Borrar
Mishima escenificando el martirio de San Sebastián. r.c.
La rabia suicida del último samurái

La rabia suicida del último samurái

Yukio Mishima, el controvertido escritor japonés, se inmoló hace 50 años en una teatral acción ritual con la que expresó su rechazo a la modernización de su país

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 00:23

El 25 de noviembre de 1970, en una soleada y fresca mañana, Yukio Mishima blandía contra sí una espada corta para poner fin a su vida con el ritual del 'sepukku'. Poco después Masakatsu Morita, uno de los cuatro veinteañeros que le acompañaba en su ... teatral 'hara-kiri', decapitaba al escritor tras tres intentos fallidos. Con 45 años, Mishima era el autor japonés más conocido y celebrado en Occidente. Una controvertida figura de culto, una suerte de Da Vinci nipón de tendencias fascistoides, dotado para casi todas las artes, que mezcló fanatismo, nacionalismo y misticismo e incluyó su vida en su poliédrica obra. Con su suicidio quiso denunciar la podredumbre moral del Japón moderno y ajustar cuentas consigo mismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La rabia suicida del último samurái