Borrar
Un visitante pasa ante una de las obras de Juan Genovés.

Ver fotos

Un visitante pasa ante una de las obras de Juan Genovés. Henar Sastre

El Patio Herreriano condensa la evolución pictórica de Juan Genovés en cuarenta obras

El autor de 'El abrazo', obra icónica de la Transición, exhibe creaciones desde los años sesenta hasta las que ha pintado hace apenas dos meses

JESÚS BOMBÍN

Miércoles, 4 de julio 2018, 13:56

Artista de profunda convicción transformadora e icono de la Transición con su obra 'El abrazo', presente en el Congreso de los Diputados, Juan Genovés (Valencia, 1930) protagoniza una exposición que analiza su trayectoria a través de seis décadas en el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español.

Unas cuarenta obras que el creador guarda en su estudio se muestran en las salas 3, 4 y 5 de la pinacoteca en lo que la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, denominó «una de las grandes exposiciones del año». Desde los años sesenta hasta algunas obras que ha pintado hace apenas dos meses, el recorrido por la pintura de Genovés muestra la evolución desde el realismo político de denuncia social de su primera etapa, fruto de su militancia en movimientos de oposición al régimen franquista, hasta los últimos años en los que su obra se distingue por la experimentación estética.

Este último período aparece marcado por lienzos donde las multitudes humanas copan el foco de atención, creando minúsculas figuras a partir de materiales diversos (pluma, papel, abridores de latas de refresco, etc) en las que evoca «algo más existencial, abstrayéndose, como si lo humano estuviese más alejado», explicó Pablo Genovés, hijo del artista.

La exposición 'Juan Genovés. La intensidad del silencio', está comisariada por María Toral y se puede visitar con entrada gratuita al Museo Patio Herreriano desde el 4 de julio hasta el 23 de septiembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Patio Herreriano condensa la evolución pictórica de Juan Genovés en cuarenta obras