

Secciones
Servicios
Destacamos
Once conciertos, en siete templos y dos estrenos son las cifras de Voces de Pasión que, como preludio de la Semana Santa, arranca este viernes ... a las 20:30 h. La XXIII edición de este ciclo de música sacra vocal amplía su repertorio al instrumental y se extenderás hasta el 12 de abril.
El cuarteto Ad Libitum sube el telón en la sala La Pasión, que alberga una exposición sobre la Semana Santa vallisoletana, a las 20:30 h. con el estreno de 'Passio. Estampas del Viernes Santo', del toresano David Rivas Domínguez. Javier Rodríguez (oboe), Samuel González (violín), Saúl Cabello (viola) y Cesáreo Muñoz (chelo) interpretarán esta obra que tiene como referente la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor y cada movimiento está inspirado en una cofradía. Un narrador guiará la procesión musical.
A la misma hora y en el mismo escenario, el sábado el Coro Joven de Valladolid propondrá su programa 'Tempus sacrum'. Su director, Valentín Benavides, confronta obras contemporáneas de Botor, Frisina, Butler, Julio Domínguez, Kodaly y él mismo con la música antigua de Palestina y Anerio.
El domingo, día 30, en la Iglesia de San Felipe Neri sonará Accademia grupo vocal, que dirige Jordi Casas. El maestro catalán, conocido por su trabajo con los coros regionales para los conciertos participativos de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, trabaja esta vez con un solo coro, nacido en Valladolid en 2019 e integrado por músicos profesionales. 'Armonía espiritual' es su programa, una selección de madrigales españoles e italianos.
El segundo fin de semana comenzará el viernes 4 con Alterum Cor en la Iglesia del Salvador. Esta formación, especializada en antigua, también la dirige Valentín Benavides y para esta ocasión ha preparado el programa 'Voces sacrae. Entre el pasado y el presente. Entre lo humano y lo divino', en el que se alternan obras del XVI y XVIIcon otras contemporáneas.
La Banda y el Coro de la Escuela Municipal de Música de Valladolid estrena San Pablo como escenario de este ciclo el sábado. Sus 'Marchas procesionales' estarán dirigidas por Ángel Paéz.
En la Iglesia de San Agustín, el domingo, podrá escucharse a la Coral Ágora con su propuesta dedicada a la Virgen María, 'Magnificat'. María Luisa Martín Antón es su directora.
El miércoles día 9 el Coro La Cotarra y el Coro de Cámara Audi Nos cantará 'Las Siete Palabras de Nuestro Señor Jesucristo en la cruz', de Gounod, en San Felipe Neri bajo la dirección de Verónica Rioja.
El segundo estreno del ciclo tendrá lugar el día 10 en la misma iglesia que el día anterior. Llorénç Barber tocará unas campanas portables junto al organista de la Catedral de Cuenca, Carlos Arturo Guerra, obras de Arvo Pärt, Toon Hagen, Ligeti y Glass con un colofón en el que se suma la voz de Montserrat Palacios. Partitura e improvisación configurarán este programa concebido por el responsable del ciclo, José Ignacio Palacios, que subrayó la novedad de las distintas acústicas que aportan las iglesias que se han sumado.
Las burgalesas de Gadea Ensemble cantarán en la Iglesia de Santiago su programa 'Iesus Dulcis'. El sábado 12 el Coro de Voces Graves de Madrid en San Agustín y el Coro de la Escuela Municipal en la Iglesia de la Inmaculada Concepción de María clausurarán el ciclo, que presentó Irene Carvajal. La concejala de Cultura consideró que la sala de La Pasión, que sufrió varias goteras el sábado, está lista para los visitantes. «Se ha reparado una fisura que había en una bajantes que colapsaron por la lluvia torrencial. Fue solo una esquina y no tuvo afectación sobre lo expuesto». Una vitrina tuvo que ser movida pues le caía encima el agua y los organizadores reaccionaron rápidamente para que el material no sufriera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.