

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras cumplir el pasado año el décimo aniversario de su debut con 'Bipolar', Pol 3.14 reanuda su gira nacional y ofrece este domingo en ... la sala Cientocero de Valladolid dos sesiones para sus fieles. 'Amor Intermitente' es su nuevo single cargado de pop emocional y generacional, en este caso con una letra basada en relaciones adictivas. El artista madrileño celebra su primera década de vida con la mirada puesta en los conciertos, a pesar de la incertidumbre en la que continúa el sector cultural.
–Supongo que sería complicado celebrar su décimo cumpleaños profesional en el año del distanciamiento social. ¿Cómo ha logrado soplar las diez velas?
–Pues mira, justo antes de que todo esto nos estallara yo estaba haciendo ya la gira de décimo aniversario de 'Bipolar'. Estaba yendo todo como un sueño, haciendo 'sold-outs' y bueno… después vino todo este cataclismo. Fue una faena porque justo no pude hacer el fin de gira que teníamos en Madrid.
–A pesar de todo, volvió a los primeros puestos de las listas invitando a Cepeda a cantar contigo 'Bipolar'. ¿Qué supuso para usted esta colaboración?
–Fue muy sorprendente la acogida. Sabía que 'Bipolar' era un tema querido por la gente. Quería darle otra envoltura a la canción y Cepeda lo remató. Él tiene un fenómeno fan de locos, y nos pusimos número 1 en iTunes en varios países en cosa de una hora. Fue además la segunda canción más vendida de la semana… fue todo bastante locura. La colaboración surgió porque David Otero había acabado de presentar su trabajo con Cepeda también, y empezaron a hablar de mí. La historia comenzó con una nota de voz que me pusieron en instagram juntos. De ahí pasé a invitarle, acepto y la verdad es que lo bordó.
–¿Qué le debe a una canción como 'Bipolar'?
–Le debo todo. Mi carrera, prácticamente. Era mi primer tema y fue todo un arranque. Recuerdo cuando salió en la serie 'Los Hombres de Paco' viendo el capítulo en un bar de Malasaña con unos amigos. Todavía hoy la canta todo el mundo en los conciertos, vaya donde vaya. Ha sido la canción causante de todo esto.
–¿Las relaciones intermitentes dan para una canción o pueden dar para un disco entero?
– Este tipo de relaciones dan para un disco y para una vida. Y más ahora en pandemia que la intermitencia está a la orden del día. Me apetecía jugar con ese término porque la vida se ha vuelto muy intermitente. Quería hacer una analogía entre el amor a una persona y el amor a los escenarios que tenemos los artistas, en unos momentos donde podemos tocar, luego no podemos tocar, etc… Todo lo que va y viene nos engancha bastante. En el amor primero te dan, luego te quitan y al final estamos ahí como perritos falderos esperando a que nos den la dosis.
–¿Qué nos puede adelantar del concierto que ofrecerás en Valladolid este domingo?
–Haré un poco de todo. Tengo unas ganas locas de tocar. Ahora mismo poder dar un concierto es un bien de lujo. Me consta que se han agotado las entradas de los dos pases y eso es muy motivador.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.