Borrar
Concierto de orquesta durante la XXV Semana internacional de la Música de Medina del Campo. F. Jiménez
Los Vivancos, la OSCyL y zarzuela, en la programación de la Semana de Medina

Los Vivancos, la OSCyL y zarzuela, en la programación de la Semana de Medina

El certamen contará con ocho actuaciones musicales

Patricia González

Medina del Campo

Jueves, 20 de septiembre 2018

Tras una gira por más de 200 ciudades en 35 países y ante cerca de dos millones de espectadores, Los Vivancos actuarán el jueves 8 de noviembre en elAuditorio Municipal de Medina del Campo dentro de la programación oficial de la vigésimo séptima edición de la Semana Internacional de la Música, certamen que se celebrará entre el 4 y el 11 de noviembre y contará con un total de ocho espectáculos.

La programación musical se completará con las conferencias que se impartirán en la sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias a partir del martes 6 de noviembre, según anunció el director del festival musical, Emiliano Allende. «No es fácil mantener la calidad alcanzada en ediciones pasadas, por lo que año a año intentamos seguir apostando por nuestros clásicos y traer nuevas propuestas que encajen con el público y a precios populares».

Con un total de 40.000 euros de presupuesto, la Semana Internacional de la Música arrancará el 4 de noviembre con el concierto de Los Sabandeños, que interpretarán en el escenario principal del Auditorio las canciones de raíz canaria más populares con boleros y ritmos latinoamericanos. Los Sabandeños comenzaron su actividad musical en 1965 y a lo largo de su trayectoria han publicado más de 95 trabajos. El grupo encargado de subir el telón, poseedor de «un valioso archivo sonoro, recoge parte del legado tradicional, además de canciones de creación propia y versiones adaptadas», como explicó Allende.

El lunes 5 de noviembre el pianista vallisoletano Juan Carlos Fernández-Nieto, Premio del Público del certamen Paloma O'Shea 2018, interpretará obras clásicas de Schumann, Buide, Saint-Saens, Debussy y Chopin. El martes 6 de noviembre el auditorio albergará un homenaje a la zarzuela y a la copla de la mano de la artista vallisoletana, María Rodríguez, dentro de un espectáculo calificado por la protagonista como «cabaret lírico español», que contendrá obras de Chueca, Vives y Sarasate entre otros.

En el Museo de las Ferias el miércoles 7 tendrá lugar la actuación 'En tierras ajenas' (Cien años de música viajera), una propuesta puesta en marcha hace varios años debido al auge de la Semana Renacentista que acercará al público este tipo de música clásica con obras de los cancioneros de Segovia y de Palacios. La actuación se completará con una conferencia que incluirá piezas de Peñalosa, Luys de Milán, John Dowland y Diego Pisador.

Las propuestas más clásicas se desarrollarán el viernes 9 de noviembre y el sábado 10 con dos conciertos. El primero será el que ofrezca la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) con la 'Novena Sinfonía' de Beethoven, en tanto que al día siguiente la Camerata Lírica interpretará 'Carmina Burana', de Carl Orff. Además, el festival ofrecerá la actuación para niños de Quinteto Respira y Teloncillo Teatro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los Vivancos, la OSCyL y zarzuela, en la programación de la Semana de Medina