!['Florituras estrambóticas', en el sexto podcast 'Lo que esconden las palabras'](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/24/media/cortadas/podcast-esconden_palabras_ma_sastre-kDRG-U1109602264hBE-1248x770@El%20Norte.jpg)
!['Florituras estrambóticas', en el sexto podcast 'Lo que esconden las palabras'](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/24/media/cortadas/podcast-esconden_palabras_ma_sastre-kDRG-U1109602264hBE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Valladolid
Viernes, 28 de agosto 2020, 08:18
El Norte de Castilla ofrece cada viernes el podcast 'Lo que esconden las palabras' para explicar de forma amena las diferentes acepciones o significados que tienen algunos términos del castellano. Estos audios se pueden escuchar cada semana tanto en la web de El Norte de Castilla como en las plataformas de iVoox e iTunes.
En este quinto episodio, la profesora de Lengua Española en la Universidad de Valladolid María Ángeles Sastre analiza aquellas expresiones coloquiales caracterizadas formalmente por la presencia de una especie de estrambote o coletilla. En el añadido se aprecia casi siempre una rima consonante y suele aparecer por gracejo o lucimiento.
Si quieres conocer la explicación completa y ejemplos de en qué frases se utiliza escucha el siguiente audio:
También están a disposición de los lectores de la web de El Norte de Castilla los cincuenta posdcast de la sección 'Palabros y Palabras' en la que la profesora María Ángeles Sastre analiza el origen de una palabra o expresión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.