Secciones
Servicios
Destacamos
No lo duden. Si quieren disfrutar de Mocedades, vayan a ver a El Consorcio. El público –que es inteligente– así lo hizo este domingo en el Centro Cultural Miguel Delibes, agotando todas las localidades de la sala sinfónica, disfrutando del talento de cuatro miembros históricos ... de Mocedades que siguen en activo a través de la marca de El Consorcio.
Y es que, desde hace varios años, el 'culebrón' de Mocedades es un verdadero enredo. En estos momentos, hay dos grupos en activo llamados Mocedades en los que apenas militan miembros originales del grupo. Y curiosamente, El Consorcio es la agrupación musical en la que hay más componentes legendarios y significativos; concretamente, los hermanos Amaya, Estíbaliz e Iñaki Uranga más Carlos Zubiaga, todo un cuarteto histórico que ayer armonizó el repertorio de Mocedades dentro de su gira 'Toda una vida'.
El Consorcio se creó originalmente como un proyecto paralelo a Mocedades para recrear canciones habituales en las programaciones musicales radiofónicas de los años 30, 40 y 50. Y actualmente, El Consorcio es el 'sitio' correcto para encontrarte con la esencia de Mocedades, con sus raíces y con su evolución hasta el momento de las rupturas.
Y fuera ya del desenredo del culebrón musical, El Consorcio es el lugar exacto para encontrar a esos pioneros de nuestro pop que adoptaron en España las corrientes vocales y 'folkies' procedentes del crepúsculo hippie californiano de los últimos años 60. Precisamente, 'California Dreamin' de Mamas & The Papas y 'The Cruel War' de Peter, Paul & Mary sonaron anoche entre el escogido repertorio del cuarteto.
Pero, evidentemente, el grueso del repertorio fue el propio y el que Juan Carlos Calderón compuso para ellos. Un repertorio creado a lo largo de «56 años de carrera con todos ustedes», tal y como señaló Estíbaliz.
La voz cansada pero aún clara de Amaya Uranga abrió el concierto con 'El vendedor', contando con el empaste vocal de tres voces que han marcado el ADN del pop español.
No faltaron canciones del repertorio de Sergio y Estíbaliz como 'Búscame' o esa mayúscula 'Canción de la Magdalena' que ambos interpretaron en la adaptación española del musical 'Jesucristo Superstar'.
Pasaje especialmente emotivo fue ese homenaje a Pablo Milanés versionando su clásico 'Para vivir' a cargo de una emocionada y plena Amaya.
Además de momentos de emoción, también hubo hueco para bailables 'standars' latinos como 'Frenesí' o 'Las Muchachas' de Johnny Pacheco. Los juegos vocales destacaron en un 'set' acústico con un impoluto 'Qué pasará mañana'. En este momento armónico también homenajearon a Serrat versionando, confortablemente, 'Esas pequeñas cosas'. 'Eres tú, 'La llamaban loca' y 'Quién te cantará' completaron la muestra de 'atemporalidad' y perpetuidad que solo tienen los clásicos. Al final, las canciones, las voces y en el caso de El Consorcio, la honestidad, es todo lo que prevalece por encima de los enredos terrenales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.