípulo del inolvidable André Bazin, obtuvo con Los 400 golpes el premio al mejor director en el último festival de Cannes.

La historia que aquí se cuenta, por su cruel veracidad, por la amargura de su humana lección y por su sinceridad interpretativa, ha emocionado a cuantos públicos de las más diversas mentalidades la han contemplado. Desde Francia hasta Hollywood y Acapulco. Los 400 golpes han calado con el impacto de su fuerza en el corazón de los hombres. La parca y justa expresión de sus imágenes, la veracidad de sus escenarios, el claroscuro de su fotografía, delata en Los 400 golpes un antecedente: Rosellini. François Truffaut, así lo ha declarado y siente gran admiración por el realizador italiano, al que considera su maestro en el arte de la narración cinematográfica. Pero su obra no es un plagio, sino lección bien aprendida de un profesor exigente.

Si de valores humanos se trata, Los 400 golpes están repletos de ellos. Sacados de una moderna picaresca, estos héroes amargados y precoces son los indicios de que la responsabilidad moral de una sociedad se resquebraja: unos héroes que nos acusan a todos y cada uno de nosotros. Emotiva y estremecedora historia. Verídica representación de una auténtica realidad, es Los 400 golpes una película muy poco común, llena de excelentes calidades éticas, plasmadas en imágenes, con una rara y sabia visión cinematográfica.

La personalidad de Truffaut se hace notar en cada plano. Justo y medido, con un cartesiano sentido de la excactitud. Si a esto añadimos la sorprendente interpretación de Jean-Pierre Leaud, en su papel de Antoine, nos encontramos con un film difícilmente superable en su conjuto y en sus partes. Son estos los films que justifican el CINE en toda su arrolladora fuerza de creación y de arte, films que, por desgracia, son muy escasos en nuestras pantallas, tan plagadas de historias anodinas. Es pronto para vaticinar, pero no dudamos que Los 400 golpes merece un primer premio de Valores Humanos, pues estos están patentes en todo momento en esa sorprendente película francesa".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Así fue la primera crítica de 'Los 400 golpes'