Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús bombín
Domingo, 26 de noviembre 2017, 17:09
Después de varias sesiones literarias celebradas durante esta semana en los institutos Arca Real y Galileo, de Valladolid; Vega de Pirón, de Carbonero el Mayor en Segovia, y Río Duero de Zamora, el Festival Internacional de Poesía Abbapalabra de Castilla y León aborda este lunes, ... a partir de las 18:00 horas en la Casa de Zorrilla la relación entre sociedad y poesía. Será a través de un coloquio moderado por Carlos Aganzo, director de El Norte de Castilla, en el que intervendrán los poetas Álvaro Mata (Costa Rica), Mario Alonso (México), los argentinos Ricardo Rojas Ayrala y Marta Miranda, y el soriano Fermín Herrero.
«El reencuentro humano es uno de los fines primordiales de estas jornadas», subraya el coordinador del festival Abbapalabra, Álvaro Mata. «La literatura, la poesía y el teatro son experiencias humanas y el hecho de que mucha gente se haya alejado de esto se debe a que vivimos en una época en la que lo humano, la persona, se ha devaluado como tal, y sus formas de expresión fundamentales –como el arte– pasan a un segundo lugar».
En este coloquio entre poetas los participantes reflexionarán sobre la construcción de la cultura y la persona en el contexto contemporáneo. «Es necesaria una reformulación que implica revisar los elementos constitutivos de la sociedad, su sentido y el impacto de lo cultural en la conformación de la personalidad», alega Mata.
El poeta costarricense aboga por una renovación de la poesía para acercarla a las inquietudes y las nuevas exigencias del público. «Es preciso buscar formas para que el lenguaje poético sirva de encuentro entre la gente. Eso quiere decir que a lo mejor las academias, los círculos literarios y las burocracias culturales se han alejado del quehacer cotidiano», reflexiona.
Se muestra satisfecho Mata de la buena acogida que están teniendo las charlas literarias en los institutos de Educación Secundaria, donde, asegura, «muchos alumnos se sorprenden de que algo que pensaban que era aburrido no lo es en absoluto». La ronda de actividades seguirá el martes en el centro cívico de Pajarillos con recitales poéticos a partir de las 11:30 horas, y el viernes en el centro cívico de Delicias. Ese mismo día, a las 17:00 horas en la Casa de Zorrilla, se celebrará el último recital para despedir a los poetas participantes en el festival.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.