De 'La vida sigue igual' a Chanel: las canciones más famosas que ganaron el festival de Benidorm

El certamen de la canción ha premiado a lo largo de su historia temas de Raphael, Dyango o el vallisoletano Alfonso Pahino

Víctor Vela

Valladolid

Martes, 1 de febrero 2022, 22:02

La voz de Monna Bell cantaba aquello de «antes de que tus labios me confirmaran que me querías, ya lo sabía, ya lo sabía» y se descorchó la historia del festival de Benidorm. Era el año 1959 y España, en plena dictadura (y con la ... vista puesta en la imagen exterior y la atracción de turistas) decidió replicar lo que ocurría más allá del Mediterráneo. El modelo a imitar era el festival de San Remo, en Italia. La cita italiana había nacido ocho años antes y ya había despachado importantes éxitos musicales con Nilla Pizzi, Claudio Villa o Domenico Modugno, que justo un año del estreno de Benidorm había triunfado en San Remo con 'Nel blu dipinto di blu'.

Publicidad

El festival alicantino se celebró por primera vez en julio de 1959, en el Manila Park de Benidorm, y aquel estreno ya regaló una de las canciones imborrables del certamen. Ganó la canción 'Un telegrama', que tuvo un apoteósico éxito en la España de la época. La cantaba Monna Bell, una joven cantante chilena que había ofrecido conciertos en Nueva York, cantado canciones con Los Platters y que defendió aquel primer pelotazo musical de Benidorm.

Durante aquellos primeros años vendrían muchos más. Los más famosos del festival, sin duda. La segunda edición fue para Arturo Millán, con 'Comunicando'. Del telegrama a la llamada telefónica. «Quise decirte vida mía, lo que por ti yo estoy pasando, pero no pude pero no pude porque estabas...» Y entonces se repetía tres veces el título de la canción. Pero, atención, porque la canción más famosa de aquel año 1960 no fue la ganadora... En competición había un tema que, pasado el tiempo, se ha tarareado incluso más. Y eso, tal vez, sea en este 2022 consuelo para Tanxugueiras y Rigoberta Bandini.

En 1960, compitió en el festival de Benidorm una canción de Guijarro y Algueró que se llamaba 'Eres diferente', que interpretó Lolita Garrido y que luego ha tenido múltiples versiones, como la propia Monna Bell, Los 5 Latinos o Carmen Sevilla. Incluso Torrebruno.

Publicidad

Un jovencísimo Raphael compitió en 1962 con 'Llevan'. Y seis años después otro joven cantante se alzó con el primer premio del festival. Ganó con la primera canción del que luego sería su álbum de debut. El artista era Julio Iglesias y la canción, un exitazo dentro de su carrera 'La vida sigue igual'.

Los cantantes melódicos fueron los grandes triunfadores de las galas durante los años 70. Emilio José venció en 1973 con 'Soledad'. Juan Camacho ganó dos años después con 'A ti mujer'. Dyango ganó en 1976 con 'Si yo fuera él'. Y en 1977 el premio se fue a Valladolid. Ganó Alfonso Pahino con 'Aléjate'. Eran todavía los años de oro de un festival que entró en declive en la década siguiente, tal vez con alguna canción reconocible en 'Portero de noche', ganadora de 1985.

Publicidad

Eso sí, a lo largo de su historia ha tenido entre sus concursantes (aunque no todos ganaran) a Tino Casal, Karina, Víctor Manuel, Los Bravos, Pasión Vega, Betty Missiego, José Vélez...

Después de años de incertidumbre (en los que de hecho no se llegó a celebrar), el Benidorm Fest ha vuelto con fuerza este año como selección previa para el festival de Eurovisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad